Quantcast
Channel: Magazine - pulsera-cuantificadora
Viewing all 120 articles
Browse latest View live

La Band de Microsoft ha muerto: Redmond se rinde en los wearables... de momento

$
0
0

Microsoft Band 2

Hace unos días surgía información de que Microsoft estaba por abandonar su participación en el mercado de los wearables, ya que este 2016 no había planes de lanzar una tercera generación de su Microsoft Band, información que hoy la compañía ha confirmado.

En aquellas declaraciones, Microsoft no confirmaba ni desmentía la existencia de una Band 3, al mismo tiempo que aseguraba que la venta de la Band 2 seguiría, algo que hoy ha llegado a su fin, ya que la pulsera cuantificadora ha sido retirada tanto de la tienda en línea como de las físicas y sólo está disponible por medio de terceros.

El SDK de la Microsoft Band también ha sido retirado

En declaraciones a Mary Jo Foley, Microsoft mencionó:

"Hemos vendido todo nuestro inventario existente de Band 2 y no tenemos planes de lanzar otro dispositivo Band este año. Estamos comprometidos en apoyar a los actuales usuarios de Microsoft Band 2 a través de las Microsoft Stores y nuestros canales de atención al cliente; seguiremos invirtiendo en la plataforma Microsoft Health, la cual está abierta a todos los socios de hardware y aplicaciones a través de Windows, iOS y dispositivos Android".

Hay que destacar que Microsoft asegura que no habrá Band 3 este año, pero no confirman que hayan abandonado por completo el desarrollo de estos wearables, por lo que podríamos ver en un futuro una nueva versión de la pulsera. Sin embargo, todas las pistas apuntan a que Microsoft está dejando de lado la fabricación de hardware para centrar esfuerzos en software, que es lo que al final le está dando mayores beneficios.

Adicional a esto, Microsoft también ha retirado el kit de desarrollo (SDK), por lo que las personas interesadas en crear aplicaciones para la pulsera deberán ponerse en contacto con la compañía para que les ofrezca soporte, ya que toda la información acerca de la Band ya no está disponible en los sitios de Microsoft.

Band 2

A esto se suma la información de que Microsoft ya había disuelto el equipo responsable de Band, el cual estaba buscado desarrollar una versión de Windows 10 para el wearable, algo de al parecer se quedó en proyecto.

Lo que es un hecho es que la plataforma Microsoft Health continúa, donde los rumores apuntan a que se abrirá a otros dispositivos de terceros e incluso será compatible con otras plataformas, como la de Fitbit e incluso Google Fit, Health de Apple y otras más, esto con el objetivo de tener la información disponible en una amplia variedad de dispositivos que van desde wearables, hasta ordenadores y consolas como la misma Xbox.

Vía | ZDNet


Fitbit Charge 2, análisis: sueño, salud y ejercicio moderado bajo control y sin que te enteres

$
0
0

Fitbit Charge 2 Portada

Fitbit no quiere que nadie le quite el primer puesto en wearables y este 2016 se lo ha tomado muy en serio. A sus propuestas más ambiciosas se ha unido recientemente la renovación de modelos para todos los públicos como la Fitbit Charge 2 que ya hemos probado en Xataka.

El nuevo modelo de pulsera medidora de actividad se presenta en los escaparates bastante renovada, algo necesario en época de rivales más asequibles para funciones básicas pero también con modelos de altas prestaciones que no parar de llegar al mercado. ¿Qué puntos fuertes y ventajas tiene el nuevo modelo frente a soluciones populares de muy bajo precio? Os lo contamos con todo lujo de detalles en nuestro análisis de la nueva pulsera Fitbit Charge 2.

Un gran equilibrio entre tamaño y comodidad

Encontrar el tamaño ideal para un wearable no es un asunto baladí. Si amplias la pantalla y le añades sensores para dotarlo de más funciones, el tamaño se dispara y deja de ser ese dispositivo “casi invisible” que nos cuantifica sin que lo notemos. Es la liga en la que ha jugado y dominado Fitbit desde hace años.

El Fitbit Charge 2 le da más protagonismo a la pantalla haciéndola más larga y ocupando toda la zona frontal del diseño. Se agradece para tener más información en la misma, pero tras las semanas que llevo usándola no creo que se le saque realmente partido y podría haberse quedado en la mitad de su tamaño actual.

La Fitbit Charge 2 disfruta de una pantalla OLED grande y bien integrada, pero la interfaz no es capaz de sacarle partido

La nueva pulsera de actividad no aumenta el grosor ni peso, ni altera la flexibilidad y adaptación muy buena a la muñeca del modelo al que sucede. Una vez colocada, es inmediato olvidarse de que la llevas puesta, y eso es lo más importante en un cuantificador.

El acabado es de un nivel alto, con metal rodeando a la pantalla AMOLED, y correas de cierre clásico con hebilla de acero inoxidable que hace muy sencillo ponérsela o retirarla de la muñeca, así como ajustar lo apretada que queremos llevarla. Con otros sistemas es más complejo. La correa es de material plástico cómodo y que no nos da dado problema alguno de picores o reacciones.

Fitbit Charge 2 Cierre

Si queremos darle un toque más formal a la Charge 2 hay opciones de pulseras de piel (una buena idea si no eres habitual de deporte más intenso) y otros colores. Quitarlas y ponerlas es sumamente sencillo … pero no barato. Las pulseras de otros colores salen por 30 euros, y para hacerse con una de piel hay que desembolsar 70 euros, prácticamente la mitad de lo que cuesta la pulsera nueva: 155 euros.

El tema pendiente de la resistencia al agua

La gran mejora que llevo años esperando en pulseras de entrada y gama media de Fitbit tampoco está presente en la nueva Fitbit Charge 2. Hablo de la resistencia - real - al agua.

La Fitbit Charge 2 no tiene problemas con el sudor, la lluvia o salpicaduras como la que se produce cuando te lavas las manos, por ejemplo, pero no es resistente al agua. Esto supone que no es aconsejable ducharse con ella ni mucho menos bañarse en una piscina. En épocas veraniegas supone que haya tentación de abandonar completamente la pulsera para no tener que estar colocándola y quitándola según la actividad que estemos llevando a cabo.

Otra generación más estamos ante una pulsera cuantificadora que no permite llevarla todo el día con nosotros. Al menos si te duchas cada día

Fitbit aconseja que no nademos ni nos duchemos con ella para que la misma permanezca seca, así como nuestra piel. Lleva razón Fitbit, pero sinceramente queremos una pulsera cuantificadora de este tipo que no tengamos que quitarnos en acciones diarias como la ducha.

Toques y pulsaciones: así se maneja la Fitbit Charge 2

Pese a contar con una pantalla AMOLED de generosas dimensiones, la interfaz de la Charge 2 es básica. Muy básica. Lo es también el control de la misma, basada en toques sobre la pantalla (por suerte mucho más sensible y precisa que la Fitbit Alta que probé la última vez) y pulsaciones del botón lateral, el único físico de la pulsera.

La pantalla de la Fitbit Charge 2 no está todo el tiempo activa. Se puede encender con un toque, potente, con el botón lateral o lo más lógico, girando la muñeca. La detección de ese giro es muy fiable, incluso molesto a veces porque como os cuento más adelante, por la noche, la combinación de ese giro con la luz de la pantalla puede resultar un inconveniente.

Fitbit Charge 2 Boton

Los menús y opciones a las que tenemos acceso desde la pantalla de la pulsera Fitbit Charge 2 no son muchas. Podemos cambiar la apariencia de la hora, y con sucesivos toques sobre la pantalla, ir pasando “páginas” de la interfaz y conociendo detalles de nuestra actividad como calorías consumidas, distancia, pulsaciones, tiempo de ejercicio, pisos subidos … Pasar de una a otra pantalla solo se realiza dando toques , y siempre hacia adelante. No hay posibilidad de deslizar el dedo para volver sobre una pantalla, lo que hace que a veces, si nos pasamos por más toques de los debidos y las prisas, haya que volver a dar una vuelta completa por las opciones.

Los menús principales son accesibles usando el botón físico en el lateral. Ahí irán apareciendo (moviéndonos con toques sobre la pantalla) sucesivamente la medición de pulsaciones, las actividades para registrar, la función de cronómetro, las alarmas silenciosas que hayamos activado o la función de respiración guiada.

En cada una de esas pantallas las opciones se controlan volviendo a pulsar el botón lateral (como habrás comprobado resulta algo lioso y hay que acostumbrarse con mucho ensayo error), y podemos desde allí iniciar el registro de una carrera, activar o desactivar una alarma configurada en la aplicación, o empezar una medida con el cronómetro. Para hacerlo hay que mantener pulsado durante un par de segundos (hasta que vibre la pulsera) el botón lateral.

Autonomía de sobresaliente, no tanto el cargador

Fitbit vuelve a mostrar su mejor cara en la autonomía de sus dispositivos. Durante las semanas en que hemos estado usando de forma continuada, incluidas las noches y con sesiones de ejercidos de una hora al día de media durante cinco días a la semana, la Fitbit Charge 2 nos pedía recuperarse con su cargador cada 6 días exactos.

Fitbit vuelve a cumplir perfectamente en la autonomía de sus pulseras medidoras de actividad. La nueva Fitbit Charge 2 la podremos llevar durante una semana y olvidarnos de su carga

Si no realizamos mediciones de actividades es fácil alcanzar la semana de autonomía, una cifra excelente para este tipo de cuantificador con pantalla y sensor de ritmo cardíaco. Para la carga completa apenas son necesarios 45 minutos.

Mi problema con los dispositivos de Fitbit y en general con los wearables no es otro que el uso que hacen de cargadores propietarios. Ello supone estar pendiente al menos una vez a la semana del lugar en el que dejamos el cargador, y no olvidarnos de él en caso de que un viaje o salida nos toque en el ciclo final de esa semana de autonomía que hemos conseguido.

Fitbit Charge 2 Trasera

Este Fitbit Charge usa un sistema de pinza, fácil de colocar pero que depende de tener ese cargador específico. A algunos usuarios puede bastarle no saber dónde está guardado el cargador correspondiente en el momento en que quiere cargar la pulsera para no hacerlo e iniciar un peligroso ciclo de ausencia del wearable en la muñeca. Esperemos ver en breve el paso a puertos USB-C.

Haciendo deporte con la Fitbit Charge 2

Actividad física activa. Así llama Fitbit a la categoría en que se sitúa su nuevo Charge 2. No se posiciona pues como cuantificador básico ni tampoco para deportistas que buscan lo máximo a la hora de medir su actividad. Y nos parece que la decisión de colocarlo en medio encaja perfectamente con lo que nos hemos encontrado en nuestra prueba.

La inclusión del sensor de ritmo cardíaco es el punto de partida y separación respecto a los medidores básicos de actividad de la compañía. Las calorías, el sueño … muchas de las mediciones diarias se refuerzan con la aportación de nuestras pulsaciones.

Capturas 1 Fitbit App

A la identificación automática de determinadas actividades como el sueño (la mejor del mercado en este tipo de dispositivos) o caminatas (que podemos posteriormente eliminar o completar con más datos e información), el Fitbit Charge añade la monitorización de determinados ejercicios como bicicleta, correr , yoga o pesas. Basta seleccionar en la pantalla y mantener pulsado el botón físico unos segundos.

Entonces se inicia el registro con estadísticas en tiempo real, así como un resumen de los datos al finalizarlo. El sistema nos ha funcionado correctamente y las mediciones son precisas excepto cuando hemos seleccionado correr y lo hemos hecho en cinta. En ese caso el sistema nos ha medido siempre la mitad de distancia y pasos que en la realidad.

Cuando ha sido carrera en exteriores o bicicleta, las mediciones de distancia, calorías, pasos o frecuencia cardíaca han estado acordes con las mediciones realizadas con un reloj deportivo específico. La peor medición la lleva a cabo el sensor cardíaco en esfuerzos máximos. En la mayoría de los casos sí que recoge de forma precisa las pulsaciones y zonas en las que estamos trabajando, porque aparecen en el resumen y análisis del ejercicio, pero en tiempo real es habitual que las cifras no sean reales durante largos periodos en que el sensor no es capaz de actualizar correctamente las pulsaciones a cada instante.

Sueno Fitbit

Hay que tener en cuenta que la pulsera Fitbit Charge 2 no lleva GPS. Así se consigue que sea más compacto, barato y con más autonomía. Nos parece una buena elección para el perfil de usuario que busca esta pulsera. La gran noticia es que si escogemos el registro de actividad desde la aplicación, el Fitbit Charge 2 se vale del GPS del teléfono para el cálculo preciso de la distancia y la obtención de la ruta y mapa de la actividad.

Datos sobre nuestro estado físico

Esa inclusión de un sensor de ritmo cardíaco es clave para las funciones asociadas a la salud que Fitbit ha potenciado sobremanera en su aplicación. Si ya nos parecía la más completa del mercado con bastante diferencia, ahora queda muy muy lejos de la competencia.

La gran novedad de la Fitbit Charge 2 llega con el análisis del VO2 max o consumo máximo de oxígeno, que en la aplicación queda bautizado como Nivel de capacidad aeróbica. Se trata de una puntuación asociada a nuestro estado físico basada en la medición de las pulsaciones en reposo y datos como la edad, peso y nuestra actividad diaria. Nos da una idea general y basada en estimaciones, así que no la debes sustituir por un verdadero control médico o pruebas específicas en caso de que tengas problemas de salud o el deporte sea una actividad seria en tu rutina diaria.

El indicador es muy visual y anima bastante poder ir mejorando la cifra, lo cual no es nada sencillo. Tendrás que trabajar realmente la condición física para subir de puntuación.

Captura 2 Fitbit

Una ayuda que coloca Fitbit para lograr rebajar estrés y conseguir unas pulsaciones en reposo más bajas es la respiración guiada, que nos invita a tomar unos minutos al día de respiración controlada según las indicaciones y vibraciones de la propia pulsera.

Una información clave para conocer cómo es nuestro estado de salud nos la da el sueño. La medición del mismo es muy acertada en los dispositivos de Fitbit, los cuales reconocen por sí mismos cuándo nos vamos a dormir y cuándo nos levantamos. Hay muy pocos errores de interpretación y aunque los análisis del sueño son los básicos, la recopilación durante un tiempo de horas de sueño y eficacia del mismo crea una historia muy valiosa para el usuario.

Lo que no acaban de solucionar desde Fitbit es que los movimientos en la cama que incluye algo de energía provocan que la pantalla se encienda, y en total oscuridad es casi como encender una luz auxiliar. Un modo de iluminación de la pantalla al mínimo cuando detecta que estamos durmiendo (o incluso que se mantenga apagada hasta que físicamente activemos el botón para ver la hora, por ejemplo), serían soluciones que aceptaríamos con agrado.

Notificaciones básicas en la muñeca

¿Y qué tal actúa como smartwatch? Bueno, si estás pensando en este Charge 2 como un enlace con tu smarpthone para gestionar notificaciones, mejor búscate otro modelo. El Fitbit Charge 2 no está pensado para ello y se nota. Lo cual no significa que no nos haga un correcto papel a nivel básico.

La Fitbit Charge 2 no es un smartwatch ni lo pretende, pero añade avisos de llamadas o mensajes de WhatsApp que se agradecen y para muchos es más que suficiente

Además de los recordatorios para movernos o información de algunos logros, la pantalla del Fitbit Charge 2 y su vibración nos pueden avisar de que tenemos una llamada en el smartphone o la llegada de un mensaje de texto o WhatsApp.

Fitbit Charge 2 Pantalla

En la aplicación podemos configurar las notificaciones que queremos para eventos del calendario, llamadas o mensajería, con integración para servicios de terceros como WhatsApp. Estos mensajes activan la pantalla, muestran información del contacto o grupo y parte del texto del mensaje. Pero no podemos interaccionar sin pasar por el teléfono.

El aspecto social y motivador donde siempre ha destacado Fitbit con su aplicación se refuerza con Aventuras, una serie de retos para alcanzar una cifra de pasos que corresponden con rutas de la naturaleza o ciudad simuladas en nuestro smartphone, con puntos de interés que podemos alcanzar.

Aventuras Fitbit

Ni cuantificador básico, ni smartwatch ni reloj deportivo específico. La lucha de la Fitbit Charge 2 está un poco en tierra de nadie. O en la suya propia. Y eso es un arma de doble filo para la compañía habida cuenta de que con variaciones muy reducidas de precio podemos optar por interesantes alternativas.

En todo caso, si tu aspiración es tener un cuantificador completo que incluso va más allá y mide correctamente actividades variadas a nivel de aficionado, este Fitbit Charge (en Amazon se puede conseguir por 155 euros) lo hace muy bien, especialmente por comodidad y batería, y con la aplicación como referente superior. Pero todavía le quedan tareas pendientes a nivel de interfaz y aprovechamiento de una gran pantalla, o de resistencia al agua para olvidarnos de verdad de que la llevamos puesta.

¿Buscando una pulsera cuantificadora asequible? Meizu Band se presenta como la alternativa a Xiaomi

$
0
0

Assistant2 4d5506b

Ayer os estuvimos hablando un poco sobre el estado del mercado de los wearables, en el que hay una mezcla extraña entre relojes inteligentes y pulseras cuantificadoras, mientras eso se normaliza un poco nos quedó claro que la gente quiere dispositivos asequibles y sencillos, o al menos es lo que hace que Fitbit y Xiaomi vendan más que el resto.

Desde China llega nueva competencia para poner este floreciente mercado más calentito: el buen hacer de Meizu se ve materializado en una pulsera cuantificadora, de la que podemos esperar buenas especificaciones a buen precio, como viene siendo norma en sus teléfonos. El gadget responde al nombre de Meizu Band.

Pero no es el primer wearable que lanzan, ya tienen un reloj inteligente en el mercado llamado Mix, que más que inteligente ofrece un cuantificador de actividades en un reloj convencional. Aprovechando que la tecnología la tienen controlada, la pasan ahora a una pulsera relativamente asequible: son unos 31 euros al cambio.

3

Las características que puedes esperar en una pulsera Fitbit por menos dinero, eso sí, Xiaomi sigue siendo más asequible

No es tan barata como la opción de Xiaomi, que se acerca más a los 20 euros de tarifa, pero la realidad es que entra en el mercado como una opción competitiva.

En primer lugar destacamos que cuenta con sensores que miden tanto nuestros pasos como nuestro corazón, y en segundo, la presencia de una pequeña pero práctica pantalla OLED para comprobar las principales informaciones.

Como parece necesario la Meizu Band es resistente al agua, lo hace cumpliendo una certificación IP67. En cuanto a la autonomía, pues la marca dice que su pulsera dura una semana viva con el sensor de corazón activo, o el doble de tiempo si no se está usando.

2

Uno de los puntos interesantes de esta pulsera está en el sistema de carga sin cables, tiene un conector magnético que la hará más cómoda de recargar, sin necesidad de sacar ningún módulo, como ocurre con Mi Band. La forma de comunicarse con el software del móvil es vía Bluetooth, y también hace las veces de monitor de sueño.

La pulsera se pone a la venta oficialmente mañana, 8 de diciembre, y como viene siendo habitual con productos que no tienen problema en ser importados, lo veremos pronto en tiendas de la red, si es que Meizu no le da por ofrecerlo directamente a mercados occidentales. Comentar que la pulsera viene de la mano de un nuevo teléfono, el M5 Note.

Pulsera

Banner 66344ba

Más información | Meizu

Speedo Shine 2 de Misfit, análisis: un cuantificador de natación que hace aguas

$
0
0

speedo-shine2

Misfit ya llegó pisando fuerte con su primer dispositivo, Shine, en cuanto a su diseño: pasamos de la típica pulsera con una pequeña pantalla a un diseño original, mucho más cuidado y orientado a la moda. Ahora, con Speedo Shine 2, Misfit además apuesta por los deportes acuáticos como una manera de diferenciarse, ¿le ha salido bien la jugada?

Características técnicas y diseño de Speedo Shine 2 swimmer's edition

Dimensiones

30,5 mm de diámetro y 8 mm de espesor

Peso

9,4 gramos el dispositivo (20 gramos incluyendo la pulsera)

Autonomía

Hasta 6 meses (usa una pila CR2032)

Sensores

Acelerómetro de 3 ejes y magnetómetro

Conectividad

Bluetooth 4.1

Compatibilidad de sistema operativo

IOS y Android

Precio

77,04 euros

Speedo Shine 2 de Misfit es un cuantificador polivalente con un interesante diseño que podemos lucir de diferentes maneras gracias a su diseño modular. Por un lado tenemos lo que es propiamente el cuantificador: un pequeño disco de 30,5 milímetros de diámetro y 8 milímetros de espesor (bastante más fino que la primera versión del producto) con 12 LEDs de colores en una de sus caras. La versión Speedo swimmer's edition está disponible en un exclusivo color plateado y con el logo de Speedo grabado por detrás.

La batería del Speedo Shine 2 puede durar hasta 6 meses y podemos cambiarla nosotros mismos

Por otro lado tenemos dos soportes diferentes en los que podemos montar el dispositivo: una pulsera de goma (en la versión Speedo del producto se nos proporcionan dos pulseras: una en color blanco y otra en negro) con un cierre con clip, y un clip redondo en el que podemos acoplar el dispositivo para llevarlo en la solapa, en los cordones de las zapatillas, enganchado en un bolsillo... y que se sujeta por presión. El cambio entre uno y otro soporte se realiza de forma fácil y rápida.

speedo-shine2

Speedo Shine 2 funciona con una pila de botón (CR2032) que nos promete una duración de unos 6 meses. A la hora de cambiar la pila, podemos hacerlo nosotros mismos gracias a una herramienta que se nos proporciona también en la caja. Esto nos da la ventaja de no tener que estar cargándolo cada día o cada dos días, como ocurre con otros dispositivos similares.

Además, cuenta con un acelerómetro de tres ejes y un magnetómetro que permiten cuantificar nuestros movimientos: cuenta nuestros pasos, calcula las calorías gastadas y la distancia recorrida, los largos que hemos nadado en la piscina y las horas y calidad del sueño.

La esfera táctil con LEDs le da un aire elegante: en ella podemos ver la hora y nuestro progreso diario

La esfera con LEDs es táctil, y desde ella tenemos acceso a distinta información, como por ejemplo la hora (el LED que se mantiene inmóvil corresponde a la hora, mientras que el que parpadea corresponde a los minutos) o nuestro progreso en cuanto a pasos diarios (se nos muestra una especie de porcentaje a través de la cantidad de LEDs iluminados en la esfera.

La información que nos proporciona de un vistazo es muy limitada, ya que no cuenta con una pantalla, sino que todo el manejo deberemos realizarlo desde la app gratuita, disponible para IOS y para Android.

Speedo Shine 2 se conecta con nuestro teléfono móvil a través de una conexión bluetooth 4.1, sincronizándose de forma automática con la aplicación. Además, cuenta también con un sistema de vibración que podemos aprovechar para recibir notificaciones de llamadas y mensajes (SMS, nada de whatsapp), para la función de despertador o para que nos avise de que llevamos mucho tiempo sin movernos.

Evidentemente, la pulsera es resistente al agua y sumergible hasta 50 metros, para que podamos usarao sin problemas en la piscina.

El precio del dispositivo en su web es de 77,04 euros.

¿Es Speedo Shine 2 un buen cuantificador para natación?

Speedo-Shine2

A la hora de cuantificar la natación, que sería la característica especial de este gadget, hay que decir que se queda muy corto en todos los aspectos. La información que nos ofrece es escasa y, al no disponer de una pantalla que nos ofrezca información inmediata, solo podremos comprobarla una vez hayamos terminado nuestro entrenamiento.

Para comenzar a cuantificar nuestro entrenamiento en el agua debemos asegurarnos primero de que el etiquetado de actividades se encuentra en modo "natación" y de que el conteo automático de vueltas está habilitado. Una vez hecho esto, solo tenemos que llevar nuestro Speedo Shine 2 en la muñeca cuando vayamos a nadar y, antes de comenzar, dar tres toques en la pantalla para que comience el cronometraje de actividad (los LEDs nos indican si está activo con un baile de luces de colores y una luz que se queda parpadeando después, además de una ligera vibración). Al terminar de nadar, volvemos a dar tres toques a la esfera para detener el cronometraje.

La información que Speedo Shine 2 nos ofrece sobre natación es el número de largos, la distancia recorrida y las calorías quemadas

Al sincronizarse con nuestro teléfono Speedo Shine 2 nos ofrecerá en la app la información sobre nuestro entrenamiento, pero solo realiza un conteo de cuántos largos hemos realizado, cuánta distancia hemos recorrido (previamente le hemos tenido que decir cuál es el largo de la piscina) y cuántas calorías estimadas hemos quemado. Esta información quizás sería más interesante tenerla durante nuestra sesión de entrenamiento, y no solo al final, para saber cuántos largos vamos haciendo.

Misfit-Moov A la izquierda, el resumen de actividad de Misfit Shine 2 Speedo (metros, calorías y largos nadados). A la derecha, resumen de actividad de Moov, con desglose de cada largo, número de brazadas, segundos empleados...

No disponemos de otro tipo de información que sí nos dan otros dispositivos como Moov: ni número de brazadas por largo, ni identificación del estilo con el que hemos nadado, ni tiempo efectivo de nado descontando las vueltas al final de cada largo, ni longitud de la brazada... Una información que se nos queda muy corta si lo que estamos buscando es un cuantificador de natación.

¿Qué podemos medir con Speedo Shine 2 swimmer's edition?

speedo-shine2

Básicamente con este dispositivo podemos medir lo mismo que con su versión anterior, más la cantidad de largos en la piscina y la distancia recorrida en los mismos.

A través de la esfera del Speedo Shine 2 podemos ver cómo va nuestro progreso en cuanto a movimiento durante el día: nosotros establecemos el objetivo, pongamos de 10000 pasos diarios, y una vez toquemos la esfera con el dedo se iluminará el porcentaje de LEDs que se corresponda con nuestro progreso, como si se tratara de un gráfico de tarta. Al alcanzar nuestra meta diaria recibimos un aviso por vibración, y los LEDs comienzan a brillar en diferentes colores.

Esto se ve mucho más claro en la app, donde encontramos la gráfica de nuestro progreso de dos maneras distintas: por un lado en un gráfico circular similar al que tenemos en la esfera de nuestro dispositivo, y por el otro con un gráfico de barras más tradicional, en el que podemos ver nuestra actividad física por horas.

Lo mismo ocurre con las horas de sueño, para las que también podemos establecer un objetivo: podemos ver simplemente el número de horas que hemos dormido esa noche, o bien optar por ver un gráfico con las diferentes etapas del ciclo de sueño (sueño ligero o profundo) desglosadas en barras. Así, además de la cantidad de sueño, podemos hacernos una idea de la calidad del mismo.

speedo-shine2

En cuanto a la cuantificación de pasos y de sueño, comparándola con otros dispositivos junto a los que lo he probado (Moov, con un diseño y características muy similares, y Samsung Gear Fit 2), el recuento es bastante preciso, paso arriba, paso abajo.

Speedo Shine 2 identifica de forma automática cuando caminamos (actividad suave) o cuando corremos (actividad vigorosa) y estima, según el tiempo transcurrido y la distancia recorrida, las calorías quemadas. En este punto, el Speedo Shine 2 anda bastante menos fino: llevándolo en una sesión de running junto con un reloj GPS específico para correr (el TomTom Runner Cardio), la estimación del Speedo Shine 2 era bastante superior en cuanto a distancia (2,5 kilómetros de más) y calorías (unas 250 más).

También podemos registrar otras actividades como ciclismo, fútbol, tenis o baloncesto: seleccionamos esta actividad en el etiquetado y comenzamos el cronometraje. Al final de nuestro entrenamiento podremos ver en la app los kilómetros recorridos y un estimado de las calorías quemadas en nuestro entrenamiento.

En la app nos permite registrar de forma manual nuestro peso diario, nuestro pulso (lo mide en el dedo a través de la cámara del móvil, y suele ser una medida bastante fiable comparándola con pulsómetros de muñeca y de banda en el pecho) y fotos de nuestra alimentación. También podemos registrar de modo manual nuestro sueño y nuestra actividad física.

Speedo Shine 2, además, puede tomar datos de la aplicación nativa de salud de nuestro teléfono para contabilizar movimiento y calorías aun cuando no llevemos la pulsera puesta.

Misfit Speedo Shine 2, la opinión de Xataka

speedo-shine2

Un cuantificador que destaca en cuanto a diseño y que puede servirnos para llevar un control de nuestro sueño y de la actividad física de nuestro día a día, pero que se queda muy corto en cuanto a cuantificador deportivo. Sí es muy personalizable, ya que en la misma web de Misfit podemos encontrar una gran cantidad de accesorios con los que hacer de nuestro Speedo Shine 2 un complemento único.

En cuanto a la cuantificación de natación, que es la novedad y debería ser el punto fuerte de este dispositivo frente a otros del mismo estilo, no nos aporta casi ningún dato: simplemente el recuento de largos realizados (que no podemos ver en tiempo real al no disponer de pantalla) y el número de metros realizados. Pierde así la que debería ser su ventaja frente a otros cuantificadores.

Una buena alternativa con un precio similar sería el dispositivo Moov (55 euros en su web), que en lo referente a natación es capaz de identificar diferentes estilos de natación, número de brazadas por largo, metros recorridos en cada brazada... Una información mucho más completa, además de ejercer también como pulsera de actividad y cuantificador de fitness, carrera y ciclismo.

Si lo que buscamos es un reloj deportivo especializado en natación ya nos movemos en otras marcas y otros precios (no son puramente pulseras de actividad, sino relojes destinados a la práctica deportiva): Garmin Swim (149 euros en su web) o Suunto Ambit3 Sport (229 euros en su web; este reloj es multideporte y permite grabar nuestros datos también en aguas abiertas).

En resumen: una buena pulsera cuantificadora para el día a día, pero con muchas lagunas para los deportes.

El terminal ha sido cedido para la prueba por parte de Misfit. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

Caprichos tecnológicos para amantes de los gadgets

$
0
0

Fondo Bazar V6

Descubre la selección de gadgets del Bazar de El Corte Inglés: los mejores productos en imagen, audio y ocio digital para los amantes de la tecnología.

Un bazar ofrecido por Logoeci

Descubre la selección de gadgets del Bazar de El Corte Inglés: los mejores productos en imagen, audio y ocio digital para los amantes de la tecnología

  • Cámara Evil Sony Alpha 5000

    379€

    Cámara Evil Sony Alpha 5000

    La cámara Sony Alpha 5000 con Objetivo 16-50 mm posee un sensor APS-C de 20,1 megapíxeles y tecnología CMOS Exmor APS HD de Sony, ofreciendo imágenes de alta resolución y calidad incluso en condiciones de poca luz. Cuenta con diferentes modos de exposición como el automático programado, escenas o prioridad de apertura.

  • Cámara réflex digital Canon EOS 700D + EF 18-55 IS

    499€

    Cámara réflex digital Canon EOS 700D + EF 18-55 IS

    La cámara réflex digital Canon EOS 700D con el Objetivo EF 18-55 mm cuenta con un sensor de 18 megapíxeles de resolución total, permitiendo crear imágenes de alta calidad y detalles. Además, gracias a su pantalla táctil LCD Clear View II se podrán descubrir diversos ángulos de disparo, para continuar tomando fotografías o incluso grabar vídeos.

  • National Geographic Full HD ActionCam de 12MP

    69€

    National Geographic Full HD ActionCam de 12MP

    La cámara de aventura National Geographic Full HD Action Cam de 12 megapíxeles permite captar cada instante de los momentos de acción que viváis, con total precisión y calidad. Viene con una pantalla LCD de 1,5 pulgadas, además de una carcasa sumergible hasta 30 metros y una lente gran angular de 140º para un mejor trabajo.

  • Cámara digital Sony DSC-HX60V

    279€

    Cámara digital Sony DSC-HX60V

    La cámara digital Sony DSC-HX60V posee una resolución de 20,4 M y resolución total de 3888 x 5184 píxeles con estabilizador de imagen. Además, cuenta con diferentes modos de exposición como el programa automático y balance de blancos de ajustes para captar nuestros momentos favoritos con mayor precisión. Junto a esto, soporta un amplio abanico de tarjetas de memoria.

  • Barra de Sonido curva Samsung HW-J7500R

    549€

    Barra de Sonido curva Samsung HW-J7500R

    La Barra de Sonido Curva Samsung HW-J7500R incorpora 8 altavoces, 2 de ellos en los laterales, para conseguir que el sonido se propague hacia los lados ofreciendo una sensación envolvente. Gracias a la conexión Multiroom es posible combinarla con los altavoces Multiroom 360 (no incluidos) de Samsung, consiguiendo así un verdadero Home Cinema inalámbrico.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Negro)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Negro)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Rojo)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Rojo)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Azul)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Azul)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Home Cinema Bose SoundTouch 120 con Bluetooth

    849€

    Home Cinema Bose SoundTouch 120 con Bluetooth

    El Home Cinema de Bose SoundTouch 120 incluye el adaptador SoundTouch Wi-Fi Adaptar que permite recibir Bluetooth y emparejarse hasta con 8 dispositivos, escuchar radio desde internet, el ordenador o Spotify. Además, se podrá gestionar los contenidos desde la aplicación gratuita “SoundTouch”.

  • TV LED 55'' LG 55UH850V Super UHD 4K con Wi-Fi, Smart TV y Cinema 3D

    999€

    TV LED 55'' LG 55UH850V Super UHD 4K con Wi-Fi, Smart TV y Cinema 3D

    El televisor LED de LG de 55 pulgadas con Super UHD, 2700 Hz posee un diseño sencillo pero elegante. Su pantalla 4K permite reproducir imágenes con mayor profundidad y realismo, evitando fugas de luz para mostrar colores más puros. Además, cuenta con tecnología Wi-Fi y Smart TV webOS 3.0.

  • TV OLED 55'' LG 55OLEDB6 UHD 4K, Wi-Fi y Smart TV

    1999€

    TV OLED 55'' LG 55OLEDB6 UHD 4K, Wi-Fi y Smart TV

    El televisor OLED de LG de 55 pulgadas con UHD 4K destaca por su calidad de imagen muy pura, añadiendo realismo y profundidad a las imágenes. Posee un sonido potente vibrante con el que nos veremos inmersor en la imagen, además de contar con la tecnología de Smart TV webOS 3.0, teniendo acceso a todo tipo de contenido.

  • TV LED 49'' Panasonic UHD 4K, 800 Hz BMR y Smart TV

    599€

    TV LED 49'' Panasonic UHD 4K, 800 Hz BMR y Smart TV

    El TV LED de 49 pulgadas de Panasonic cuenta con una pantalla UHD 4K y 800 Hz BMR, además de tres puertos HDMI y dos terminales USB con reproductor y grabador multimedia. Además de una resolución de 3840x2160 píxeles con Adaptative Backlight Dimming para mejorar la imagen, cuenta con el servicio In-House TV Streaming.

  • TV LED 60'' SUHD Samsung UE60KS7000 4K HDR, Wi-Fi y Smart TV

    1499€

    TV LED 60'' SUHD Samsung UE60KS7000 4K HDR, Wi-Fi y Smart TV

    El televisor LED de 60 pulgadas de Samsung con 4K HDR viene equipado con la tecnología SUHD para mejorar hasta en un 20% la expresión de color. Cuenta con el HDTV, el sintonizador TDT de Alta Definición, estando preparado para TDT2, además de 4 puertos HDMI y 3 USB, tecnología Wi-Fi y Smart TV.

  • TV LED 43'' Samsung UE43KU6000 UHD 4K, 1300 Hz PQI y Smart TV

    499€

    TV LED 43'' Samsung UE43KU6000 UHD 4K, 1300 Hz PQI y Smart TV

    El televisor LED de 43 pulgadas de Samsung con 4K HDR viene con una reoslución de 3840x2160 píxeles. Gracias al HDR Super se podrá disfrutar de una imagen de mayor calidad, además de la tecnología Smart TV y conexión Ethernet parapoder sintonizar vuestros programas favoritos.

  • TV LED 55'' Sony KD-55XD8005 UHD 4K HDR, MotionFlow XR 400 Hz, Wi-Fi y Android TV

    899€

    TV LED 55'' Sony KD-55XD8005 UHD 4K HDR, MotionFlow XR 400 Hz, Wi-Fi y Android TV

    El televisor LED de 55 pulgadas de Sony cuenta con 4K Ultra HD, ofreciendo colores más naturales y contando con imágenes vividas y auténticas. Gracias a su conexión Wi-Fi y su tecnología de Smart TV se podrán ver todo tipo de servicios. Además, a través de la voz se podrá decidir lo que se quiere ver, dedicando menos tiempo a las búsquedas y más a los visionados.

  • Navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa

    129,99€

    Navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa

    El navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa cuenta con una pantalla de 5 pulgadas. Incluye actualizaciones gratuitas de los mapas de por vida, indicaciones de calles y carreteras por voz, además de actualización de los radares por 3 meses.

  • Auricular de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con Bluetooth

    49,99€

    Auricular de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con Bluetooth

    Los auriculares de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con reproducción inalámbrica con Bluetooth y NFC ofrece un sonido claro y potente. Además, gracias a su sistema de manos libres podréis recibir llamadas con facilidad gracias a su micrófono integrado.

  • Apple iPod Touch de 16 GB (Plata)

    199€

    Apple iPod Touch de 16 GB (Plata)

    El Apple iPod Touch se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 4 pulgadas que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 16GB de memoria interna. Posee conexión Wi-Fi, puerto para auriculares de 3,5 mm, conector Lightning y Bluetooth 4.1 Entra algunas de sus prestaciones, cuenta con conexión inalámbrica, teclado QuickType, iCloud Drive y Siri.

  • Apple iPod Touch de 16 GB (Gris Espacial)

    199€

    Apple iPod Touch de 16 GB (Gris Espacial)

    El Apple iPod Touch se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 4 pulgadas que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 16GB de memoria interna. Posee conexión Wi-Fi, puerto para auriculares de 3,5 mm, conector Lightning y Bluetooth 4.1 Entra algunas de sus prestaciones, cuenta con conexión inalámbrica, teclado QuickType, iCloud Drive y Siri.

  • Reproductor MP4 Sunstech Medusa TFT 1,8'' de 4 GB

    24,90€

    Reproductor MP4 Sunstech Medusa TFT 1,8'' de 4 GB

    El Sunstech Medusa TFT se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 1,8 pulgadas con resolución 160x128 píxeles que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 4GB de memoria interna. Posee grabadora de radio, de voz digital y tres juegos.

  • Altavoz portátil Philips BT100B/00 con Bluetooth

    29,99€

    Altavoz portátil Philips BT100B/00 con Bluetooth

    Con el altavoz portátil Philips BT100B/00 con micrófono integrado para llamadas, el diseño compacto permite que pueda ser trasladado a cualquier parte y continuar disfrutando de vuestras canciones favoritas. Además, gracias a la transmisión inalámbrica integrada por Bluetooth, podréis recibir llamadas estéis donde estéis.

  • Auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos

    69,20€

    Auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos

    Los auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos os ofrecerá la libertad que necesitáis para escuchar música en vuestra casa con un alcance de hasta 100 m. Ofrece 15 horas de autonomía con indicador de carga de batería y su nivel, desconexión automática y un doble PLL.

  • Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 con CD, USB y Bluetooth

    135,99€

    Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 con CD, USB y Bluetooth

    El Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 podréis conectar hasta dos dispositivos Bluetooth al mismo tiempo, o utilizar USB Direct y personalizar el sonido. Gracias a su diseño sencillo y compacto se puede montar donde vosotros prefiráis para escuchar vuestros CD o MP3, según vuestra elección.

  • Secador Dyson Supersonic con control inteligente del calor y motor digital Dyson V9

    399€

    Secador Dyson Supersonic con control inteligente del calor y motor digital Dyson V9

    El Secador Dyson Supersonic con control inteligente de calor y motor os ayudará a evitar los daños producidos por el calor extremo, protegiendo el brillo natural. Gracias a la tecnología Air Multiplier, una corriente de aire de alta presión es expulsada a través del amplificador, triplicando el flujo de aire.

  • Robot aspirador LG Hombot VR9647PS cuadrado con sistema de video vigilancia

    1099€

    Robot aspirador LG Hombot VR9647PS cuadrado con sistema de video vigilancia

    El robot aspirador LG Hombot VR9647PS mantendrá el hogar limpio gracias al nuevo Hom-Bot serie 12+, pudiendo ver todo lo que ocurre en casa gracias a su sistema de video vigilancia y 3 cámaras. Además, si contáis con mascotas, gracias a sus 2 cepillos especiales y sus 2 mopas, no tendréis que preocuparos por la suciedad nunca más.

  • Smartphone libre LG G5 SE Titan

    399€

    Smartphone libre LG G5 SE Titan

    El LG G5 SE Titan es un Smartphone libre con una pantalla de 5,3 pulgadas QHD. Cuenta con un procesador de ocho núcleos Snapdragon 652, 3GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 2TB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre LG STYLUS 2 K520

    199€

    Smartphone libre LG STYLUS 2 K520

    El LG Stylus 2 es un Smartphone libre con una pantalla de 5,7 pulgadas. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos, 1,5GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Samsung Galaxy S7 Edge dorado 32GB

    719€

    Smartphone libre Samsung Galaxy S7 Edge dorado 32GB

    El Samsung Galaxy S7 Edge es un Smartphone libre de 5,5 pulgadas QHD supera moled con procesador de ocho núcleos. Cuenta con 4GB de memoria RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliables hasta los 200GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Samsung Galaxy S7 dorado 32GB

    619€

    Smartphone libre Samsung Galaxy S7 dorado 32GB

    El Samsung Galaxy S7 es un Smartphone libre con una pantalla de 5,1 pulgadas QHD super amoled. Cuenta con un procesador de ocho núcleos, 4GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 200GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Huawei P9 Lite Blanco

    259€

    Smartphone libre Huawei P9 Lite Blanco

    El Huawei P9 Lite se trata de un Smartphone libre con una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas, procesador de ocho núcleos, 3GB de RAM y 16GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 128GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Pulsera de actividad inalámbrica Garmin vívofit negro

    59,95€

    Pulsera de actividad inalámbrica Garmin vívofit negro

    La pulsera de actividad inalámbrica Garmin vivofit te propone objetivos diarios para así realizar un seguimiento de los progresos, además de una pantalla nítida donde aparecerá toda la información relevante. Gracias a sus dos pilas CR-1632, vivofit ofrece una autonomía de más de un año sin tener que cargar o cambiarlas.

  • Pulsera de actividad Fitbit Flex 2 Negra

    79,95€

    Pulsera de actividad Fitbit Flex 2 Negra

    La pulsera de actividad inalámbrica Garmin vivofit te propone objetivos diarios para así realizar un seguimiento de los progresos, además de una pantalla nítida donde aparecerá toda la información relevante. Gracias a sus dos pilas CR-1632, vivofit ofrece una autonomía de más de un año sin tener que cargar o cambiarlas.

  • Pulsera de actividad Fitbit CHARGE 2 Negra Grande

    119,95€

    Pulsera de actividad Fitbit CHARGE 2 Negra Grande

    La pulsera de actividad Fitbit Charge 2 permitirá que llevéis la actividad física donde queráis. Cuenta con una pantalla OLED táctil, batería de polímero de litio con duración de hasta 5 días y tiempo de carga de una a dos horas, pudiendo monitorizar los movimientos que hagáis minuto a minuto de los últimos 30 días.

  • Pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 Azul Talla L

    129€

    Pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 Azul Talla L

    La pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 permitirá que salgáis a correr y no necesitéis llevar el Smartphone con vosotros. Cuenta con un GPS que registra la ruta, distancia y velocidad en tiempo real con total precisión. Con una pantalla de 51,2 mm x 24,5 mm, también cuenta con funciones de reloj, hora, fecha, calendario y alarma.

  • Smartwatch Samsung Gear S2 negro

    189€

    Smartwatch Samsung Gear S2 negro

    El reloj inteligente Samsung Gear S2 con diseño circular y bisel rotatorio cuenta con tecnología WiFi, conexión Bluetooth, notificaciones y pantalla táctil. Además, es muy ligero y resistente a los arañazos gracias al cristal Gorilla Glass 3, pudiendo ver toda la información relevante del Smartphone desde nuestra muñeca.

  • Smartwatch Samsung Gear S3 Classic Negro

    399€

    Smartwatch Samsung Gear S3 Classic Negro

    El reloj inteligente Samsung Gear S3 Classic es un dispositivo de 1,3 pulgadas de pantalla con el que no tendréis que sacar vuestro Smartphone para realizar una llamada gracias a su altavoz incorporado. Además, gracias a sus 4GB de memoria podréis almacenar vuestra música favorita desde este reloj, siendo un dispositivo con una autonomía de 3 a 4 días.

  • Smartwatch Samsung Gear S3 Frontier

    399€

    Smartwatch Samsung Gear S3 Frontier

    El reloj inteligente Samsung Gear S3 Frontier es un dispositivo de 1,3 pulgadas de pantalla con el que no tendréis que sacar vuestro Smartphone para realizar una llamada gracias a su altavoz incorporado. Además, gracias a sus 4GB de memoria podréis almacenar vuestra música favorita desde este reloj, siendo un dispositivo con una autonomía de 3 a 4 días.

  • Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Blanco)

    199€

    Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Blanco)

    El Samsung Galaxy Tab (2016) es una tablet con 10 pulgadas de pantalla, 16GB de disco duro (ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD) y 2GB de RAM, pudiendo trabajar, estudiar o jugar dependiendo de lo que cada uno busque.

  • Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Negro)

    199€

    Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Negro)

    El Samsung Galaxy Tab (2016) es una tablet con 10 pulgadas de pantalla, 16GB de disco duro (ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD) y 2GB de RAM, pudiendo trabajar, estudiar o jugar dependiendo de lo que cada uno busque.

  • Tablet Lenovo Tab3-850F 8'' Wi-Fi 16 GB

    99€

    Tablet Lenovo Tab3-850F 8'' Wi-Fi 16 GB

    La Tablet Lenovo Tab3-850F viene con una pantalla de 8 pulgadas multitáctil con resolución 1280x800 píxeles. Cuenta con el procesador de cuatro núcleos Mediatek MT8161P, 2GB de RAM y 16GB de memoria interna. Esta última puede ser ampliada gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Monitor HP 24ea 24'' IPS FHD con altavoces integrados

    149€

    Monitor HP 24ea 24'' IPS FHD con altavoces integrados

    El Monitor HP 24ea con altavoces integrados cuenta con un diseño fino y atractivo, diseñado con metal altamente resistente. Gracias a su resolución de 1920 x 1080 y precisión de color certificada Technicolor, esta pantalla de 24 pulgadas ofrece un gran realismo, perfecta para disfrutar de películas o videojuegos.

  • Apple MacBook Air 13,3'' MMGG2Y/A Intel Core i5, 256 GB SSD

    1341€

    Apple MacBook Air 13,3'' MMGG2Y/A Intel Core i5, 256 GB SSD

    El portátil Apple MacBook Air de 13,3 pulgadas cuenta con un diseño sólido y atractivo en aluminio cepillado en un dispositivo superfino. Gracias a su procesador Intel Core i5 y sus 8GB de RAM se podrán realizar las tareas más duras, como diseñar o incluso jugar a videojuegos, teniendo un disco duro de 256GB para almacenar todo aquello que queráis.

  • Ordenador Sobremesa Apple iMac MK442Y 21,5'' Intel Core i5

    1521€

    Ordenador Sobremesa Apple iMac MK442Y 21,5'' Intel Core i5

    El ordenador de sobremesa Apple iMac viene con una pantalla de 21,5 pulgadas con retroiluminación LED y resolución 1920 x 1080 pixeles. Gracias a su procesador Intel Core i5, 8GB de RAM y 1TB de memoria, este dispositivo es perfecto para realizar todo tipo de tareas, como ofimática, edición de vídeos o incluso jugar a videojuegos.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Gris)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Gris)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Oro)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Oro)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Plata)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Plata)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • Portátil HP 15,6'' 15-ay134ns Intel Core i7-7500U

    699€

    Portátil HP 15,6'' 15-ay134ns Intel Core i7-7500U

    El portátil HP-ay134ns viene con una pantalla de 15,6 pulgadas con retroiluminación WLED HD SVA. Se encuentra equipado por el procesador Intel Core i7-7500U y 12GB de RAM que si lo juntamos con su gran cantidad de espacio en el disco duro (1TB) se podrá trabajar, jugar o ver películas con calma.

  • Portátil ASUS 15,6'' F540LJ-XX437T Intel Core i3-5005U

    499€

    Portátil ASUS 15,6'' F540LJ-XX437T Intel Core i3-5005U

    El portátil Asus 15,6 se encuentra equipado con un procesador Intel Core i3. A esto hay que añadirle su memoria RAM de 8GB y un disco duro de 1TB. Ademas, gracias a su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 920M y su pantalla de 15,6 pulgadas los aficionados a las series o películas podrán disfrutarlas desde el ordenador.

  • Portátil Acer 15,6'' Aspire F5-573G Intel Core i7-7500U

    999€

    Portátil Acer 15,6'' Aspire F5-573G Intel Core i7-7500U

    El portátil Acer Aspire F5-573G tiene una pantalla HD de 15,6 pulgadas. Gracias a su procesador Intel Core i7-7500U con Turbo Boost, sus 16GB de RAM y 1TB de memoria interna, se trata de una buena opción para aquellos que busquen un dispositivo competente.

  • Portátil Lenovo 15,6'' Ideapad 700-15ISK Intel Core i5-6300HQ

    899€

    Portátil Lenovo 15,6'' Ideapad 700-15ISK Intel Core i5-6300HQ

    El portátil de Lenovo Ideapad 700 cuenta con un disco duro de 1TB y una memoria RAM de 16GB que, junto al procesador Intel Core i5-6300HQ, los más exigentes podrán disfrutar de un potente equipo con una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD.

  • Portátil convertible 2 en 1 HP 10,1'' x2 10-p000ns Intel Atom x5-Z8350

    359€

    Portátil convertible 2 en 1 HP 10,1'' x2 10-p000ns Intel Atom x5-Z8350

    El convertible 2 en 1 HP x210-p000ns tiene una pantalla de 10,1 pulgadas con retroiluminación y función multitáctil. Además, cuenta con una bisagra de 360 grados que permite cambiar el dispositivo para trabajar en modo portátil, ver vídeos en modo atril o jugar y llevarlo donde se quiera en modo Tablet. Viene equipado con el procesador Intel Atom x5-Z8350, 500GB de memoria interna y 2GB de RAM.

  • Disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra 1 TB, USB 3.0 negro

    69,90€

    Disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra 1 TB, USB 3.0 negro

    El disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra se trata de un dispositivo seguro para garantizar la protección de los archivos privados. Teniendo una capacidad de 1TB, permite incluso ponerle contraseña para aquellos que quieran mayor privacidad para sus documentos. Además, también cuenta con el WD Backup, un software de copia de seguridad para realizarla cuando más convenga.

  • Kit adaptadores PLC Devolo dLAN 550 WiFi Starter Kit

    99,90€

    Kit adaptadores PLC Devolo dLAN 550 WiFi Starter Kit

    El dLAN 550 WiFi lleva internet a cualquier rincón del hogar a través de la instalación eléctrica, sin ningún tipo de interferencias ni interrupciones. Su diseño compacto facilita la colocación en la casa, mientras que WiFi Move Technology permite conectar automáticamente varios adaptadores a una red WiFi.

  • Ratón inalámbrico Logitech M171 Negro

    9,99€

    Ratón inalámbrico Logitech M171 Negro

    El ratón inalámbrico Logitech M171 cuenta con un diseño que favorece el apoyo de la mano sobre este durante un periodo prolongado de tiempo. Además, está enfocado para ambidiestros y con la posibilidad de reasignar las funciones de los botones derecho e izquierdo para que sea ideal para cualquiera.

  • Teclado y ratón Logitech MK330 Inalámbricos

    39,90€

    Teclado y ratón Logitech MK330 Inalámbricos

    La combinación de teclado y ratón Logitech MK330, ambos inalámbricos, ofrece el paquete perfecto para quien quiera estrenar periféricos. Además, el teclado cuenta con hasta 12 teclas programables, según lo que se necesite.

  • Teclado plegable SilverHT bluetooth

    59,99€

    Teclado plegable SilverHT bluetooth

    El teclado plegable SilverHT con conexión Bluetooth 3.0 y alcance de hasta 10 m está diseñado para que funcione con los sistemas operativos de Android, iOS y Windows. De este modo, no importa el dispositivo que tengáis con vosotros, pues contaréis con un teclado de aluminio transportable.

  • eReader Tagus Da Vinci 2017 6'' E-ink Carta, Coverlens con luz frontal, 8 GB

    159,90€

    eReader Tagus Da Vinci 2017 6'' E-ink Carta, Coverlens con luz frontal, 8 GB

    El eReader Tagus Da Vinci 2017 de 6 pulgadas cuenta con tecnología reflectiva para la salud de los ojos, haciendo que la lectura no sea perjudicial y no ofrezca emisiones de luz azul. Cuenta con tecnología antirreflejo, además de ranura para tarjeta microSD y hasta cuatro idiomas diferentes, leyendo una gran variedad de formatos.

  • McAfee LiveSafe 2017

    89,95€

    McAfee LiveSafe 2017

    El McAfee Live Safe 2017 se trata de un antivirus que os protegerá mientras navegáis por internet. De este modo podréis visitar vuestras páginas favoritas con total seguridad, además de realizar transacciones online sin problema alguno.

  • Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5646 Wi-Fi ePrint

    119,90€

    Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5646 Wi-Fi ePrint

    Con la Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5645 obtendréis una impresión de calidad tanto en fotografías como en documentos, todo directamente desde el Smartphone o Tablet. Cuenta con las funciones de impresora, escáner y copiadora, sirviendo para diversas situaciones donde necesitemos aprovecharnos de la versatilidad de esta impresora.

  • Lumea de Philips Essential BRI864/00: La fotodepilación en casa

    179€

    Lumea de Philips Essential BRI864/00: La fotodepilación en casa

    La Lumea de Philips Essential BRI864/00 es un dispositivo que ayuda a la eliminación de vello corporal y facial. Las ligeras pulsaciones de luz, siendo aplicadas de manera regular, mantendrán tu piel suave durante todos los días. Viene con cinco niveles de intensidad según lo que se necesite, además de un adaptador y funda de viaje para llevarla con nosotros a cualquier sitio.

  • Lavavajillas Whirlpool WFO 3O33 DL con PowerDry

    599€

    Lavavajillas Whirlpool WFO 3O33 DL con PowerDry

    El lavavajillas Whirlpool WFO tiene una capacidad de 14 servicios, tecnología PowerDry y media carga multizona. Además de venir con 10 programas y contar con un sistema de seguridad antifugas, tiene una tercera bandeja para cubiertos.

  • Horno multifunción Teka HSB 615 INOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean

    279€

    Horno multifunción Teka HSB 615 INOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean

    El horno multifunción Teka HSB 615 INMOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean cuenta con una capacidad de 70 litros y un sistema de extracción de soportes. Tiene hasta 6 funciones de cocción y calentamiento rápido, además de bandeja profunda esmaltada y parrilla con sistema antivuelco.

  • Placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light

    199€

    Placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light

    La placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light viene con programador de tiempo de cocción, pudiendo poner hasta 99 minutos. Cuenta con la función High Light 3, además de Touch Control con sensores acústicos y diversas funciones, como el cronómetro, golpe de cocción y High Light.

  • Secadora de condensación Saivod STE74BA+ con bomba de calor

    469€

    Secadora de condensación Saivod STE74BA+ con bomba de calor

    La secadora de condensación Saivod STE74BA tiene una capacidad de hasta 7 kg cuenta con bomba de calor. Cuenta con quince programas a su disposición, como el antiarrugas, además de varias indicaciones como la alarma de fin de ciclo o seguimiento del programa para mantenernos al tanto del progreso.

  • Frigorífico combi Liebherr CNPEF4033 No Frost

    889€

    Frigorífico combi Liebherr CNPEF4033 No Frost

    El frigorífico combi Liebherr CnPEF4033 posee una capacidad útil total de 322 litros con tecnología No Frost y DuoCooling. El refrigerador cuenta con procedimiento de desescarche automático, además de botellero y cajón para fruta y verdura, entre otras de sus prestaciones.

  • Lavadora de carga frontal Saivod LST1055 de 5 Kg y 1.000 rpm

    249€

    Lavadora de carga frontal Saivod LST1055 de 5 Kg y 1.000 rpm

    La lavadora de carga frontal Saivod LST1055 tiene una capacidad máxima de carga de 5kg, pudiendo alcanzar las 1000 rpm. El material del tambor es de acero inoxidable, consumiendo hasta 35 litros de agua y contando don diferentes funciones, como sus 15 programas o el inicio diferido 3-6-9 h.

  • Máquina de coser Singer 1507 de brazo libre

    125€

    Máquina de coser Singer 1507 de brazo libre

    La máquina de coser Singer 1507 de brazo libre viene con 7 puntadas. En lo que se refiere al manejo, tiene palanca de retroceso, sistema de bobina vertical y fácil enhebrado, entre otras muchas. Tiene un control de la presión del prénsateles especial para ojales, botones y cremalleras, además de otras prestaciones como el devanador automático.

  • Máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas

    179€

    Máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas

    La máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas viene con el tipo de ojales automáticos en 4 pasos. La regulación del largo de la puntada es de 4,5 mm y en zigzag de 5 mm. Además, viene equipado con 6 filas de dientes de arrastre, luz blanca LED y funda protectora.

  • Vinoteca Saivod VS1210B con capacidad de 12 botellas

    99€

    Vinoteca Saivod VS1210B con capacidad de 12 botellas

    La Vinoteca Saivod VS1210B tiene una capacidad para 12 botellas y una clasificación energética A. Cuenta con un sistema anti-vibración y de enfriamiento por semiconductores, además de iluminación interior LED y puertas dobles extraíbles, para una mayor comodidad.

  • Microondas Saivod MSGE2814W con grill

    75€

    Microondas Saivod MSGE2814W con grill

    El microondas Saivod MSGE2814W cuenta con una capacidad de 20 litros y bloqueo de seguridad para los más pequeños del hogar. Posee diversas funciones, como la pre-configuración y el grill, además de 8 menús automáticos y otras prestaciones, como el control electrónico y temporizador.

  • Batidora de vaso Oster Clásica 4655ESP con 3 velocidades

    69€

    Batidora de vaso Oster Clásica 4655ESP con 3 velocidades

    La batidora de vaso Oster Clásica con 3 velocidades permite licuar todo aquello que entre en ella. Con una capacidad de 1,5 litros y cuchillas de acero, nos permite picar el hielo, además de ser desmontable.

  • Batidora de vaso Breville Blend Active Pro

    49€

    Batidora de vaso Breville Blend Active Pro

    La batidora de vaso Breville Blend Active Pro con 3 velocidades permite licuar todo aquello que entre en ella. Con una capacidad de 0,6 litros y cuchillas de acero inoxidable, nos permite picar o moler con total comodidad, además de ser lavable en el lavavajillas y contar con acción de mezcla instantánea.

  • Cafetera espresso automática De'Longhi ESAM 4000 con Cappuccino System

    299€

    Cafetera espresso automática De'Longhi ESAM 4000 con Cappuccino System

    La cafetera espresso automática De’Longui ESAM 400 con Capuccino System se puede utilizar tanto con granos de café como con café molido. Cuenta con una capacidad de 1,8 litros y la posibilidad de preparar 2 tazas a la vez, los programas automáticos de enjuague y descalcificación e incluso otras funciones que podemos personalizar según nuestras preferencias.

  • Aspirador Dyson V6 Animalpro+ especial para casas con animales

    426€

    Aspirador Dyson V6 Animalpro+ especial para casas con animales

    El Aspirador Dyson V6 Animalpro+ se encuentra enfocado para aquellas casas con animales. Posee el modo de máxima potencia para aumentar la succión en las tareas más difícil. Además, su puerto de carga también almacena la máquina y sujeta los accesorios adicionales, tratándose de un aparato cómodo de utilizar que ocupa poco espacio.

  • Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 Láser

    59€

    Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 Láser

    La Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 láser tiene una capacidad total de 350 ml. Cuenta con tecnología antical y Self-Clean, además de otras características como puntos de precisión, cable extralargo, asa confort y spray.

  • Cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000

    99€

    Cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000

    El cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000 CrossAction combina la tecnología de limpieza con conectividad Bluetooth. De este modo, el cepillo podrá conectarse a la aplicación de Smartphone Oral-B, proporcionando datos sobre los hábitos de cepillado. Posee tres modos de cepillado: limpieza diaria, cuidado de encías y sensible, además de ser recargable para continuar utilizándolo en el futuro.

  • Cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO7000 con conectividad Bluetooth edición Black

    139€

    Cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO7000 con conectividad Bluetooth edición Black

    El cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO 7000 Black SmartSeries combina la tecnología de limpieza con conectividad Bluetooth. De este modo, el cepillo podrá conectarse a la aplicación de Smartphone Oral-B, proporcionando datos sobre los hábitos de cepillado. Cuenta con varios modos de cepillado, además de tecnología de triple presión, protección de encías y SmartGuide inalámbrica.

  • Secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat

    55,20€

    Secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat

    El secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat distribuye el calor donde sea necesario, ofreciendo de este modo un secado más eficaz. Cuenta con 3 niveles de temperatura, rejilla trasera extraíble, anilla para colgar y funciones de ráfaga de aire frío, según lo que se pueda necesitar.

  • Plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHeat

    79,20€

    Plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHeat

    La plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHet, se trata de un sentor inteligente de temperatura que proporciona el calor donde es necesario. Además, posee el Modo Pro+, para alisar el cabello con suavidad a la temperatura de 185ºC. El dispositivo cuenta con bloqueo de temperatura, apagado automático de seguridad a los 60 minutos y cierre para almacenamiento.

  • Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat

    39,20€

    Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat

    El Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat aplica calor donde sea necesario, para obtener un mejor acabado. Tarda 30 segundos en calentarse, contando con una pantalla indicadora digital, contando con funciones como el Modo Pro+ y calentamiento rápido. Además, viene con un guante térmico y bolsa resistente al calor.

  • Batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo

    29,99€

    Batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo

    La batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo tiene una potencia de 800 W y se encuentra fabricada en acero inoxidable. Cuenta con un selector LED y la velocidad especial + Turbo. Además, viene con un vaso medidor para batir todo lo que se nos antoje.

  • Centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution

    59€

    Centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution

    El centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution viene con el sistema antical y suela de cerámica. Cuenta con varias posiciones de la regulación del vapor, siendo constante, continua, regulable y vertical, además de un margo ergonómico que hará que sea más cómoda su utilización.

  • Centro de planchado Solac Super Shot evolution CVG9610 compacto

    99€

    Centro de planchado Solac Super Shot evolution CVG9610 compacto

    El centro de planchado Solac Super Shot Evolution CVG9610 compacto viene con suela de cerámica. Cuenta con sensor, tecnología de seguridad Auto-Pause, antigoteo y antical recambiable, teniendo un golpe de vapor de 180 g/min.

  • Centro de planchado Solac Sensor green evolution CVG9701 compacto

    99€

    Centro de planchado Solac Sensor green evolution CVG9701 compacto

    El centro de planchado Solac Sensor Green evolution CVG9701 compacto tiene tecnología de mínimo consumo energético, hasta un -46%. Además, tiene una suela Anodium para ofrecer una mayor durabilidad y un óptimo deslizamiento. Posee tecnología de seguridad Auto-Pause y antical permanente.

  • Centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto

    114€

    Centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto

    El centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto tiene tecnología de mínimo consumo energético, hasta un -46%. Además, tiene una suela Anodium para ofrecer una mayor durabilidad y un óptimo deslizamiento. Posee tecnología antical permanente, seguridad Auto-pase y no genera brillos.

  • Afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo

    99€

    Afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo

    La afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo cuenta con un cabezal de 5 direcciones, ajustándose fácilmente a las curvas de la cara y afeita incluso el pelo más corto gracias a sus cuchillas MultiPrecision. Posee bloqueo para viajes e indicador tanto de limpieza como de batería baja.

  • Qué cuantificador comprar para ponerme en forma: guía de compras

    $
    0
    0

    Moto 360 Sport Exercise

    Ya llegas tarde a la operación bikini para este verano. Pero empezar a moverse y hacer algo de ejercicio de forma moderada pero continuada está en tu mano. Quizás ya lo hagas y quieras empezar a medir en serio toda tu actividad de cada día. O volverte un apasionado de los datos en cada deporte que hagas. En todos esos casos hay un denominador común: el wearable medidor de actividad.

    Con un catálogo de wearables cuantificadores que no para de crecer y dispositivos que, sin llegar a ser exclusivamente medidores de actividad, tienen esa capacidad entre sus especificaciones, elegir una pulsera cuantificadora es cada día una tarea más complicada. En Xataka ya tenemos nuestra guía 2016 para comprar un wearable medidor de actividad.

    Por qué elegir un medidor de actividad

    Ya hace más de tres años que vivo una vida cuantificada. Ya os conté mi experiencia y tras todo este tiempo mantengo la base de mi convencimiento de que un medidor de actividad puede ayudarte a ser más activo en tu día a día.

    Marcarte de forma virtual una meta y contar con la tecnología adecuada para medir esa actividad, activar recordatorios o tener en una aplicación un buen historial tanto de pasos, calorías o incluso sueño es algo de agradecer. No es necesario un cuantificador para ser más activo, pero a muchos usuarios puede ayudarles a dar ese paso final y conseguir por fin la motivación que sin tecnología no acaban de lograr.

    Gear Fit2

    Entre las posibilidades que nos da un medidor de actividad están el poder crear un programa y seguimiento de pérdida de peso, competir con otros amigos o conocidos, así como gestionar de forma más eficiente nuestro sueño y descanso.

    Cuantificadores de actividad: lo que debes mirar en ellos

    No solo de precio vive un cuantificador. Si tu único objetivo es empezar en la medición de tu actividad diaria en forma de pasos y quizás el sueño, puede que sea buena opción pensar en comprar el más asequible. Pero a la larga empezarás a echar de menos otras funciones o un nivel de software y aplicación para smartphone más completa.

    Por mucho que el precio de un cuantificador sea reducido, no debes dejar la decisión exclusivamente en ese aspecto si quieres sacar partido de verdad a un cuantificador

    Entre las consideraciones que tienes que valorar antes de escoger un cuantificador pondría en primer lugar la especialización y la comodidad. Ten claro cuál es tu objetivo con el medidor de actividad física. Si buscas un modelo que te permita recibir notificaciones a modo de smartwatch o uno que mida pulsaciones, o quizás el que menos parezca que es un cuantificador, hay ya un importante descarte de modelos con estas prioridades.

    El tema de la comodidad es otro de los clave para elegir cuantificador. Ten en cuenta que un medidor de actividad vas a llevarlo todo el tiempo, incluso puede que cuando duermas. Que sea cómodo, que no notes que lo llevas puesto es fundamental. Y si de verdad no quieres quitártelo nunca, algo de agradecer para que no se olvide nunca, mira bien la resistencia al agua (al menos que soporte salpicaduras para la ducha) . Hay incluso modelos que permiten intercambiar correas dependiendo del tipo de actividad o uso que le quieras dar en cada momento al cuantificador.

    Jawbone Up3

    El apartado de la autonomía es quizás de los más importantes para una experiencia satisfactoria con un cuantificador. Si requiere recargarlo cada dos días, es bastante probable que acabe en un cajón u olvidado algún día, lo que hace que la consistencia en llevar el medidor de actividad para seguir los datos se vaya al traste. Atento también al sistema de carga porque en muchos modelos es propietario y olvidar o perder el cargador no es descabellado.

    Aunque cada día hay menos incompatibilidades entre sistemas operativos o conectividad, revisa con cautela que tu smartphone habitual podrá sincronizarse todo el tiempo gracias a BT 4.0. Si tienes un smartphone más antiguo quizás sea un problema.

    La calidad de la aplicación y para qué sirven los datos que nuestra pulsera recoge cada día tienen ya la misma relevancia a la hora de escoger una pulsera de actividad que las especificaciones técnicas o el diseño

    Por último, y aunque optes por un modelo con pantalla que te sirva de reloj (es un punto no tan obvio y que te puede acabar convenciendo) o para cotillear en todo momento tus avances, no subestimes la aplicación o quién está detrás de los datos que va recopilando tu medidor de actividad. Que esos datos recopilados sumen a la experiencia y no se queden en simples números tendrá buena parte del éxito o fracaso de tu experiencia con un medidor de actividad.

    Los 15 mejores wearables cuantificadores que puedes comprar

    Hace cuatro años apenas teníamos en el mercado un par de equipos cuantificadores realmente relevantes. Pero en 2013 se produjo el boom de diferentes modelos y desde el año pasado la cantidad, calidad y opciones para elegir es abrumadora.

    Es muy difícil por no decir imposible que con la oferta actual no encuentres un modelo que se ajuste de forma bastante exacta a lo que busques en un wearable cuantificador. Pero sigue sin existir el modelo perfecto.

    Fitbit consumo

    En Xataka hemos seleccionado los 15 mejores modelos atendiendo a lo que son capaces de ofrecer, nuestra experiencia probándolos y atendiendo a que haya la mayor variedad posible para que acertar al elegir una pulsera de actividad no sea tan complicado como pudieras pensar.

    Los más baratos

    La reina de las pulseras de actividad baratas es sin duda alguna Xiaomi. Sus primeros modelos arrasaron y colocaron a la compañía en el top3 de fabricantes que más dispositivos de este tipo vendían.

    Su nuevo modelo MiBand2 mejora en casi todo pero también sube su precio: mejor diseño, pantalla OLED o resistencia al agua y suciedad.

    Mi Band 2

    Xiaomi MiBand 2

    Te gustará Si deseas optimizar al máximo tu dinero invertido y tener una buena autonomía
    No te gustará Si buscas un diseño atractivo o poder leer texto de forma cómoda en su pantalla
    Precio 45 euros

    Medidores de actividad con cuidado diseño, especializados y también muy baratos. El de tipo pulsera más barato y equilibrado que podemos conseguir es el Misfit Flash, sin pantalla pero con todo lo que necesitas para medir la actividad diaria, incluido el sueño. Un extra es que el sensor puede extraerse para colocarse en las zapatillas, y es resistente al agua.

    Misfit Flash

    Misfit Flash

    Te gustará Si quieres olvidarte de cargarlo porque leva baterías de varios meses de duración. Mojarlo sin miedo.
    No te gustará No tiene pantalla y el funcionamiento puede ser menos intuitivo en el día a día. Es un cuentificador que solo sirve para eso, medir actividad
    Precio 28 euros

    Jawbone no pasa por su mejor momento pero desde hace años ha hecho algunos de los mejores cuantificadores. Y tienen la mejor aplicación. Uno de sus cuantificadores, el JawBone Up Move es de los más baratos que puedes encontrar y es de tipo clip, un opción para quien quiera medir principalmente sesiones de ejercicio ligero y no todo su día a día.

    Upmove Family V1

    Up Move

    Te gustará Si no quieres gastar mucho dinero y prefieres un modelo tipo clip para llevar en el bolsillo o sujeto en la camiseta. Su aplicación es muy interesante
    No te gustará Si aspiras a medir todo el día tu actividad
    Precio 49 euros

    Los más cómodos y equilibrados

    El rey de los cuantificadores, Fitbit, por fin tiene un modelo que aúna casi todo lo que le pedimos a un modelo equilibrado donde lo primero sea la comodidad, el excelente funcionamiento y una buena aplicación que no para de mejorar. La Fitbit Alta tiene formato de pulsera con bandas que podemos intercambiar y una pantalla válida pero muy mejorable cuando se trata de encenderla con toques.

    Fitbit Alta Three Faces

    Fitbit Alta

    Te gustará Es como no llevar nada, tiene correas intercambiables y la aplicación más completa de todas. La comunidad de usuarios es la más grande
    No te gustará Si buscas más pantalla o llevártela a la piscina
    Precio 137 euros

    Pebble se ha pasado definitivamente a la cuantificación y con su funcionalidad Health podemos usar muchos de sus relojes para medir pasos, sueño o calorías. El modelo Pebble Time no es excesivamente caro y tenemos todo lo que nos ha dado siempre estos relojes con pantalla de tinta electrónica pero con más funcionalidades.

    Pebble Time Health

    Pebble Time

    Te gustará Por su diseño, por ser diferente, por su pantalla de tinta electrónica con autonomía enorme
    No te gustará Si las pantallas de tinta a color no te entusiasman o no pretendes que tu cuantificador parezca de juguete
    Precio 108 euros

    Una opción diferente y que llega de un fabricante que sorprende es el vívomove de Garmin. Aquí estamos ante un reloj de diseño clásico pero con sensores que lo convierten en un cuantificador completo.

    Vivomove Styles

    Garmin vívomove

    Te gustará Quieres que nadie se de cuenta de que usas cuantificador. Integración completa con servicios de Garmin. Sumergible hasta 50 metros
    No te gustará Buscas comodidad máxima o ser discreto en la cuantificación. Pocos sensores para el precio que tiene
    Precio 169 euros

    Diseño clásico y buenas funciones y aplicación son las armas principales de la segunda generación de una de las pulseras básicas que más he visto por la calle. La Polar Loop 2 no se basa solo en los pasos para determinar si has cumplido con tu objetivo de actividad o no, y se vale de algoritmos provenientes de su amplia experiencia en el mundo del deporte.

    Polar Loop2

    Polar Loop 2

    Te gustará Valoras un buen software que aprende de lo que haces y tu nivel de actividad, y tener en tu muñeca un consejero para hacer más deporte
    No te gustará Quieres pantalla o un diseño atractivo
    Precio 90 euros

    El cuantificador más original es el Geeksme GME1. No destaca por su diseño o acabado, pero que mida toda actividad, incluida la sexual o nuestra huella ecológica, lo convierten en una opción de lo más diferente.

    Gme1fb

    GeeksMe GME1

    Te gustará No renuncias a medir incluso tu actividad sexual. Como mínimo te da para una buena conversación con el grupo
    No te gustará Quieres obtener el máximo por lo que pagas
    Precio 89 euros
    Microsoft Band 2 Barómetro, altímetro ... la cantidad de sensores que no son GPS que incluye la **Microsoft Band 2** la colocan en lo más alto a nivel tecnológico de nuestra comparativa. Otra cosa es que le puedas sacar partido.

    Microsoft Band 2

    Te gustará Por su diseño, aplicación y lo bien que funciona con muchos deportes. Enorme cantidad de sensores
    No te gustará Tiene limitada la distribución y su futuro es incierto. Precio muy alto
    Precio 259 euros

    Los especializados en deportes

    Si la cuantificación que deseas realizar es muy especializada en determinados deportes, pero no quieres llegar a relojes deportivos, probablemente necesites un modelo concreto. Por suerte ya hay un par de opciones especializadas en actividades concretas y nada sencillas de medir con sensores y pulseras globales.

    De los deportes concretos que más piden una especialización tenemos en primer lugar a la natación. Aquí el rey es el Misfit Speedo Shine, un medidor que además de poder usarlo sin problema en la piscina, se encarga de cuantificar calorías, distancia y hasta contar el número de largos con suma facilidad.

    Speedoshine 1

    Misfit Speedo Shine

    Te gustará Es de los pocos que se han creado con la natación como actividad principal. Muy cómodo de llevar y sin renunciar a ser un cuantificador general completo
    No te gustará Como otros Misfit no lleva pantalla, así que en el día a día dependes todo el tiempo de la aplicación
    Precio 75 euros

    Dado que acudir al gimnasio es otra de las actividades que querremos cuantificar, y no solo en cinta de correr sino en aparatos o con pesas, Beats ha decidido ser un medidor de actividad centrado en ese punto en concreto.

    Beast

    Beats

    Te gustará Eres asiduo a las pesas y máquinas en el gimnasio y quieres incorporar datos de tus ejercicios a la suma diaria
    No te gustará Demasiado especializado y con un precio alto. Hay que gestionar el cuantificador según el tipo de ejercicio que hagamos
    Precio 249 euros

    Si la especialización no quieres que sea tan concreta pero sí que mida mejor que otros modelos clásicos lo que no sea solo andar o correr, el Moov Now es el más completo, contando con programas concretos para cuantificar boxeo, ciclismo, natación o fitness.

    Moov Now 680x327

    Moov Now

    Te gustará No te conformas con que una pulsera te mida solo pasos, calorías y falle mucho en otros deportes. Batería de varios meses sin necesidad de recargarla
    No te gustará Diseño poco atractivo, acabado muy básico y no tiene pantalla
    Precio 60 euros

    Los que miden más que pasos y calorías

    Si estás dispuesto a invertir por encima de 150 euros en un cuantificador se abre un abanico de posibilidades bastante extenso y el acceso a modelos mucho más completos y en algunos casos casi más cerca de un smartwatch o reloj deportivo que de un simple cuantificador.

    Estos modelos incluyen pantalla que de verdad podemos considerar como tal, más interacción con notificaciones y avisos desde el smartphone, GPS y posibilidad de medir nuestras pulsaciones.

    Fitbit Blaze

    De la amplia gama de medidores de actividad avanzados de Fitbit, el Blaze, su último modelo, es el más rompedor. Con apariencia de smartwatch, potencia todo lo bueno de los modelos más sencillos con una pantalla grande a color y posibilidad de personalizar el estilo con diferentes correas.

    Fitbit Blaze

    Fitbit Blaze

    Te gustará Sentir que llevas casi un smartwatch sin renunciar al buen hacer de Fitbit y su aplicación. La pantalla
    No te gustará Quieres algo discreto que lleve GPS y medidor de pulsaciones
    Precio 229 euros

    A medio camino también entre smartwatch y cuantificador está el reciente Samsung GearFit 2. Los coreanos han mejorado sustancialmente la primera generación y se han lanzado directamente a un mercado potencial grande con un precio nada descabellado y contando con el atractivo de una interfaz basada en Tizen.

    Samsung Gear Fit 2 Renders

    GearFit 2

    Te gustará Buscas primero de todo una pantalla espectacular y un diseño que se adapta a tu muñeca. GPS y mejorado sensor de pulsaciones
    No te gustará No confías en Tizen
    Precio 199 euros

    Las marcas deportivas con más solera han hecho alguna incursión en el terreno de los cuantificadores con sus gamas de relojes de fitness. El TomTom Spark es uno de los mejores representantes, apostando cuantificación diaria pero sobre todo especialización en running. Hay diversos modelos, con o sin pulsómetro, así como uno para poder escuchar música sin llevarnos el smartphone.

    234832511alt7

    TomTom Spark Cardio

    Te gustará Quieres medir la actividad diaria pero también tus carreras contando con GPS y sensor cardíaco
    No te gustará Diseño demasiado deportivo y tamaño excesivo
    Precio 199 euros
    Cf Lg Garmin ofrece dentro de su gama de pulseras deportivas un modelo de lo más completo. Pensado para uso en exteriores y con todo el desarrollo a nivel deportivo y de servicios de Garmin, poco más completo encontrarás en esta categoría.

    Garmin vívoactive HR

    Te gustará Pantalla a color y táctil con buena visibilidad en exteriores. GPS y pulsómetro
    No te gustará Apariencia de reloj deportivo y tamaño considerable
    Precio 269 euros

    Samsung Gear Fit 2, análisis: el control de nuestra actividad ahora es más completo

    $
    0
    0

    Samsung Gear Fit 2 Portada Hace dos años Samsung sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento de lo que por entonces era un gadget revolucionario por su aspecto. Una pulsera cuantificadora que destacaba por hacer uso de una pantalla curva a todo color de tipo AMOLED que no pasaba desapercibida.

    Una opción, la primera incursión de los coreanos en este terreno, para hacer frente a empresas con más experiencia como por ejemplo Fitbit, Polarr o Garmin. Y es que la Gear Fit original, contaba con grandes prestaciones y virtudes pero también con algunas carencias que ahora se ven solucionadas en esta Samsung Gear Fit 2 que he estado probando.

    Conjunción casi perfecta de diseño y materialesSamsung Gear Fit 2 6

    Con esta Samsung Gear Fit 2 podría decir, casi sin temor a equivocarme, que he topado con una alternativa más que interesante a otros modelos del mercado de marcas punteras que todos tenemos en la cabeza. Samsung ha hecho un gran trabajo en cuanto a diseño y prestaciones que ahora veremos.

    Samsung Gear Fit 2 23 Samsung mantiene una seña de identidad como es la pantalla curva a todo color, pero ahora con una curvatura más pronunciada que mejora el uso que hacemos de la misma. A su vez, las correas, aunque continúan siendo intercambiables, han pasado a ofrecer un mejor sistema de anclaje, (el de antes era mucho más rudimentario) y han mejorado en materiales. Sí, es plástico, pero la diferencias con la anterior generación es palpable con sólo tocar la pulsera.

    La Gear Fit 2 es tan ligera que no vas a notar que la llevas puesta

    La Samsung Gear Fit 2 es muy cómoda, ligera, discreta y encima, ha mejorado el sistema de cierre, de forma que junto a los dos enganches clásicos que ya usaba, ha añadido un pasador a modo de ajuste de seguridad. Más sujeción y la misma facilidad de colocación. Samsung lo ha bordado.Samsung Gear Fit 2 4

    Además, Samsung ha mejorado a la Gear Fit original y ahora esta segunda generación es más resistente al agua, tanto es así que podemos sumergirla a un metro de profundidad durante media hora. No obstante es algo que por ahora y por respeto a mi bolsillo, no me he atrevido a hacer en las pruebas. Si que la he acercado sin temor al agua en forma de salpicaduras y remojones.

    La pantalla, la reina de la fiestaSamsung Gear Fit 2 7

    La pantalla táctil de la Samsung Gear Fit 2 es la reina de la fiesta y con sus colores vivos y la posibilidad de ajustar el brillo sigue siendo bien visible en interiores e incluso en exteriores aunque tengamos bastante luz. Para poder acceder a la información basta con realizar un giro para despertar la pulsera, encontrando en ese momento el parámetros que tengamos fijados por defecto (hora, pasos, calorías...)

    Si queremos navegar por las distintas pantallas, podemos desplazarnos fácilmente con los dedos y para hacer uso de cualquiera de ellas o volver atrás bastará con pulsar el botón del lateral en la parte inferior (también para apagar y encender). El botón superior está destinado a confirmar selecciones mientras nos movemos por los distintos menús.Samsung Gear Fit 2 9

    En la pantalla vamos a recibir las notificaciones de mensajes, llamadas, avisos de nuestras redes sociales... cualquier app que tengamos sincronizada mediante la aplicación Gear Manager de nuestro móvil. No se limita por lo tanto a la recepción de las llamadas entrantes que si ofrecen otras pulseras cuantificadoras.Personalizacion

    Para avisarnos, la pulsera vibrará y saldrá el número de teléfono, nombre del contacto que nos llama o bien un aviso con la notificación pertinente para abrirla en el móvil o descartarla. Unos avisos que por otro lado carecen de prácticamente lag y son inmediatos con la llegada a nuestro móvil.

    Wi-Fi, siempre conectados, siempre informados

    Y si no tienes el móvil cerca no pasa nada, ya que si la pulsera y el smartphone están bajo la misma red Wi-Fi podremos seguir recibiendo avisos de notificaciones. Y es que Samsung ha añadido conexión Wi-Fi en esta segunda versión y un GPS integrado del que hablaremos más tarde.

    Control continuo de nuestra actividad

    Una de las novedades que Samsung ha introducida en esta nueva generación salta a la vista con solo darle la vuelta a la pulsera. Ahí encontramos el lector de pulso cardíaco que añade la particularidad de ofrecer una medición que es continua, a diferencia de otras pulseras en que somos nosotros los que debemos activarla.

    Esto es algo que se traduce en un control continuo de nuestras pulsaciones (cuando nos quitamos la pulsera deja de medir) y en el hecho que durante la noche veremos un pequeño resplandor verde de los LED si la pulsera queda algo suelta, algo anecdótico.Samsung Gear Fit 2 2

    La medición continua la lleva a cabo mediante el uso de unos LED que parpadean continuamente y que detectan la circulación de sangre por la zona de la muñeca donde llevamos colocada la Gear Fit 2. Se trata de ajustar la pulsera ni muy holgada pero tampoco muy apretada, para que la medición sea lo más precisa posible.

    Tanto en reposo como haciendo ejercicio (en este caso conviene no ajustar demasiado la pulsera, pero tampoco dejar que se mueva en exceso) la pulsera mide sin problemas nuestras pulsaciones. Algo que puede ser muy valorable por aquellos usuarios que por motivos de salud precisan de un control activo de las pulsaciones en todo momento con independencia de lo que estemos haciendo.

    Para poder llevar a cabo una medición lo más efectiva posible conviene mantener una distancia de 2-3 dedos de margen respecto a la muñeca. Si la acercas demasiado a la zona del hueso escafoides las lecturas no son tan efectivas.Samsung Gear Fit 2 29

    Con la ayuda de las pulsaciones vamos a obtener resultados más exactos sobre las calorías que quemamos. Da igual que sea haciendo ejercicio o en reposo, pues la medición continuada hace se tenga en cuenta la actividad que realizamos.

    No es lo mismo por ejemplo ir en carrera que a paso lento y eso además se ve mejorado, pues la Gear Fit 2 es capaz de reconocer la actividad que estamos realizando, llevando un ajuste conjunto con las pulsaciones para determinar nuestro consumo calórico.

    Deporte y pulsaciones caminan de la mano y con todas estas mediciones podremos determinar mejor las calorías gastadas para aplicar un plan alimenticio o controlar de forma más eficaz nuestro peso.

    Es básico determinar parámetros como peso, estatura y edad para ajustar las mediciones de forma precisa

    Para un control apropiado es necesario que tengamos un perfil ajustado a la realidad. Altura, peso, estatura, son los valores que vamos a determinar por medio de la aplicación Samsung Health y que van a permitir que las pulsaciones y calorías se ajusten a la realidad. En base a estos datos mientras hacemos ejercicio veremos un gráfico en la parte inferior que muestra el ritmo cardiaco en función de tres niveles: quema de grasas, cardio o pico.Health

    La importancia del GPS como complementoSamsung Gear Fit 2 21

    A diferencia del modelo anterior, la Samsung Gear Fit 2 incluye GPS como muchos de los relojes deportivos. De esta forma podremos realizar seguimiento exacto de la ruta que estamos realizando, no precisando que durante este tiempo vaya conectada vía Bluetooth a nuestro reloj.

    El "problema" que he notado que presenta el GPS ya lo he encontrado en otros modelos con esta funcionalidad. En cuanto hacemos uso del mismo la duración de la batería desciende notoriamente. En este sentido de los dos días que puede durar con conexión Wi-Fi y notificaciones activadas puede llegar al día con apuros si tenemos el GPS activado.

    Esto no es un problema irreversible, puesto que podemos desactivar el GPS, así como el Wi-Fi o el Bluetooth pulsando en el botón inferior y acudiendo al apartado Ajustes - Conexiones. Además y por si no fuese bastante, contamos con un modo ahorro de batería que aumenta la autonomía a cambio de restringir notificaciones, bajar el rendimiento y hacer uso de una escala de grises en la pantalla

    El GPS merma la batería, es cierto. Esto sin embargo se puede compensar con el hecho que la carga es muy rápida, pudiendo ver como se incrementa la batería en pocos minutos (en 40 minutos podemos tener la pulsera cargada desde un 15% de carga). Si quieres salir a correr y tienes poca batería, puedes ponerla a cargar mientras te vistes que fácil sacas un 20% extra de autonomía.Samsung Gear Fit 2 17

    El problema como en otros casos es que no hace uso de una conexión USB normal, sino que el extremo de carga es un conector propietario por medio de unas conexiones que van a la pulsera. Además cable de carga y base están ensambladas, por lo que por lo si vamos de viaje deberemos llevar ambas con nosotros.

    Un complemento interesante es el altímetro, que nos va a permitir conocer el número de plantas que subimos. Establecemos un objetivo diario, en mi caso 10 plantas, de forma que me obligo cada día a subir andando toda escalera que me encuentro. Y la verdad gusta cuando llegas a casa y ves como has logrado el objetivo de plantas... el subidón es importante.

    Samsung Gear Fit 2 y la medición del sueñoSamsung Gear Fit 2 28

    Si hay algo que me ha gustado era la medición del sueño. Era algo que se echaba en falta en la Samsung Gear Fit original. Con este nuevo modelo, Samsung ha apostado por un reconocimiento automático y bastante preciso.

    La pulsera se encarga de reconocer de forma automática nuestro sueño sin que tengamos que intervenir pulsando ningún botón (en la Fitbit Flex había que activarlo). Así la Samsung Gear Fit 2 detecta cuando nos acostamos y cuando nos levantamos sin que tengamos que indicarle nada.

    Medición del sueño, una labor que arroja información importante

    Y la precisión para detectar ese paso de estar despiertos a dormir es realmente fiable. Igualmente nos informa sobre periodos de alteración mientras dormimos por medio de un gráfico que podemos ver en la misma pantalla continuación de nuestra actividad diaria.

    Podremos ver el momento en que nos acostamos, el que nos despertamos, y en medio, zonas donde hemos estado más inquietos o despiertos. Se trata de unas mediciones que se llevan a cabo por medio de algoritmos y que permiten distinguir por ejemplo entre sueño en fase rem, sueño profundo y ligero.Sueno

    Un gráfico en el que vemos sueño, actividad intensa, suave, reposo o incluso cuando no hemos usado la pulsera. Y como ya hemos dicho, gracias a la medición continua de las pulsaciones, también conoceremos nuestro estado en reposo si de ritmo cardiaco se trata.

    Aplicación y complementosSamsung Gear Fit 2 3

    La aplicación se ha renovado ligeramente para dar cabida al aspecto más deportivo de la cuantificación, incluyendo incluso registro de actividades y acompañamiento durante el ejercicio. Podemos activar el GPS para dejar constancia de la ruta seguida, gestionar la música e incluir avisos por voz de los parámetros que queramos conocer durante el ejercicio.

    Y es que por medio de la aplicación Gear Manager podremos pasar música a la Samsung Gear Fit 2 desde nuestro smartphone gracias a los 4 GB de capacidad de la pulsera. Esta música la podemos enviar vía Bluetooth a unos auriculares inalámbricos y controlar la reproducción desde la misma pulsera. Algo muy práctico sobre el papel, no tanto cuando vas corriendo y el corazón se sale por la boca.

    Como hemos dicho al principio, las pulseras son intercambiables con sólo hacer click en una presilla que las fija. Sin embargo en la tienda de Samsung o en otros comercios on line por ahora no hay repuestos o reemplazos para cambiar el tono de nuestra pulsera. La Gear Fit 2 está originariamente disponible en 3 colores como son azul (la que hemos probado), negro y rosa. Es de esperar que con el tiempo aparezcan las correas de otros colores para poder customizar la Gear Fit 2 a nuestro antojo.

    La opinión de XatakaSamsung Gear Fit 2 5

    Samsung ha mejorado notoriamente un producto que en su momento fue puntero pero que ya notaba el paso del tiempo y que por lo tanto palidecía frente a la competencia. Al menos a nivel técnico, esta pulsera ha alcanzado un sobresaliente y ha apostado por la inclusión de todo tipo de sensores y funciones (y si no los tiene es que no existen). Además lo ha hecho manteniendo otras características como las de poder intercambiar las pulseras o el seguir siendo sumergible.

    En la parte del "debe", hay que destacar algunas carencias de software en los que esperamos que Samsung se encuentre trabajando. Sobre todo los que conciernen a una mayor integración de la pulsera con otras funciones de nuestro smartphone y los datos que por ella recopila.

    Además el precio es sensiblemente superior a otras alternativas similares del mercado, pues cuenta con un precio de salida de 199 euros. Superior a la mayoría aunque inferior a las más conocidas y potentes del mercado.

    En Xataka | Qué cuantificador comprar para ponerme en forma: guía de compras

    HealthBox de Under Armour, análisis: así es el que aspira a ser un sistema integral de fitness

    $
    0
    0

    Healthbox

    Hace unas semanas asistíamos a la presentación en Londres de la última novedad en Europa de Under Armour y HTC: un sistema que integra la actividad física, el control del peso y de la nutrición y el descanso, y además las hace sociales. Nos presentaron el HealthBox: pulsera cuantificadora, báscula conectada por wifi y bluetooth, pulsómetro con banda al pecho y una aplicación para controlarlos a todos.

    Este sistema lleva un año comercializándose en Estados Unidos con cierto éxito y en este momento se está llevando a cabo el lanzamiento en Europa. Hemos tenido tiempo suficiente para probar los gadgets y las aplicaciones y a continuación os contamos cómo ha sido nuestra experiencia.

    No es una app: es un sistema integral

    Healthbox

    No nos encontramos solo ante una app o un wearable: Healthbox reúne todo lo que podemos necesitar para ponernos en ponernos en forma. Generalmente cuando queremos comenzar a cuidar nuestra salud solemos adquirir un gadget o una app que monitoriza solo uno de los tres pilares del bienestar físico: deporte, nutrición y descanso.

    Lo que nos aporta HealthBox en este sentido es que no se trata solo de una app, o solo de una pulsera cuantificadora, sino que es un sistema integral a través del cual podemos monitorizar todas nuestras constantes. Una especie de "todo en uno" para que no se te escape ninguno de los parámetros a medir.

    El sistema consiste en los siguientes elementos que vienen en una única caja (compatibles con IOS 8 y superior y Android 4.4 y superior):

    Healthbox

    • La pulsera cuantificadora UA Band
    • El pulsómetro de banda al pecho UA Heart Rate
    • La báscula con conexión wifi y bluetooth UA Scale

    Y a esto tenemos que sumarle tres aplicaciones de descarga gratuita (con opción de versión Premium de pago), todas disponibles para IOS y Android: MyFitnessPal es una aplicación que nos ayuda a monitorizar la cantidad de calorías que ingerimos al día, MapMyFitness es una conocida aplicación de entrenamiento en la que podemos registrar todo tipo de deporte y Record es la aplicación propia de Under Armour desde la que podemos controlar las demás y nos ofrece una visión gobal de nuestro día.

    Healthbox

    Aparte, para completar el kit de entrenamiento, Under Armour ha sacado a la venta las primeras zapatillas "inteligentes" UA SpeedForm Gemini 2 (130 euros), que integran un sensor conectado con MapMyFitness que envía la información de nuestra carrera directamente a la aplicación, y unos auriculares inalámbricos (149 euros) que completan esta línea de fitness.

    HealthBox está a la venta en España desde el 30 de junio. El sistema completo que incluye la UA Band, UA Heart Rate y UA Scale tiene un precio de 449 euros. También se puede adquirir únicamente la pulsera UA Band (199 euros), la báscula UA Scale (199 euros) y el pulsómetro de banda al pecho UA Heart Rate (89 euros). Con la compra de Healthbox tendremos acceso a un año de subsripción Premium de MapMyFitness y MyFitnessPal.

    UA Band para monitorizar todo tu día

    Healthbox

    Comenzamos hablando de la pulsera cuantificadora. La pulsera UA Band está realizada en goma flexible, excepto la zona de la pantalla claro (es similar en el diseño a la Polar Loop y a la FuelBand de Nike) y viene con dos correas para dos tamaños diferentes de muñeca. Se controla a través de su pantalla táctil y con un solo botón que solo se utiliza para volver a la pantalla principal de reloj. Estéticamente es discreta y ligera.

    La pantalla es de baja resolución y tiene tecnología PMOLED de 1.3 pulgadas. Sobre esto podemos hacer una lectura positiva y otra negativa. La negativa sería que, en el caso de que estuviéramos esperando bonitos colores o una pantalla de grandes dimensiones, no la encontraremos aquí. La parte positiva es que esta pequeña pantalla por la que podemos navegar deslizando nuestro dedo hace que el consumo de batería sea muy bajo y que no necesitemos cargarla en unos cinco días (dependiendo de la actividad física que realicemos con ella). En cualquier caso, tiene sentido usar la pulsera conectada con la app, por lo que una pantalla pequeña (que sin embargo se ve muy bien a pleno sol) no es un mayor problema.

    La carga se realiza a través de un cargador magnético propio conectado por USB y se realiza de forma rapidísima: en unos 30 minutos conectada al ordenador la UA Band está lista y preparada para usarse. Se conecta a la aplicación Record de Under Armour a través de bluetooth y de forma automática.

    La pulsera tiene distintas funciones que podemos ver según deslizamos nuestro dedo sobre la pantalla:

    • La función de "reloj" cuenta con alarma (vibra para despertarte, y vibra bien, se nota bastante), cronómetro, cuenta atrás y sincronización con el calendario.

    • La función de "actividad" nos da los datos de pasos dados a lo largo del día (a través de un podómetro) y porcentaje en relación a tu objetivo (que puedes cambiar en la app), kilómetros recorridos y calorías quemadas.

    • La función de "sueño" monitoriza automáticamente nuestras horas de sueño y nos muestra el tiempo total en la pantalla de la pulsera. No hace falta que le digamos cuándo nos vamos a dormir, sino que ella misma lo hace (incluso pequeñas siestas), aunque podemos ponerlo en modo "manual" si queremos. Durante el sueño la UA Band montoriza nuestra frecuencia cardíaca con su pulsómetro integrado.

    • La función de "frecuencia cardíaca" mide nuestro pulso con un lector óptico en el momento en el que se lo indicamos. No mide nuestro pulso durante todo el día (a excepción de cuando estamos durmiendo), sino que lo hace solo en los momentos puntuales en los que se lo indicamos.

    • La función "entrenamientos" nos indica cuánto tiempo hemos entrenado y qué porcentaje hemos conseguido respecto a nuestro objetivo (que podemos modificar en la app). Es necesario indicarle que vamos a comenzar a entrenar, no lo detecta ella misma, y en la misma pulsera podemos elegir entre running, ciclismo, pesas y otro deporte a nuestra elección que seleccionamos en la app. también debemos indicarle cuándo hemos terminado de entrenar (alguna vez se me ha olvidado y me han salido entrenamientos de cinco horas...).

    Esas son las funciones principales de la pulsera a las que tenemos que sumar las notificaciones del teléfono móvil (podemos seleccionar las que queremos recibir, pero solo entre llamadas, mensajes -no whatsapp, sino mensajes de texto- y notificaciones de la aplicación) y una función interesante que es la de poder controlar la música de nuestro teléfono desde la pulsera (esta está muy bien cuando estás entrenando, por ejemplo).

    Mi experiencia con la UA Band

    Healthbox

    Como he dicho, las ventajas que le veo a esta pulsera cuantificadora es la larga duración de su batería (si la comparamos con otras pulseras en el mercado), la rapidez de su carga (la más rápida que he visto por ahora) y que es muy discreta. Puedes ver los datos más básicos en la pulsera y ya si quieres profundizar un poco más, ver estadísticas y demás hay que hacerlo a través de la app, pero personalmente para mí no supone un problema ya que la pulsera que uso habitualmente es la Moov, que ni siquiera tiene pantalla. Para las personas que desean ver todos sus datos en una gran pantalla, obviamente esto sí les puede tirar para atrás.

    Una buena pulsera cuantificadora diaria, pero admite muchas mejoras en cuanto a gadget deportivo

    El mayor problema que le veo a esta pulsera es que la venden como una pulsera deportiva cuando la capacidad que tiene para medir deporte es muy limitada, ya que no posee GPS. Al principio la probé para salir a correr junto con la Samsung Gear Fit2 y mi pulsómetro TomTom habitual, que es el que tomo siempre como referencia (ambos con GPS y pulsómetro integrado) después de haberlo probado en muchas carreras: las medidas que da de velocidad son muy poco fiables (como ejemplo os diré que yo suelo correr a 6 min/km y la pulsera me decía que había corrido a 4 min/km). Cuando salimos a correr mide mucha más distancia de la que realmente recorremos (un kilómetro y algo más en un entrenamiento de 5 kilómetros de distancia) y eso hace que el ritmo se dispare.

    Recientemente han sacado una actualización mediante la cual podemos calibrar la pulsera para que sea más precisa a la hora de medir distancias y ritmos: con las carreras que hemos hecho anteriormente debemos calibrarla de forma manual para que casen los kilómetros recorridos realmente (así que tienes que haber salido a correr con otro dispositivo para conocer cuántos kilómetros has hecho), hacemos que coincidan los kilómetros y en base a esa calibración calcula los ritmos de las futuras carreras. La he calibrado un par de veces y aún así sigue dando mediciones poco precisas. Esperemos que en próximas actualizaciones se resuelva este problema.

    Mi valoración es que es una buena pulsera cuantificadora para el día a día, pero no para hacer deporte.

    UA Heart Rate para medir tus pulsaciones

    Healthbox

    Ya que hablamos de deporte, continuamos el análisis con el pulsómetro de banda al pecho UA Heart Rate. Se trata de un monitor de ritmo cardíaco con dos sensores que deben ir colocados bajo el pecho y que se conecta vía bluetooth tanto con la app de ejercicio MapMyFitness como con la pulsera UA Band. Se enciende de forma automática cuando los sensores están en contacto con la piel y comienza la lectura de datos, enviándolos tanto a nuestro teléfono como a la pulsera.

    Se sujeta con una banda elástica que podemos adaptar a la circunferencia de nuestro torso y funciona con una pila de botón litio 3V. El sensor se desmonta de la banda elástica para que podamos lavarla sin problemas: es resistente a salpicaduras y a sudor.

    Pero, si la pulsera ya tiene un pulsómetro, ¿para qué necesitamos este? El pulsómetro de la pulsera es solo para momentos puntuales, mientras que este es el pulsómetro que debemos utilizar cuando hagamos ejercicio. Una función muy interesante de esta pareja de gadgets es que, una vez que hemos definido nuestras zonas de entrenamiento en la app (vienen definidas por defecto con los porcentajes habituales, pero podemos modificarlas si tenemos nuestros porcentajes personales después de hacernos una prueba de esfuerzo o similar) la pulsera nos muestra en qué zona nos encontramos con una luz LED gracias a la lectura del pulsómetro de pecho. Así, mientras estoy corriendo, si veo una lucecita roja en mi pulsera sé que estoy en la zona más alta de mi frecuencia cardíaca y que tengo que aminorar el ritmo.

    Mi experiencia con la UA Heart Rate

    Healthbox

    Después de haber salido a entrenar repetidas veces con este pulsómetro estoy muy contenta con él. Las lecturas son poco menos que calcadas a las que ofrece el TomTom Runner Cardio y añadir que es un pulsómetro codificado, de modo que las lecturas de varios dispositivos no se mezclan entre sí (esto es habitual, por ejemplo, con pulsómetros no codificados cuando se utilizan en un ambiente pequeño, como puede ser una clase de spinning con varios asistentes usando pulsómetros).

    Por supuesto, el pulsómetro no es de uso exclusivo con MapMyFitness o con la pulsera, sino que al tener conexión bluetooth podemos emparejarlo con nuestro teléfono y utilizarlo con otras aplicaciones de carrera o de entrenamiento.

    Aún así, estamos en un momento en el que lo que se espera de un gadget de fitness es que tenga todo integrado en sí mismo, así que una buena idea para próximos lanzamientos sería integrar el pulsómetro (y el GPS, por supuesto) en la misma pulsera.

    UA Scale para no perder de vista tu peso

    Healthbox

    El último de los gadgets dentro de la caja HealthBox es la báscula UA Scale, que mide nuestro peso y nuestro porcentaje de grasa y envía los datos directamente a nuestro teléfono (a la aplicación Record) vía bluetooth y con una conexión WIFI. Se trata de una báscula circular bastante grande (35 centímetros de diámetro) que funciona con cuatro pilas AA. Dispone de una pantalla LED donde podemos ver los datos que nos arroja (peso y porcentaje de grasa) y que nos da mensajes personalizados, como cuántos kilos nos quedan por perder para llegar a nuestro objetivo (que previamente habremos establecido en la aplicación del móvil).

    La báscula UA Scale puede reconocer automáticamente hasta ocho perfiles diferentes, por lo que no se limita a un solo usuario. De hecho, si solo tienes registrado un perfil y se sube una persona que no eres tú, lo reconoce y te pregunta si quieres comenzar un perfil nuevo.

    Su uso es bastante sencillo una vez se ha configurado (lo hace de forma automática) y lo único de lo que nos debemos preocupar es de asegurarnos de poner el "modo atleta" en la aplicación en el caso de que seamos deportistas para que la lectura de la grasa corporal (realizada por bioimpedancia) sea más fiable.

    Mi experiencia con la UA Scale

    Healthbox

    He probado la UA Scale junto con mi báscula de bioimpedancia habitual, una Tanita BC 730, que a través de la bioimpedancia eléctrica mide el peso, porcentaje de grasa y arroja otros muchos datos que entiendo que para una persona de a pie no son tan importantes. Me parece estupendo que la UA Scale nos dé nuestro porcentaje de grasa corporal, que es uno de los valores más importantes que podemos tener en cuenta a la hora de bajar de peso: los kilos no son todo lo que cuenta y, en el caso de un deportista, definitivamente no son lo más importante.

    Al principio me costó un poco emparejarla con el teléfono móvil, pero después de unos diez minutos de insistencia comenzaron a funcionar juntos. Las primeras lecturas ya me hicieron ver que había algo que no iba bien: el peso es bastante certero (gramo arriba, gramo abajo), pero las lecturas del índice de grasa corporal tenían una diferencia de más de 10 puntos con las que me ofrecía la Tanita, y eso es una diferencia muy grande cuando hablamos de porcentaje de grasa.

    Por suerte desde Under Armour han sacado una actualización en la que se permite a la persona optar por el "modo atleta" a la hora de medir el porcentaje de grasa y, de este modo, las lecturas son mucho más precisas. Sigue habiendo una distancia de un punto con la lectura de la Tanita, esta vez por abajo (antes eran 10 puntos por encima), pero ya no es tan grave. Si tenéis esta báscula y creéis que los datos de la lectura de grasa no son reales, aseguraos de descargar la actualización para tener una lectura correcta.

    UA Record, una app para controlarlos a todos

    Healthbox

    Ahora que ya hemos hablado de todos los gadgets, vamos a la parte más importante: la aplicación en la que podemos ver todos los datos que hemos recabado con la pulsera, el pulsómetro y la báscula (y alguno más). UA Record es la aplicación móvil (gratuita y disponible para IOS y Android) a través de la cual podemos ver nuestro progreso, controlar nuestra alimentación y monitorizar nuestro descanso.

    La interfaz es sencilla, con un bonito diseño y muy fácil de entender. La app divide nuestro día (representado como un círculo) en cuatro cuadrantes: uno para la nutrición, otro para el entrenamiento, otro para la actividad física y otro para el descanso, y un espacio en el centro para nuestro peso. Esta app toma los datos de las otras aplicaciones (MapMyFitness y MyFitnessPal) y de los gadgets y nos ofrece una visión global de nuestro día a día.

    Según va pasando el día y vamos consiguiendo nuestros objetivos de pasos, minutos entrenando, horas durmiendo y alimentos ingeridos, los distintos cuadrantes se van rellenando y pinchando en ellos podemos ver la información relativa a cada uno de ellos mucho más en detalle. Además, en la parte inferior también podemos indicar en una escala del 1 al 10 cómo nos sentimos durante el día e ir añadiendo notas: el factor emocional queda registrado de este modo también en la app.

    Healthbox

    Entrando en cada uno de los cuadrantes podemos ver las estadísticas que se crean automáticamente con los datos de los últimos días: así, podemos ver por ejemplo cuál ha sido la media de pasos que hemos dado en esta semana, qué días de la semana hemos caminado más o a qué horas del día nos hemos movido menos.

    En el caso del cuadrante referido al sueño, la aplicación nos ofrece una visión en la que podemos ver cuánto tiempo hemos pasado en sueño ligero y cuánto en sueño profundo, y un análisis de la calidad del sueño desglosado por horas y ciclos. También podemos ver cuál ha sido nuestra frecuencia cardíaca media en reposo y cómo con el entrenamiento esta mejora día a día.

    MyFitnessPal y la nutrición

    Healthbox

    Una de las partes más interesantes de la aplicación es la relativa a la nutrición, para la cual necesitaremos desacargar la app MyFitnessPal. Esta app es quizás la más famosa en cuanto a conteo de calorías y nos sirve para ser conscientes de la energía, macro y micronutrientes que ingerimos en nuestro día a día.

    La app Record realiza una estimación de nuestro metabolismo basal (las calorías que necesita nuestro cuerpo para funcionar correctamente) a través de los datos que nosotros le damos y los que recopila de los gadgets. A estas "calorías base" les suma aquellas consumidas por nuestra actividad física diaria y por nuestro entrenamiento, y nos da un estimado de las calorías que debemos consumir para mantenernos en nuestro peso.

    MyFitnessPal te ayuda a llevar un registro de las calorías y nutrientes ingeridos cada día

    Si lo que queremos es perder peso, solo tendremos que introducir nuestro objetivo en MyFitnessPal (bajar 5 kilos, reducir el porcentaje de grasa, etc) y ella misma nos dará una idea de las calorías que debemos consumir en el día para llegar al objetivo en el tiempo que deseemos. A partir de aquí, tenemos que introducir en la app los alimentos que vamos comiendo para que realice el conteo de calorías, macronutrientes y micronutrientes.

    La ventaja de esta app es que, a través de la cámara de nuestro móvil, reconoce los códigos de barras de casi cualquier producto que puedas encontrar en el mercado, y una vez escaneado nos dice automáticamente qué es y cuál es su composición. De este modo, solo tenemos que introducir la cantidad de alimentos que vamos a tomar para que la app lo "apunte" de forma automática en el conteo del día.

    Se conecta con la app UA Record, y en el cuadrante dedicado a la nutrición podemos ver en todo momento cuántas calorías llevamos ingeridas y cuántas nos quedan por ingerir, siempre según lo que estima la aplicación que es adecuado para nuestro objetivo de bajar (o subir, por qué no) de peso.

    HealthBox: la opinión de Xataka

    Healthbox

    Lo que nos presentan en esta ocasión Under Armour y HTC es un sistema integral con el que tener todos los aspectos de nuestra vida relacionados con el bienestar y el ejercicio bajo control. A través de tres aplicaciones (UA Record, MyFitnessPal y MapMyFitness) podemos seguir nuestros progresos en cuanto a actividad física, nutrición, deporte y descanso de una manera fácil y muy visual, y siempre con nuestros datos a mano. Con los tres gadgets podemos monitorizar y medir dichos progresos.

    Un buen kit para personas que quieren iniciarse en el deporte, pero se queda corto para aquellos que ya son deportistas

    El problema que yo veo es que si eres una persona deportista lo más seguro es que ya tengas todo lo que incluye la caja comprado por tu cuenta: el pulsómetro es imprescindible si practicas alguna disciplina cardiovascular como correr, la pulsera de actividad no aporta nada nuevo sobre las que ya existen y la mayoría de la gente ya tiene una. Más interesante, y algo de lo que no todo el mundo dispone, es la báscula que mide el porcentaje de grasa, que sí me parece muy interesante a la hora de concienciar a la población de que el peso no es todo lo que importa. Eso sí, HealthBox ofrece la ventaja de tener todos los datos centralizados en una sola aplicación.

    Puede ser un buen kit para alguien que quiere comenzar a cuidarse o a hacer deporte, aunque insisto en que la pulsera tiene que actualizarse de alguna manera para ser mucho más fiable a la hora de medir distancias y ritmos cuando corremos, pero para personas sedentarias que comienzan a moverse puede estar muy bien. En el caso de deportistas, optaría por otros productos mucho más específicos.

    Más información | Under Armour


    Quién lo iba a decir: la "killer app" del Apple Watch es la cuantificación personal

    $
    0
    0

    Swimmer

    Podría parecer que el Apple Watch ha sido un pequeño fracaso de Apple, pero lo cierto es que los números revelan todo lo contrario. El Apple Watch ha convertido a Apple en la segunda empresa del mundo en ingresos en la industria relojera solo por detrás de toda una institución: Rolex.

    Eso no quita para que al reloj inteligente de Apple no le hayan criticado su falta de enfoque o el no disponer de esa 'killer app' que justificara su compra. La aparición del Apple Watch 2 (o Series 2, como lo llama la empresa) podría cambiarlo todo, y lo haría gracias a un cambio de enfoque radical de Apple. Déjate de aplicaciones, parecían decirnos sus responsables: lo más destacable del Apple Watch 2 es que ahora es un alucinante cuantificador personal.

    WatchOS 3 ayudará, y mucho

    Este pasado mes de junio Apple nos adelantaba en su conferencia para desarrolladores cómo la nueva versión de su plataforma software para su reloj inteligente daba un importante paso adelante en varias áreas.

    Watch2

    WatchOS 3 era sobre todo mucho más rápido en todas las interacciones y especialmente en el lanzamiento de todas las aplicaciones, pero ya entonces apuntaban a ese mayor enfoque en la cuantificación de nuestra actividad física a través de nuevas esferas.

    A ello se unía otra de las novedades de este sistema operativo: la llamada Activity Sharing, que consiste en la posibilidad de compartir nuestros progresos en esa actividad física con nuestros contactos. Nada mejor para animarnos a movernos que competir con amigos y conocidos, sugerían en Apple.

    Mejoras hardware dedicadas a la actividad física

    La presentación del reloj dejó claro que en términos de diseño poco cambiaba: el aspecto era prácticamente idéntico, aunque el Apple Watch es ligeramente más grueso por buenos motivos.

    Apple Watch2 Nike

    Entre ellos está la inclusión de una batería algo mayor -de momento no se conoce la capacidad concreta, y la integración de ese sensor GPS que hará que el Apple Watch 2 se convierta en un accesorio mucho más relevante para los que quieren salir a correr o montar en bici sin llevar el iPhone a cuestas.

    El procesador del reloj es ahora más potente también y cuenta con un acelerómetro que también amplía las posibilidades en el terreno de las aplicaciones de cuantificación personal, pero a todo ello Apple le ha sumado esa resistencia al agua -sumergible hasta 50 metros de profundidad- que lo hace especialmente interesante para aquellos que además practican deportes acuáticos y, en especial, los que hacen natación.

    Fitbit y el resto de fabricantes deberían estar preocupados

    Hasta la fecha el Apple Watch parecía estar en otra escala de dispositivos, y la propia Apple había incidido mucho en las aplicaciones y las notificaciones como argumento de valor para diferenciar a su reloj inteligente de dispositivos que se dedicaban únicamente a la cuantificación personal.

    Wearables

    Ahora el panorama ha cambiado claramente: de repente Apple orienta su reloj especialmente a un público cada vez más sensible al tema de la actividad física, y tanto si eres deportista como no, contar con un Apple Watch te dará ese plus por que otros relojes inteligentes "puros" no parecían haber apostado tanto.

    Eso podría poner en problemas a los fabricantes tradicionales de pulseras cuantificadoras: la ambición de Apple es enorme en este apartado, y aunque sus dispositivos son más caros que los relojes y pulseras de fabricantes como Fitbit, Garmin o la propia Xiaomi, que ha entrado con fuerza también en este mercado gracias a sus competitivos precios.

    El Apple Watch (Series) 2 podría cambiarlo todo en un segmento en el que ahora los usuarios podrían ver con muy buenos ojos ese interés de Apple por un terreno que antes parecían dejar un poco en segundo plano. Si a eso le unimos alianzas como la de Nike tenemos ante nosotros un verdadero giro de acontecimientos que podría impulsar a este reloj inteligente a ser referente en un terreno en el que la gente solía no invertir tanto dienro.

    En Applesfera | Así dará watchOS 3 una nueva vida al Apple Watch

    Microsoft perdió la batalla de los smartphones y ahora parece haber perdido la de los wearables

    $
    0
    0

    Band2 1

    En Microsoft no parecen tener buenas noticias en el ámbito de los dispositivos móviles. La estrategia sus smartphones basados en Windows 10 no ha conseguido cuajar en el mercado, pero ahora podría haber otro segmento de mercado que se les escapa entre los dedos: el de los wearables.

    Es al menos lo que parecen indicar las declaraciones de un portavoz de la empresa al ser preguntado por el futuro de sus pulseras cuantificadoras. No parece probable que Microsoft lance al mercado próximamente las Microsoft Band 3, y según esos comentarios en Redmond prefieren apostar no por el hardware, sino por el software a través de su plataforma Microsoft Health. ¿Es eso suficiente?

    Un segmento cada vez más disputado

    No lo parece: la reciente aparición de los nuevos Apple Watch (Series) 2 y de watchOS 3 hace que el ámbito de la cuantificación personal sea ahora foco principal de los relojes inteligentes de Apple, y eso le pone las cosas más difíciles a la empresa liderada por Satya Nadella.

    Band2 2

    En ZDnet citan las palabras del portavoz de Microsoft, que no quiso confirmar ni desmentir si había una Microsoft Band 3 en desarrollo: "seguimos invirtiendo e innovando en la plataforma Microsoft Health, que está abierta a todo tipo de partners hardware y de desarrollo de aplicaciones tanto en dispositivos Windows como en iOS y en Android. Seguimos vendiendo las Microsoft Band 2 y permanecemos profundamente comprometidos con el apoyo a nuestros clientes y la exploración del segmento de los wearables".

    Fuentes cercanas a la empresa indican que de momento no hay planes para la sucesora de las actuales Microsoft Band 2, un dispositivo que en un año en el mercado no parece haber amenazado la posición de protagonistas puros del sector como Fitbit, Garmin o Xiaomi.

    Vía | ZDNet
    En Xataka | Cómo de exactos son los medidores de frecuencia cardiaca de los wearables

    La Band de Microsoft ha muerto: Redmond se rinde en los wearables... de momento

    $
    0
    0

    Microsoft Band 2

    Hace unos días surgía información de que Microsoft estaba por abandonar su participación en el mercado de los wearables, ya que este 2016 no había planes de lanzar una tercera generación de su Microsoft Band, información que hoy la compañía ha confirmado.

    En aquellas declaraciones, Microsoft no confirmaba ni desmentía la existencia de una Band 3, al mismo tiempo que aseguraba que la venta de la Band 2 seguiría, algo que hoy ha llegado a su fin, ya que la pulsera cuantificadora ha sido retirada tanto de la tienda en línea como de las físicas y sólo está disponible por medio de terceros.

    El SDK de la Microsoft Band también ha sido retirado

    En declaraciones a Mary Jo Foley, Microsoft mencionó:

    "Hemos vendido todo nuestro inventario existente de Band 2 y no tenemos planes de lanzar otro dispositivo Band este año. Estamos comprometidos en apoyar a los actuales usuarios de Microsoft Band 2 a través de las Microsoft Stores y nuestros canales de atención al cliente; seguiremos invirtiendo en la plataforma Microsoft Health, la cual está abierta a todos los socios de hardware y aplicaciones a través de Windows, iOS y dispositivos Android".

    Hay que destacar que Microsoft asegura que no habrá Band 3 este año, pero no confirman que hayan abandonado por completo el desarrollo de estos wearables, por lo que podríamos ver en un futuro una nueva versión de la pulsera. Sin embargo, todas las pistas apuntan a que Microsoft está dejando de lado la fabricación de hardware para centrar esfuerzos en software, que es lo que al final le está dando mayores beneficios.

    Adicional a esto, Microsoft también ha retirado el kit de desarrollo (SDK), por lo que las personas interesadas en crear aplicaciones para la pulsera deberán ponerse en contacto con la compañía para que les ofrezca soporte, ya que toda la información acerca de la Band ya no está disponible en los sitios de Microsoft.

    Band 2

    A esto se suma la información de que Microsoft ya había disuelto el equipo responsable de Band, el cual estaba buscado desarrollar una versión de Windows 10 para el wearable, algo de al parecer se quedó en proyecto.

    Lo que es un hecho es que la plataforma Microsoft Health continúa, donde los rumores apuntan a que se abrirá a otros dispositivos de terceros e incluso será compatible con otras plataformas, como la de Fitbit e incluso Google Fit, Health de Apple y otras más, esto con el objetivo de tener la información disponible en una amplia variedad de dispositivos que van desde wearables, hasta ordenadores y consolas como la misma Xbox.

    Vía | ZDNet

    Fitbit Charge 2, análisis: sueño, salud y ejercicio moderado bajo control y sin que te enteres

    $
    0
    0

    Fitbit Charge 2 Portada

    Fitbit no quiere que nadie le quite el primer puesto en wearables y este 2016 se lo ha tomado muy en serio. A sus propuestas más ambiciosas se ha unido recientemente la renovación de modelos para todos los públicos como la Fitbit Charge 2 que ya hemos probado en Xataka.

    El nuevo modelo de pulsera medidora de actividad se presenta en los escaparates bastante renovada, algo necesario en época de rivales más asequibles para funciones básicas pero también con modelos de altas prestaciones que no parar de llegar al mercado. ¿Qué puntos fuertes y ventajas tiene el nuevo modelo frente a soluciones populares de muy bajo precio? Os lo contamos con todo lujo de detalles en nuestro análisis de la nueva pulsera Fitbit Charge 2.

    Un gran equilibrio entre tamaño y comodidad

    Encontrar el tamaño ideal para un wearable no es un asunto baladí. Si amplias la pantalla y le añades sensores para dotarlo de más funciones, el tamaño se dispara y deja de ser ese dispositivo “casi invisible” que nos cuantifica sin que lo notemos. Es la liga en la que ha jugado y dominado Fitbit desde hace años.

    El Fitbit Charge 2 le da más protagonismo a la pantalla haciéndola más larga y ocupando toda la zona frontal del diseño. Se agradece para tener más información en la misma, pero tras las semanas que llevo usándola no creo que se le saque realmente partido y podría haberse quedado en la mitad de su tamaño actual.

    La Fitbit Charge 2 disfruta de una pantalla OLED grande y bien integrada, pero la interfaz no es capaz de sacarle partido

    La nueva pulsera de actividad no aumenta el grosor ni peso, ni altera la flexibilidad y adaptación muy buena a la muñeca del modelo al que sucede. Una vez colocada, es inmediato olvidarse de que la llevas puesta, y eso es lo más importante en un cuantificador.

    El acabado es de un nivel alto, con metal rodeando a la pantalla AMOLED, y correas de cierre clásico con hebilla de acero inoxidable que hace muy sencillo ponérsela o retirarla de la muñeca, así como ajustar lo apretada que queremos llevarla. Con otros sistemas es más complejo. La correa es de material plástico cómodo y que no nos da dado problema alguno de picores o reacciones.

    Fitbit Charge 2 Cierre

    Si queremos darle un toque más formal a la Charge 2 hay opciones de pulseras de piel (una buena idea si no eres habitual de deporte más intenso) y otros colores. Quitarlas y ponerlas es sumamente sencillo … pero no barato. Las pulseras de otros colores salen por 30 euros, y para hacerse con una de piel hay que desembolsar 70 euros, prácticamente la mitad de lo que cuesta la pulsera nueva: 155 euros.

    El tema pendiente de la resistencia al agua

    La gran mejora que llevo años esperando en pulseras de entrada y gama media de Fitbit tampoco está presente en la nueva Fitbit Charge 2. Hablo de la resistencia - real - al agua.

    La Fitbit Charge 2 no tiene problemas con el sudor, la lluvia o salpicaduras como la que se produce cuando te lavas las manos, por ejemplo, pero no es resistente al agua. Esto supone que no es aconsejable ducharse con ella ni mucho menos bañarse en una piscina. En épocas veraniegas supone que haya tentación de abandonar completamente la pulsera para no tener que estar colocándola y quitándola según la actividad que estemos llevando a cabo.

    Otra generación más estamos ante una pulsera cuantificadora que no permite llevarla todo el día con nosotros. Al menos si te duchas cada día

    Fitbit aconseja que no nademos ni nos duchemos con ella para que la misma permanezca seca, así como nuestra piel. Lleva razón Fitbit, pero sinceramente queremos una pulsera cuantificadora de este tipo que no tengamos que quitarnos en acciones diarias como la ducha.

    Toques y pulsaciones: así se maneja la Fitbit Charge 2

    Pese a contar con una pantalla AMOLED de generosas dimensiones, la interfaz de la Charge 2 es básica. Muy básica. Lo es también el control de la misma, basada en toques sobre la pantalla (por suerte mucho más sensible y precisa que la Fitbit Alta que probé la última vez) y pulsaciones del botón lateral, el único físico de la pulsera.

    La pantalla de la Fitbit Charge 2 no está todo el tiempo activa. Se puede encender con un toque, potente, con el botón lateral o lo más lógico, girando la muñeca. La detección de ese giro es muy fiable, incluso molesto a veces porque como os cuento más adelante, por la noche, la combinación de ese giro con la luz de la pantalla puede resultar un inconveniente.

    Fitbit Charge 2 Boton

    Los menús y opciones a las que tenemos acceso desde la pantalla de la pulsera Fitbit Charge 2 no son muchas. Podemos cambiar la apariencia de la hora, y con sucesivos toques sobre la pantalla, ir pasando “páginas” de la interfaz y conociendo detalles de nuestra actividad como calorías consumidas, distancia, pulsaciones, tiempo de ejercicio, pisos subidos … Pasar de una a otra pantalla solo se realiza dando toques , y siempre hacia adelante. No hay posibilidad de deslizar el dedo para volver sobre una pantalla, lo que hace que a veces, si nos pasamos por más toques de los debidos y las prisas, haya que volver a dar una vuelta completa por las opciones.

    Los menús principales son accesibles usando el botón físico en el lateral. Ahí irán apareciendo (moviéndonos con toques sobre la pantalla) sucesivamente la medición de pulsaciones, las actividades para registrar, la función de cronómetro, las alarmas silenciosas que hayamos activado o la función de respiración guiada.

    En cada una de esas pantallas las opciones se controlan volviendo a pulsar el botón lateral (como habrás comprobado resulta algo lioso y hay que acostumbrarse con mucho ensayo error), y podemos desde allí iniciar el registro de una carrera, activar o desactivar una alarma configurada en la aplicación, o empezar una medida con el cronómetro. Para hacerlo hay que mantener pulsado durante un par de segundos (hasta que vibre la pulsera) el botón lateral.

    Autonomía de sobresaliente, no tanto el cargador

    Fitbit vuelve a mostrar su mejor cara en la autonomía de sus dispositivos. Durante las semanas en que hemos estado usando de forma continuada, incluidas las noches y con sesiones de ejercidos de una hora al día de media durante cinco días a la semana, la Fitbit Charge 2 nos pedía recuperarse con su cargador cada 6 días exactos.

    Fitbit vuelve a cumplir perfectamente en la autonomía de sus pulseras medidoras de actividad. La nueva Fitbit Charge 2 la podremos llevar durante una semana y olvidarnos de su carga

    Si no realizamos mediciones de actividades es fácil alcanzar la semana de autonomía, una cifra excelente para este tipo de cuantificador con pantalla y sensor de ritmo cardíaco. Para la carga completa apenas son necesarios 45 minutos.

    Mi problema con los dispositivos de Fitbit y en general con los wearables no es otro que el uso que hacen de cargadores propietarios. Ello supone estar pendiente al menos una vez a la semana del lugar en el que dejamos el cargador, y no olvidarnos de él en caso de que un viaje o salida nos toque en el ciclo final de esa semana de autonomía que hemos conseguido.

    Fitbit Charge 2 Trasera

    Este Fitbit Charge usa un sistema de pinza, fácil de colocar pero que depende de tener ese cargador específico. A algunos usuarios puede bastarle no saber dónde está guardado el cargador correspondiente en el momento en que quiere cargar la pulsera para no hacerlo e iniciar un peligroso ciclo de ausencia del wearable en la muñeca. Esperemos ver en breve el paso a puertos USB-C.

    Haciendo deporte con la Fitbit Charge 2

    Actividad física activa. Así llama Fitbit a la categoría en que se sitúa su nuevo Charge 2. No se posiciona pues como cuantificador básico ni tampoco para deportistas que buscan lo máximo a la hora de medir su actividad. Y nos parece que la decisión de colocarlo en medio encaja perfectamente con lo que nos hemos encontrado en nuestra prueba.

    La inclusión del sensor de ritmo cardíaco es el punto de partida y separación respecto a los medidores básicos de actividad de la compañía. Las calorías, el sueño … muchas de las mediciones diarias se refuerzan con la aportación de nuestras pulsaciones.

    Capturas 1 Fitbit App

    A la identificación automática de determinadas actividades como el sueño (la mejor del mercado en este tipo de dispositivos) o caminatas (que podemos posteriormente eliminar o completar con más datos e información), el Fitbit Charge añade la monitorización de determinados ejercicios como bicicleta, correr , yoga o pesas. Basta seleccionar en la pantalla y mantener pulsado el botón físico unos segundos.

    Entonces se inicia el registro con estadísticas en tiempo real, así como un resumen de los datos al finalizarlo. El sistema nos ha funcionado correctamente y las mediciones son precisas excepto cuando hemos seleccionado correr y lo hemos hecho en cinta. En ese caso el sistema nos ha medido siempre la mitad de distancia y pasos que en la realidad.

    Cuando ha sido carrera en exteriores o bicicleta, las mediciones de distancia, calorías, pasos o frecuencia cardíaca han estado acordes con las mediciones realizadas con un reloj deportivo específico. La peor medición la lleva a cabo el sensor cardíaco en esfuerzos máximos. En la mayoría de los casos sí que recoge de forma precisa las pulsaciones y zonas en las que estamos trabajando, porque aparecen en el resumen y análisis del ejercicio, pero en tiempo real es habitual que las cifras no sean reales durante largos periodos en que el sensor no es capaz de actualizar correctamente las pulsaciones a cada instante.

    Sueno Fitbit

    Hay que tener en cuenta que la pulsera Fitbit Charge 2 no lleva GPS. Así se consigue que sea más compacto, barato y con más autonomía. Nos parece una buena elección para el perfil de usuario que busca esta pulsera. La gran noticia es que si escogemos el registro de actividad desde la aplicación, el Fitbit Charge 2 se vale del GPS del teléfono para el cálculo preciso de la distancia y la obtención de la ruta y mapa de la actividad.

    Datos sobre nuestro estado físico

    Esa inclusión de un sensor de ritmo cardíaco es clave para las funciones asociadas a la salud que Fitbit ha potenciado sobremanera en su aplicación. Si ya nos parecía la más completa del mercado con bastante diferencia, ahora queda muy muy lejos de la competencia.

    La gran novedad de la Fitbit Charge 2 llega con el análisis del VO2 max o consumo máximo de oxígeno, que en la aplicación queda bautizado como Nivel de capacidad aeróbica. Se trata de una puntuación asociada a nuestro estado físico basada en la medición de las pulsaciones en reposo y datos como la edad, peso y nuestra actividad diaria. Nos da una idea general y basada en estimaciones, así que no la debes sustituir por un verdadero control médico o pruebas específicas en caso de que tengas problemas de salud o el deporte sea una actividad seria en tu rutina diaria.

    El indicador es muy visual y anima bastante poder ir mejorando la cifra, lo cual no es nada sencillo. Tendrás que trabajar realmente la condición física para subir de puntuación.

    Captura 2 Fitbit

    Una ayuda que coloca Fitbit para lograr rebajar estrés y conseguir unas pulsaciones en reposo más bajas es la respiración guiada, que nos invita a tomar unos minutos al día de respiración controlada según las indicaciones y vibraciones de la propia pulsera.

    Una información clave para conocer cómo es nuestro estado de salud nos la da el sueño. La medición del mismo es muy acertada en los dispositivos de Fitbit, los cuales reconocen por sí mismos cuándo nos vamos a dormir y cuándo nos levantamos. Hay muy pocos errores de interpretación y aunque los análisis del sueño son los básicos, la recopilación durante un tiempo de horas de sueño y eficacia del mismo crea una historia muy valiosa para el usuario.

    Lo que no acaban de solucionar desde Fitbit es que los movimientos en la cama que incluye algo de energía provocan que la pantalla se encienda, y en total oscuridad es casi como encender una luz auxiliar. Un modo de iluminación de la pantalla al mínimo cuando detecta que estamos durmiendo (o incluso que se mantenga apagada hasta que físicamente activemos el botón para ver la hora, por ejemplo), serían soluciones que aceptaríamos con agrado.

    Notificaciones básicas en la muñeca

    ¿Y qué tal actúa como smartwatch? Bueno, si estás pensando en este Charge 2 como un enlace con tu smarpthone para gestionar notificaciones, mejor búscate otro modelo. El Fitbit Charge 2 no está pensado para ello y se nota. Lo cual no significa que no nos haga un correcto papel a nivel básico.

    La Fitbit Charge 2 no es un smartwatch ni lo pretende, pero añade avisos de llamadas o mensajes de WhatsApp que se agradecen y para muchos es más que suficiente

    Además de los recordatorios para movernos o información de algunos logros, la pantalla del Fitbit Charge 2 y su vibración nos pueden avisar de que tenemos una llamada en el smartphone o la llegada de un mensaje de texto o WhatsApp.

    Fitbit Charge 2 Pantalla

    En la aplicación podemos configurar las notificaciones que queremos para eventos del calendario, llamadas o mensajería, con integración para servicios de terceros como WhatsApp. Estos mensajes activan la pantalla, muestran información del contacto o grupo y parte del texto del mensaje. Pero no podemos interaccionar sin pasar por el teléfono.

    El aspecto social y motivador donde siempre ha destacado Fitbit con su aplicación se refuerza con Aventuras, una serie de retos para alcanzar una cifra de pasos que corresponden con rutas de la naturaleza o ciudad simuladas en nuestro smartphone, con puntos de interés que podemos alcanzar.

    Aventuras Fitbit

    Ni cuantificador básico, ni smartwatch ni reloj deportivo específico. La lucha de la Fitbit Charge 2 está un poco en tierra de nadie. O en la suya propia. Y eso es un arma de doble filo para la compañía habida cuenta de que con variaciones muy reducidas de precio podemos optar por interesantes alternativas.

    En todo caso, si tu aspiración es tener un cuantificador completo que incluso va más allá y mide correctamente actividades variadas a nivel de aficionado, este Fitbit Charge (en Amazon se puede conseguir por 155 euros) lo hace muy bien, especialmente por comodidad y batería, y con la aplicación como referente superior. Pero todavía le quedan tareas pendientes a nivel de interfaz y aprovechamiento de una gran pantalla, o de resistencia al agua para olvidarnos de verdad de que la llevamos puesta.

    ¿Buscando una pulsera cuantificadora asequible? Meizu Band se presenta como la alternativa a Xiaomi

    $
    0
    0

    Assistant2 4d5506b

    Ayer os estuvimos hablando un poco sobre el estado del mercado de los wearables, en el que hay una mezcla extraña entre relojes inteligentes y pulseras cuantificadoras, mientras eso se normaliza un poco nos quedó claro que la gente quiere dispositivos asequibles y sencillos, o al menos es lo que hace que Fitbit y Xiaomi vendan más que el resto.

    Desde China llega nueva competencia para poner este floreciente mercado más calentito: el buen hacer de Meizu se ve materializado en una pulsera cuantificadora, de la que podemos esperar buenas especificaciones a buen precio, como viene siendo norma en sus teléfonos. El gadget responde al nombre de Meizu Band.

    Pero no es el primer wearable que lanzan, ya tienen un reloj inteligente en el mercado llamado Mix, que más que inteligente ofrece un cuantificador de actividades en un reloj convencional. Aprovechando que la tecnología la tienen controlada, la pasan ahora a una pulsera relativamente asequible: son unos 31 euros al cambio.

    3

    Las características que puedes esperar en una pulsera Fitbit por menos dinero, eso sí, Xiaomi sigue siendo más asequible

    No es tan barata como la opción de Xiaomi, que se acerca más a los 20 euros de tarifa, pero la realidad es que entra en el mercado como una opción competitiva.

    En primer lugar destacamos que cuenta con sensores que miden tanto nuestros pasos como nuestro corazón, y en segundo, la presencia de una pequeña pero práctica pantalla OLED para comprobar las principales informaciones.

    Como parece necesario la Meizu Band es resistente al agua, lo hace cumpliendo una certificación IP67. En cuanto a la autonomía, pues la marca dice que su pulsera dura una semana viva con el sensor de corazón activo, o el doble de tiempo si no se está usando.

    2

    Uno de los puntos interesantes de esta pulsera está en el sistema de carga sin cables, tiene un conector magnético que la hará más cómoda de recargar, sin necesidad de sacar ningún módulo, como ocurre con Mi Band. La forma de comunicarse con el software del móvil es vía Bluetooth, y también hace las veces de monitor de sueño.

    La pulsera se pone a la venta oficialmente mañana, 8 de diciembre, y como viene siendo habitual con productos que no tienen problema en ser importados, lo veremos pronto en tiendas de la red, si es que Meizu no le da por ofrecerlo directamente a mercados occidentales. Comentar que la pulsera viene de la mano de un nuevo teléfono, el M5 Note.

    Pulsera

    Banner 66344ba

    Más información | Meizu

    Speedo Shine 2 de Misfit, análisis: un cuantificador de natación que hace aguas

    $
    0
    0

    speedo-shine2

    Misfit ya llegó pisando fuerte con su primer dispositivo, Shine, en cuanto a su diseño: pasamos de la típica pulsera con una pequeña pantalla a un diseño original, mucho más cuidado y orientado a la moda. Ahora, con Speedo Shine 2, Misfit además apuesta por los deportes acuáticos como una manera de diferenciarse, ¿le ha salido bien la jugada?

    Características técnicas y diseño de Speedo Shine 2 swimmer's edition

    Dimensiones

    30,5 mm de diámetro y 8 mm de espesor

    Peso

    9,4 gramos el dispositivo (20 gramos incluyendo la pulsera)

    Autonomía

    Hasta 6 meses (usa una pila CR2032)

    Sensores

    Acelerómetro de 3 ejes y magnetómetro

    Conectividad

    Bluetooth 4.1

    Compatibilidad de sistema operativo

    IOS y Android

    Precio

    77,04 euros

    Speedo Shine 2 de Misfit es un cuantificador polivalente con un interesante diseño que podemos lucir de diferentes maneras gracias a su diseño modular. Por un lado tenemos lo que es propiamente el cuantificador: un pequeño disco de 30,5 milímetros de diámetro y 8 milímetros de espesor (bastante más fino que la primera versión del producto) con 12 LEDs de colores en una de sus caras. La versión Speedo swimmer's edition está disponible en un exclusivo color plateado y con el logo de Speedo grabado por detrás.

    La batería del Speedo Shine 2 puede durar hasta 6 meses y podemos cambiarla nosotros mismos

    Por otro lado tenemos dos soportes diferentes en los que podemos montar el dispositivo: una pulsera de goma (en la versión Speedo del producto se nos proporcionan dos pulseras: una en color blanco y otra en negro) con un cierre con clip, y un clip redondo en el que podemos acoplar el dispositivo para llevarlo en la solapa, en los cordones de las zapatillas, enganchado en un bolsillo... y que se sujeta por presión. El cambio entre uno y otro soporte se realiza de forma fácil y rápida.

    speedo-shine2

    Speedo Shine 2 funciona con una pila de botón (CR2032) que nos promete una duración de unos 6 meses. A la hora de cambiar la pila, podemos hacerlo nosotros mismos gracias a una herramienta que se nos proporciona también en la caja. Esto nos da la ventaja de no tener que estar cargándolo cada día o cada dos días, como ocurre con otros dispositivos similares.

    Además, cuenta con un acelerómetro de tres ejes y un magnetómetro que permiten cuantificar nuestros movimientos: cuenta nuestros pasos, calcula las calorías gastadas y la distancia recorrida, los largos que hemos nadado en la piscina y las horas y calidad del sueño.

    La esfera táctil con LEDs le da un aire elegante: en ella podemos ver la hora y nuestro progreso diario

    La esfera con LEDs es táctil, y desde ella tenemos acceso a distinta información, como por ejemplo la hora (el LED que se mantiene inmóvil corresponde a la hora, mientras que el que parpadea corresponde a los minutos) o nuestro progreso en cuanto a pasos diarios (se nos muestra una especie de porcentaje a través de la cantidad de LEDs iluminados en la esfera.

    La información que nos proporciona de un vistazo es muy limitada, ya que no cuenta con una pantalla, sino que todo el manejo deberemos realizarlo desde la app gratuita, disponible para IOS y para Android.

    Speedo Shine 2 se conecta con nuestro teléfono móvil a través de una conexión bluetooth 4.1, sincronizándose de forma automática con la aplicación. Además, cuenta también con un sistema de vibración que podemos aprovechar para recibir notificaciones de llamadas y mensajes (SMS, nada de whatsapp), para la función de despertador o para que nos avise de que llevamos mucho tiempo sin movernos.

    Evidentemente, la pulsera es resistente al agua y sumergible hasta 50 metros, para que podamos usarao sin problemas en la piscina.

    El precio del dispositivo en su web es de 77,04 euros.

    ¿Es Speedo Shine 2 un buen cuantificador para natación?

    Speedo-Shine2

    A la hora de cuantificar la natación, que sería la característica especial de este gadget, hay que decir que se queda muy corto en todos los aspectos. La información que nos ofrece es escasa y, al no disponer de una pantalla que nos ofrezca información inmediata, solo podremos comprobarla una vez hayamos terminado nuestro entrenamiento.

    Para comenzar a cuantificar nuestro entrenamiento en el agua debemos asegurarnos primero de que el etiquetado de actividades se encuentra en modo "natación" y de que el conteo automático de vueltas está habilitado. Una vez hecho esto, solo tenemos que llevar nuestro Speedo Shine 2 en la muñeca cuando vayamos a nadar y, antes de comenzar, dar tres toques en la pantalla para que comience el cronometraje de actividad (los LEDs nos indican si está activo con un baile de luces de colores y una luz que se queda parpadeando después, además de una ligera vibración). Al terminar de nadar, volvemos a dar tres toques a la esfera para detener el cronometraje.

    La información que Speedo Shine 2 nos ofrece sobre natación es el número de largos, la distancia recorrida y las calorías quemadas

    Al sincronizarse con nuestro teléfono Speedo Shine 2 nos ofrecerá en la app la información sobre nuestro entrenamiento, pero solo realiza un conteo de cuántos largos hemos realizado, cuánta distancia hemos recorrido (previamente le hemos tenido que decir cuál es el largo de la piscina) y cuántas calorías estimadas hemos quemado. Esta información quizás sería más interesante tenerla durante nuestra sesión de entrenamiento, y no solo al final, para saber cuántos largos vamos haciendo.

    Misfit-Moov A la izquierda, el resumen de actividad de Misfit Shine 2 Speedo (metros, calorías y largos nadados). A la derecha, resumen de actividad de Moov, con desglose de cada largo, número de brazadas, segundos empleados...

    No disponemos de otro tipo de información que sí nos dan otros dispositivos como Moov: ni número de brazadas por largo, ni identificación del estilo con el que hemos nadado, ni tiempo efectivo de nado descontando las vueltas al final de cada largo, ni longitud de la brazada... Una información que se nos queda muy corta si lo que estamos buscando es un cuantificador de natación.

    ¿Qué podemos medir con Speedo Shine 2 swimmer's edition?

    speedo-shine2

    Básicamente con este dispositivo podemos medir lo mismo que con su versión anterior, más la cantidad de largos en la piscina y la distancia recorrida en los mismos.

    A través de la esfera del Speedo Shine 2 podemos ver cómo va nuestro progreso en cuanto a movimiento durante el día: nosotros establecemos el objetivo, pongamos de 10000 pasos diarios, y una vez toquemos la esfera con el dedo se iluminará el porcentaje de LEDs que se corresponda con nuestro progreso, como si se tratara de un gráfico de tarta. Al alcanzar nuestra meta diaria recibimos un aviso por vibración, y los LEDs comienzan a brillar en diferentes colores.

    Esto se ve mucho más claro en la app, donde encontramos la gráfica de nuestro progreso de dos maneras distintas: por un lado en un gráfico circular similar al que tenemos en la esfera de nuestro dispositivo, y por el otro con un gráfico de barras más tradicional, en el que podemos ver nuestra actividad física por horas.

    Lo mismo ocurre con las horas de sueño, para las que también podemos establecer un objetivo: podemos ver simplemente el número de horas que hemos dormido esa noche, o bien optar por ver un gráfico con las diferentes etapas del ciclo de sueño (sueño ligero o profundo) desglosadas en barras. Así, además de la cantidad de sueño, podemos hacernos una idea de la calidad del mismo.

    speedo-shine2

    En cuanto a la cuantificación de pasos y de sueño, comparándola con otros dispositivos junto a los que lo he probado (Moov, con un diseño y características muy similares, y Samsung Gear Fit 2), el recuento es bastante preciso, paso arriba, paso abajo.

    Speedo Shine 2 identifica de forma automática cuando caminamos (actividad suave) o cuando corremos (actividad vigorosa) y estima, según el tiempo transcurrido y la distancia recorrida, las calorías quemadas. En este punto, el Speedo Shine 2 anda bastante menos fino: llevándolo en una sesión de running junto con un reloj GPS específico para correr (el TomTom Runner Cardio), la estimación del Speedo Shine 2 era bastante superior en cuanto a distancia (2,5 kilómetros de más) y calorías (unas 250 más).

    También podemos registrar otras actividades como ciclismo, fútbol, tenis o baloncesto: seleccionamos esta actividad en el etiquetado y comenzamos el cronometraje. Al final de nuestro entrenamiento podremos ver en la app los kilómetros recorridos y un estimado de las calorías quemadas en nuestro entrenamiento.

    En la app nos permite registrar de forma manual nuestro peso diario, nuestro pulso (lo mide en el dedo a través de la cámara del móvil, y suele ser una medida bastante fiable comparándola con pulsómetros de muñeca y de banda en el pecho) y fotos de nuestra alimentación. También podemos registrar de modo manual nuestro sueño y nuestra actividad física.

    Speedo Shine 2, además, puede tomar datos de la aplicación nativa de salud de nuestro teléfono para contabilizar movimiento y calorías aun cuando no llevemos la pulsera puesta.

    Misfit Speedo Shine 2, la opinión de Xataka

    speedo-shine2

    Un cuantificador que destaca en cuanto a diseño y que puede servirnos para llevar un control de nuestro sueño y de la actividad física de nuestro día a día, pero que se queda muy corto en cuanto a cuantificador deportivo. Sí es muy personalizable, ya que en la misma web de Misfit podemos encontrar una gran cantidad de accesorios con los que hacer de nuestro Speedo Shine 2 un complemento único.

    En cuanto a la cuantificación de natación, que es la novedad y debería ser el punto fuerte de este dispositivo frente a otros del mismo estilo, no nos aporta casi ningún dato: simplemente el recuento de largos realizados (que no podemos ver en tiempo real al no disponer de pantalla) y el número de metros realizados. Pierde así la que debería ser su ventaja frente a otros cuantificadores.

    Una buena alternativa con un precio similar sería el dispositivo Moov (55 euros en su web), que en lo referente a natación es capaz de identificar diferentes estilos de natación, número de brazadas por largo, metros recorridos en cada brazada... Una información mucho más completa, además de ejercer también como pulsera de actividad y cuantificador de fitness, carrera y ciclismo.

    Si lo que buscamos es un reloj deportivo especializado en natación ya nos movemos en otras marcas y otros precios (no son puramente pulseras de actividad, sino relojes destinados a la práctica deportiva): Garmin Swim (149 euros en su web) o Suunto Ambit3 Sport (229 euros en su web; este reloj es multideporte y permite grabar nuestros datos también en aguas abiertas).

    En resumen: una buena pulsera cuantificadora para el día a día, pero con muchas lagunas para los deportes.

    El terminal ha sido cedido para la prueba por parte de Misfit. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

    Caprichos tecnológicos para amantes de los gadgets

    $
    0
    0

    Fondo Bazar V6

    Descubre la selección de gadgets del Bazar de El Corte Inglés: los mejores productos en imagen, audio y ocio digital para los amantes de la tecnología.

    Un bazar ofrecido por Logoeci

    Descubre la selección de gadgets del Bazar de El Corte Inglés: los mejores productos en imagen, audio y ocio digital para los amantes de la tecnología

  • Cámara Evil Sony Alpha 5000

    379€

    Cámara Evil Sony Alpha 5000

    La cámara Sony Alpha 5000 con Objetivo 16-50 mm posee un sensor APS-C de 20,1 megapíxeles y tecnología CMOS Exmor APS HD de Sony, ofreciendo imágenes de alta resolución y calidad incluso en condiciones de poca luz. Cuenta con diferentes modos de exposición como el automático programado, escenas o prioridad de apertura.

  • Cámara réflex digital Canon EOS 700D + EF 18-55 IS

    499€

    Cámara réflex digital Canon EOS 700D + EF 18-55 IS

    La cámara réflex digital Canon EOS 700D con el Objetivo EF 18-55 mm cuenta con un sensor de 18 megapíxeles de resolución total, permitiendo crear imágenes de alta calidad y detalles. Además, gracias a su pantalla táctil LCD Clear View II se podrán descubrir diversos ángulos de disparo, para continuar tomando fotografías o incluso grabar vídeos.

  • National Geographic Full HD ActionCam de 12MP

    69€

    National Geographic Full HD ActionCam de 12MP

    La cámara de aventura National Geographic Full HD Action Cam de 12 megapíxeles permite captar cada instante de los momentos de acción que viváis, con total precisión y calidad. Viene con una pantalla LCD de 1,5 pulgadas, además de una carcasa sumergible hasta 30 metros y una lente gran angular de 140º para un mejor trabajo.

  • Cámara digital Sony DSC-HX60V

    279€

    Cámara digital Sony DSC-HX60V

    La cámara digital Sony DSC-HX60V posee una resolución de 20,4 M y resolución total de 3888 x 5184 píxeles con estabilizador de imagen. Además, cuenta con diferentes modos de exposición como el programa automático y balance de blancos de ajustes para captar nuestros momentos favoritos con mayor precisión. Junto a esto, soporta un amplio abanico de tarjetas de memoria.

  • Barra de Sonido curva Samsung HW-J7500R

    549€

    Barra de Sonido curva Samsung HW-J7500R

    La Barra de Sonido Curva Samsung HW-J7500R incorpora 8 altavoces, 2 de ellos en los laterales, para conseguir que el sonido se propague hacia los lados ofreciendo una sensación envolvente. Gracias a la conexión Multiroom es posible combinarla con los altavoces Multiroom 360 (no incluidos) de Samsung, consiguiendo así un verdadero Home Cinema inalámbrico.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Negro)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Negro)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Rojo)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Rojo)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Azul)

    189€

    Altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC (Azul)

    El altavoz portátil Sony GTK-XB5 con Bluetooth y NFC permite ser trasladado con facilidad y continuar escuchando música gracias a su diseño compacto. Cuenta con reproducción inalámbrica desde el Smartphone vía Bluetooth, además de conexión One-Touch para aquellos teléfonos con NFC.

  • Home Cinema Bose SoundTouch 120 con Bluetooth

    849€

    Home Cinema Bose SoundTouch 120 con Bluetooth

    El Home Cinema de Bose SoundTouch 120 incluye el adaptador SoundTouch Wi-Fi Adaptar que permite recibir Bluetooth y emparejarse hasta con 8 dispositivos, escuchar radio desde internet, el ordenador o Spotify. Además, se podrá gestionar los contenidos desde la aplicación gratuita “SoundTouch”.

  • TV LED 55'' LG 55UH850V Super UHD 4K con Wi-Fi, Smart TV y Cinema 3D

    999€

    TV LED 55'' LG 55UH850V Super UHD 4K con Wi-Fi, Smart TV y Cinema 3D

    El televisor LED de LG de 55 pulgadas con Super UHD, 2700 Hz posee un diseño sencillo pero elegante. Su pantalla 4K permite reproducir imágenes con mayor profundidad y realismo, evitando fugas de luz para mostrar colores más puros. Además, cuenta con tecnología Wi-Fi y Smart TV webOS 3.0.

  • TV OLED 55'' LG 55OLEDB6 UHD 4K, Wi-Fi y Smart TV

    1999€

    TV OLED 55'' LG 55OLEDB6 UHD 4K, Wi-Fi y Smart TV

    El televisor OLED de LG de 55 pulgadas con UHD 4K destaca por su calidad de imagen muy pura, añadiendo realismo y profundidad a las imágenes. Posee un sonido potente vibrante con el que nos veremos inmersor en la imagen, además de contar con la tecnología de Smart TV webOS 3.0, teniendo acceso a todo tipo de contenido.

  • TV LED 49'' Panasonic UHD 4K, 800 Hz BMR y Smart TV

    599€

    TV LED 49'' Panasonic UHD 4K, 800 Hz BMR y Smart TV

    El TV LED de 49 pulgadas de Panasonic cuenta con una pantalla UHD 4K y 800 Hz BMR, además de tres puertos HDMI y dos terminales USB con reproductor y grabador multimedia. Además de una resolución de 3840x2160 píxeles con Adaptative Backlight Dimming para mejorar la imagen, cuenta con el servicio In-House TV Streaming.

  • TV LED 60'' SUHD Samsung UE60KS7000 4K HDR, Wi-Fi y Smart TV

    1499€

    TV LED 60'' SUHD Samsung UE60KS7000 4K HDR, Wi-Fi y Smart TV

    El televisor LED de 60 pulgadas de Samsung con 4K HDR viene equipado con la tecnología SUHD para mejorar hasta en un 20% la expresión de color. Cuenta con el HDTV, el sintonizador TDT de Alta Definición, estando preparado para TDT2, además de 4 puertos HDMI y 3 USB, tecnología Wi-Fi y Smart TV.

  • TV LED 43'' Samsung UE43KU6000 UHD 4K, 1300 Hz PQI y Smart TV

    499€

    TV LED 43'' Samsung UE43KU6000 UHD 4K, 1300 Hz PQI y Smart TV

    El televisor LED de 43 pulgadas de Samsung con 4K HDR viene con una reoslución de 3840x2160 píxeles. Gracias al HDR Super se podrá disfrutar de una imagen de mayor calidad, además de la tecnología Smart TV y conexión Ethernet parapoder sintonizar vuestros programas favoritos.

  • TV LED 55'' Sony KD-55XD8005 UHD 4K HDR, MotionFlow XR 400 Hz, Wi-Fi y Android TV

    899€

    TV LED 55'' Sony KD-55XD8005 UHD 4K HDR, MotionFlow XR 400 Hz, Wi-Fi y Android TV

    El televisor LED de 55 pulgadas de Sony cuenta con 4K Ultra HD, ofreciendo colores más naturales y contando con imágenes vividas y auténticas. Gracias a su conexión Wi-Fi y su tecnología de Smart TV se podrán ver todo tipo de servicios. Además, a través de la voz se podrá decidir lo que se quiere ver, dedicando menos tiempo a las búsquedas y más a los visionados.

  • Navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa

    129,99€

    Navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa

    El navegador GPS TomTom Start 52 con mapas de Europa cuenta con una pantalla de 5 pulgadas. Incluye actualizaciones gratuitas de los mapas de por vida, indicaciones de calles y carreteras por voz, además de actualización de los radares por 3 meses.

  • Auricular de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con Bluetooth

    49,99€

    Auricular de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con Bluetooth

    Los auriculares de diadema Panasonic RP-BTD5E-K con reproducción inalámbrica con Bluetooth y NFC ofrece un sonido claro y potente. Además, gracias a su sistema de manos libres podréis recibir llamadas con facilidad gracias a su micrófono integrado.

  • Apple iPod Touch de 16 GB (Plata)

    199€

    Apple iPod Touch de 16 GB (Plata)

    El Apple iPod Touch se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 4 pulgadas que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 16GB de memoria interna. Posee conexión Wi-Fi, puerto para auriculares de 3,5 mm, conector Lightning y Bluetooth 4.1 Entra algunas de sus prestaciones, cuenta con conexión inalámbrica, teclado QuickType, iCloud Drive y Siri.

  • Apple iPod Touch de 16 GB (Gris Espacial)

    199€

    Apple iPod Touch de 16 GB (Gris Espacial)

    El Apple iPod Touch se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 4 pulgadas que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 16GB de memoria interna. Posee conexión Wi-Fi, puerto para auriculares de 3,5 mm, conector Lightning y Bluetooth 4.1 Entra algunas de sus prestaciones, cuenta con conexión inalámbrica, teclado QuickType, iCloud Drive y Siri.

  • Reproductor MP4 Sunstech Medusa TFT 1,8'' de 4 GB

    24,90€

    Reproductor MP4 Sunstech Medusa TFT 1,8'' de 4 GB

    El Sunstech Medusa TFT se trata de un reproductor MP4 con una pantalla táctil de 1,8 pulgadas con resolución 160x128 píxeles que os permitirá escuchar vuestra música favorita gracias a sus 4GB de memoria interna. Posee grabadora de radio, de voz digital y tres juegos.

  • Altavoz portátil Philips BT100B/00 con Bluetooth

    29,99€

    Altavoz portátil Philips BT100B/00 con Bluetooth

    Con el altavoz portátil Philips BT100B/00 con micrófono integrado para llamadas, el diseño compacto permite que pueda ser trasladado a cualquier parte y continuar disfrutando de vuestras canciones favoritas. Además, gracias a la transmisión inalámbrica integrada por Bluetooth, podréis recibir llamadas estéis donde estéis.

  • Auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos

    69,20€

    Auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos

    Los auriculares de diadema Philips SHC8535/10 Hi-Fi inalámbricos os ofrecerá la libertad que necesitáis para escuchar música en vuestra casa con un alcance de hasta 100 m. Ofrece 15 horas de autonomía con indicador de carga de batería y su nivel, desconexión automática y un doble PLL.

  • Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 con CD, USB y Bluetooth

    135,99€

    Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 con CD, USB y Bluetooth

    El Equipo Hi-Fi Philips BTM2460 podréis conectar hasta dos dispositivos Bluetooth al mismo tiempo, o utilizar USB Direct y personalizar el sonido. Gracias a su diseño sencillo y compacto se puede montar donde vosotros prefiráis para escuchar vuestros CD o MP3, según vuestra elección.

  • Secador Dyson Supersonic con control inteligente del calor y motor digital Dyson V9

    399€

    Secador Dyson Supersonic con control inteligente del calor y motor digital Dyson V9

    El Secador Dyson Supersonic con control inteligente de calor y motor os ayudará a evitar los daños producidos por el calor extremo, protegiendo el brillo natural. Gracias a la tecnología Air Multiplier, una corriente de aire de alta presión es expulsada a través del amplificador, triplicando el flujo de aire.

  • Robot aspirador LG Hombot VR9647PS cuadrado con sistema de video vigilancia

    1099€

    Robot aspirador LG Hombot VR9647PS cuadrado con sistema de video vigilancia

    El robot aspirador LG Hombot VR9647PS mantendrá el hogar limpio gracias al nuevo Hom-Bot serie 12+, pudiendo ver todo lo que ocurre en casa gracias a su sistema de video vigilancia y 3 cámaras. Además, si contáis con mascotas, gracias a sus 2 cepillos especiales y sus 2 mopas, no tendréis que preocuparos por la suciedad nunca más.

  • Smartphone libre LG G5 SE Titan

    399€

    Smartphone libre LG G5 SE Titan

    El LG G5 SE Titan es un Smartphone libre con una pantalla de 5,3 pulgadas QHD. Cuenta con un procesador de ocho núcleos Snapdragon 652, 3GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 2TB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre LG STYLUS 2 K520

    199€

    Smartphone libre LG STYLUS 2 K520

    El LG Stylus 2 es un Smartphone libre con una pantalla de 5,7 pulgadas. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos, 1,5GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Samsung Galaxy S7 Edge dorado 32GB

    719€

    Smartphone libre Samsung Galaxy S7 Edge dorado 32GB

    El Samsung Galaxy S7 Edge es un Smartphone libre de 5,5 pulgadas QHD supera moled con procesador de ocho núcleos. Cuenta con 4GB de memoria RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliables hasta los 200GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Samsung Galaxy S7 dorado 32GB

    619€

    Smartphone libre Samsung Galaxy S7 dorado 32GB

    El Samsung Galaxy S7 es un Smartphone libre con una pantalla de 5,1 pulgadas QHD super amoled. Cuenta con un procesador de ocho núcleos, 4GB de RAM y 32GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 200GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Smartphone libre Huawei P9 Lite Blanco

    259€

    Smartphone libre Huawei P9 Lite Blanco

    El Huawei P9 Lite se trata de un Smartphone libre con una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas, procesador de ocho núcleos, 3GB de RAM y 16GB de memoria interna, aunque ampliable hasta 128GB gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Pulsera de actividad inalámbrica Garmin vívofit negro

    59,95€

    Pulsera de actividad inalámbrica Garmin vívofit negro

    La pulsera de actividad inalámbrica Garmin vivofit te propone objetivos diarios para así realizar un seguimiento de los progresos, además de una pantalla nítida donde aparecerá toda la información relevante. Gracias a sus dos pilas CR-1632, vivofit ofrece una autonomía de más de un año sin tener que cargar o cambiarlas.

  • Pulsera de actividad Fitbit Flex 2 Negra

    79,95€

    Pulsera de actividad Fitbit Flex 2 Negra

    La pulsera de actividad inalámbrica Garmin vivofit te propone objetivos diarios para así realizar un seguimiento de los progresos, además de una pantalla nítida donde aparecerá toda la información relevante. Gracias a sus dos pilas CR-1632, vivofit ofrece una autonomía de más de un año sin tener que cargar o cambiarlas.

  • Pulsera de actividad Fitbit CHARGE 2 Negra Grande

    119,95€

    Pulsera de actividad Fitbit CHARGE 2 Negra Grande

    La pulsera de actividad Fitbit Charge 2 permitirá que llevéis la actividad física donde queráis. Cuenta con una pantalla OLED táctil, batería de polímero de litio con duración de hasta 5 días y tiempo de carga de una a dos horas, pudiendo monitorizar los movimientos que hagáis minuto a minuto de los últimos 30 días.

  • Pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 Azul Talla L

    129€

    Pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 Azul Talla L

    La pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 permitirá que salgáis a correr y no necesitéis llevar el Smartphone con vosotros. Cuenta con un GPS que registra la ruta, distancia y velocidad en tiempo real con total precisión. Con una pantalla de 51,2 mm x 24,5 mm, también cuenta con funciones de reloj, hora, fecha, calendario y alarma.

  • Smartwatch Samsung Gear S2 negro

    189€

    Smartwatch Samsung Gear S2 negro

    El reloj inteligente Samsung Gear S2 con diseño circular y bisel rotatorio cuenta con tecnología WiFi, conexión Bluetooth, notificaciones y pantalla táctil. Además, es muy ligero y resistente a los arañazos gracias al cristal Gorilla Glass 3, pudiendo ver toda la información relevante del Smartphone desde nuestra muñeca.

  • Smartwatch Samsung Gear S3 Classic Negro

    399€

    Smartwatch Samsung Gear S3 Classic Negro

    El reloj inteligente Samsung Gear S3 Classic es un dispositivo de 1,3 pulgadas de pantalla con el que no tendréis que sacar vuestro Smartphone para realizar una llamada gracias a su altavoz incorporado. Además, gracias a sus 4GB de memoria podréis almacenar vuestra música favorita desde este reloj, siendo un dispositivo con una autonomía de 3 a 4 días.

  • Smartwatch Samsung Gear S3 Frontier

    399€

    Smartwatch Samsung Gear S3 Frontier

    El reloj inteligente Samsung Gear S3 Frontier es un dispositivo de 1,3 pulgadas de pantalla con el que no tendréis que sacar vuestro Smartphone para realizar una llamada gracias a su altavoz incorporado. Además, gracias a sus 4GB de memoria podréis almacenar vuestra música favorita desde este reloj, siendo un dispositivo con una autonomía de 3 a 4 días.

  • Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Blanco)

    199€

    Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Blanco)

    El Samsung Galaxy Tab (2016) es una tablet con 10 pulgadas de pantalla, 16GB de disco duro (ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD) y 2GB de RAM, pudiendo trabajar, estudiar o jugar dependiendo de lo que cada uno busque.

  • Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Negro)

    199€

    Tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) 10,1'' Wi-Fi 16 GB (Negro)

    El Samsung Galaxy Tab (2016) es una tablet con 10 pulgadas de pantalla, 16GB de disco duro (ampliable gracias a su ranura para tarjetas microSD) y 2GB de RAM, pudiendo trabajar, estudiar o jugar dependiendo de lo que cada uno busque.

  • Tablet Lenovo Tab3-850F 8'' Wi-Fi 16 GB

    99€

    Tablet Lenovo Tab3-850F 8'' Wi-Fi 16 GB

    La Tablet Lenovo Tab3-850F viene con una pantalla de 8 pulgadas multitáctil con resolución 1280x800 píxeles. Cuenta con el procesador de cuatro núcleos Mediatek MT8161P, 2GB de RAM y 16GB de memoria interna. Esta última puede ser ampliada gracias a su ranura para tarjetas microSD.

  • Monitor HP 24ea 24'' IPS FHD con altavoces integrados

    149€

    Monitor HP 24ea 24'' IPS FHD con altavoces integrados

    El Monitor HP 24ea con altavoces integrados cuenta con un diseño fino y atractivo, diseñado con metal altamente resistente. Gracias a su resolución de 1920 x 1080 y precisión de color certificada Technicolor, esta pantalla de 24 pulgadas ofrece un gran realismo, perfecta para disfrutar de películas o videojuegos.

  • Apple MacBook Air 13,3'' MMGG2Y/A Intel Core i5, 256 GB SSD

    1341€

    Apple MacBook Air 13,3'' MMGG2Y/A Intel Core i5, 256 GB SSD

    El portátil Apple MacBook Air de 13,3 pulgadas cuenta con un diseño sólido y atractivo en aluminio cepillado en un dispositivo superfino. Gracias a su procesador Intel Core i5 y sus 8GB de RAM se podrán realizar las tareas más duras, como diseñar o incluso jugar a videojuegos, teniendo un disco duro de 256GB para almacenar todo aquello que queráis.

  • Ordenador Sobremesa Apple iMac MK442Y 21,5'' Intel Core i5

    1521€

    Ordenador Sobremesa Apple iMac MK442Y 21,5'' Intel Core i5

    El ordenador de sobremesa Apple iMac viene con una pantalla de 21,5 pulgadas con retroiluminación LED y resolución 1920 x 1080 pixeles. Gracias a su procesador Intel Core i5, 8GB de RAM y 1TB de memoria, este dispositivo es perfecto para realizar todo tipo de tareas, como ofimática, edición de vídeos o incluso jugar a videojuegos.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Gris)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Gris)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Oro)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Oro)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Plata)

    539€

    iPad Air 2 con pantalla Retina Wi-Fi 128 GB (Plata)

    El iPad Air 2 de 9,7 pulgadas con 2GB de RAM y 16GB o 64GB de memoria interna que viene equipado con el procesador de tres núcleos A8X. Se trata de una Tablet liviana, pesando entre 437 y 444 gramos y con extras como el Touch ID.

  • Portátil HP 15,6'' 15-ay134ns Intel Core i7-7500U

    699€

    Portátil HP 15,6'' 15-ay134ns Intel Core i7-7500U

    El portátil HP-ay134ns viene con una pantalla de 15,6 pulgadas con retroiluminación WLED HD SVA. Se encuentra equipado por el procesador Intel Core i7-7500U y 12GB de RAM que si lo juntamos con su gran cantidad de espacio en el disco duro (1TB) se podrá trabajar, jugar o ver películas con calma.

  • Portátil ASUS 15,6'' F540LJ-XX437T Intel Core i3-5005U

    499€

    Portátil ASUS 15,6'' F540LJ-XX437T Intel Core i3-5005U

    El portátil Asus 15,6 se encuentra equipado con un procesador Intel Core i3. A esto hay que añadirle su memoria RAM de 8GB y un disco duro de 1TB. Ademas, gracias a su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 920M y su pantalla de 15,6 pulgadas los aficionados a las series o películas podrán disfrutarlas desde el ordenador.

  • Portátil Acer 15,6'' Aspire F5-573G Intel Core i7-7500U

    999€

    Portátil Acer 15,6'' Aspire F5-573G Intel Core i7-7500U

    El portátil Acer Aspire F5-573G tiene una pantalla HD de 15,6 pulgadas. Gracias a su procesador Intel Core i7-7500U con Turbo Boost, sus 16GB de RAM y 1TB de memoria interna, se trata de una buena opción para aquellos que busquen un dispositivo competente.

  • Portátil Lenovo 15,6'' Ideapad 700-15ISK Intel Core i5-6300HQ

    899€

    Portátil Lenovo 15,6'' Ideapad 700-15ISK Intel Core i5-6300HQ

    El portátil de Lenovo Ideapad 700 cuenta con un disco duro de 1TB y una memoria RAM de 16GB que, junto al procesador Intel Core i5-6300HQ, los más exigentes podrán disfrutar de un potente equipo con una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD.

  • Portátil convertible 2 en 1 HP 10,1'' x2 10-p000ns Intel Atom x5-Z8350

    359€

    Portátil convertible 2 en 1 HP 10,1'' x2 10-p000ns Intel Atom x5-Z8350

    El convertible 2 en 1 HP x210-p000ns tiene una pantalla de 10,1 pulgadas con retroiluminación y función multitáctil. Además, cuenta con una bisagra de 360 grados que permite cambiar el dispositivo para trabajar en modo portátil, ver vídeos en modo atril o jugar y llevarlo donde se quiera en modo Tablet. Viene equipado con el procesador Intel Atom x5-Z8350, 500GB de memoria interna y 2GB de RAM.

  • Disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra 1 TB, USB 3.0 negro

    69,90€

    Disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra 1 TB, USB 3.0 negro

    El disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra se trata de un dispositivo seguro para garantizar la protección de los archivos privados. Teniendo una capacidad de 1TB, permite incluso ponerle contraseña para aquellos que quieran mayor privacidad para sus documentos. Además, también cuenta con el WD Backup, un software de copia de seguridad para realizarla cuando más convenga.

  • Kit adaptadores PLC Devolo dLAN 550 WiFi Starter Kit

    99,90€

    Kit adaptadores PLC Devolo dLAN 550 WiFi Starter Kit

    El dLAN 550 WiFi lleva internet a cualquier rincón del hogar a través de la instalación eléctrica, sin ningún tipo de interferencias ni interrupciones. Su diseño compacto facilita la colocación en la casa, mientras que WiFi Move Technology permite conectar automáticamente varios adaptadores a una red WiFi.

  • Ratón inalámbrico Logitech M171 Negro

    9,99€

    Ratón inalámbrico Logitech M171 Negro

    El ratón inalámbrico Logitech M171 cuenta con un diseño que favorece el apoyo de la mano sobre este durante un periodo prolongado de tiempo. Además, está enfocado para ambidiestros y con la posibilidad de reasignar las funciones de los botones derecho e izquierdo para que sea ideal para cualquiera.

  • Teclado y ratón Logitech MK330 Inalámbricos

    39,90€

    Teclado y ratón Logitech MK330 Inalámbricos

    La combinación de teclado y ratón Logitech MK330, ambos inalámbricos, ofrece el paquete perfecto para quien quiera estrenar periféricos. Además, el teclado cuenta con hasta 12 teclas programables, según lo que se necesite.

  • Teclado plegable SilverHT bluetooth

    59,99€

    Teclado plegable SilverHT bluetooth

    El teclado plegable SilverHT con conexión Bluetooth 3.0 y alcance de hasta 10 m está diseñado para que funcione con los sistemas operativos de Android, iOS y Windows. De este modo, no importa el dispositivo que tengáis con vosotros, pues contaréis con un teclado de aluminio transportable.

  • eReader Tagus Da Vinci 2017 6'' E-ink Carta, Coverlens con luz frontal, 8 GB

    159,90€

    eReader Tagus Da Vinci 2017 6'' E-ink Carta, Coverlens con luz frontal, 8 GB

    El eReader Tagus Da Vinci 2017 de 6 pulgadas cuenta con tecnología reflectiva para la salud de los ojos, haciendo que la lectura no sea perjudicial y no ofrezca emisiones de luz azul. Cuenta con tecnología antirreflejo, además de ranura para tarjeta microSD y hasta cuatro idiomas diferentes, leyendo una gran variedad de formatos.

  • McAfee LiveSafe 2017

    89,95€

    McAfee LiveSafe 2017

    El McAfee Live Safe 2017 se trata de un antivirus que os protegerá mientras navegáis por internet. De este modo podréis visitar vuestras páginas favoritas con total seguridad, además de realizar transacciones online sin problema alguno.

  • Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5646 Wi-Fi ePrint

    119,90€

    Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5646 Wi-Fi ePrint

    Con la Impresora Multifunción Tinta HP Envy 5645 obtendréis una impresión de calidad tanto en fotografías como en documentos, todo directamente desde el Smartphone o Tablet. Cuenta con las funciones de impresora, escáner y copiadora, sirviendo para diversas situaciones donde necesitemos aprovecharnos de la versatilidad de esta impresora.

  • Lumea de Philips Essential BRI864/00: La fotodepilación en casa

    179€

    Lumea de Philips Essential BRI864/00: La fotodepilación en casa

    La Lumea de Philips Essential BRI864/00 es un dispositivo que ayuda a la eliminación de vello corporal y facial. Las ligeras pulsaciones de luz, siendo aplicadas de manera regular, mantendrán tu piel suave durante todos los días. Viene con cinco niveles de intensidad según lo que se necesite, además de un adaptador y funda de viaje para llevarla con nosotros a cualquier sitio.

  • Lavavajillas Whirlpool WFO 3O33 DL con PowerDry

    599€

    Lavavajillas Whirlpool WFO 3O33 DL con PowerDry

    El lavavajillas Whirlpool WFO tiene una capacidad de 14 servicios, tecnología PowerDry y media carga multizona. Además de venir con 10 programas y contar con un sistema de seguridad antifugas, tiene una tercera bandeja para cubiertos.

  • Horno multifunción Teka HSB 615 INOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean

    279€

    Horno multifunción Teka HSB 615 INOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean

    El horno multifunción Teka HSB 615 INMOX con sistema de limpieza Teka Hydroclean cuenta con una capacidad de 70 litros y un sistema de extracción de soportes. Tiene hasta 6 funciones de cocción y calentamiento rápido, además de bandeja profunda esmaltada y parrilla con sistema antivuelco.

  • Placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light

    199€

    Placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light

    La placa vitrocerámica Teka TB 6315 con 3 zonas High Light viene con programador de tiempo de cocción, pudiendo poner hasta 99 minutos. Cuenta con la función High Light 3, además de Touch Control con sensores acústicos y diversas funciones, como el cronómetro, golpe de cocción y High Light.

  • Secadora de condensación Saivod STE74BA+ con bomba de calor

    469€

    Secadora de condensación Saivod STE74BA+ con bomba de calor

    La secadora de condensación Saivod STE74BA tiene una capacidad de hasta 7 kg cuenta con bomba de calor. Cuenta con quince programas a su disposición, como el antiarrugas, además de varias indicaciones como la alarma de fin de ciclo o seguimiento del programa para mantenernos al tanto del progreso.

  • Frigorífico combi Liebherr CNPEF4033 No Frost

    889€

    Frigorífico combi Liebherr CNPEF4033 No Frost

    El frigorífico combi Liebherr CnPEF4033 posee una capacidad útil total de 322 litros con tecnología No Frost y DuoCooling. El refrigerador cuenta con procedimiento de desescarche automático, además de botellero y cajón para fruta y verdura, entre otras de sus prestaciones.

  • Lavadora de carga frontal Saivod LST1055 de 5 Kg y 1.000 rpm

    249€

    Lavadora de carga frontal Saivod LST1055 de 5 Kg y 1.000 rpm

    La lavadora de carga frontal Saivod LST1055 tiene una capacidad máxima de carga de 5kg, pudiendo alcanzar las 1000 rpm. El material del tambor es de acero inoxidable, consumiendo hasta 35 litros de agua y contando don diferentes funciones, como sus 15 programas o el inicio diferido 3-6-9 h.

  • Máquina de coser Singer 1507 de brazo libre

    125€

    Máquina de coser Singer 1507 de brazo libre

    La máquina de coser Singer 1507 de brazo libre viene con 7 puntadas. En lo que se refiere al manejo, tiene palanca de retroceso, sistema de bobina vertical y fácil enhebrado, entre otras muchas. Tiene un control de la presión del prénsateles especial para ojales, botones y cremalleras, además de otras prestaciones como el devanador automático.

  • Máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas

    179€

    Máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas

    La máquina de coser Alfa Style30 con 19 puntadas viene con el tipo de ojales automáticos en 4 pasos. La regulación del largo de la puntada es de 4,5 mm y en zigzag de 5 mm. Además, viene equipado con 6 filas de dientes de arrastre, luz blanca LED y funda protectora.

  • Vinoteca Saivod VS1210B con capacidad de 12 botellas

    99€

    Vinoteca Saivod VS1210B con capacidad de 12 botellas

    La Vinoteca Saivod VS1210B tiene una capacidad para 12 botellas y una clasificación energética A. Cuenta con un sistema anti-vibración y de enfriamiento por semiconductores, además de iluminación interior LED y puertas dobles extraíbles, para una mayor comodidad.

  • Microondas Saivod MSGE2814W con grill

    75€

    Microondas Saivod MSGE2814W con grill

    El microondas Saivod MSGE2814W cuenta con una capacidad de 20 litros y bloqueo de seguridad para los más pequeños del hogar. Posee diversas funciones, como la pre-configuración y el grill, además de 8 menús automáticos y otras prestaciones, como el control electrónico y temporizador.

  • Batidora de vaso Oster Clásica 4655ESP con 3 velocidades

    69€

    Batidora de vaso Oster Clásica 4655ESP con 3 velocidades

    La batidora de vaso Oster Clásica con 3 velocidades permite licuar todo aquello que entre en ella. Con una capacidad de 1,5 litros y cuchillas de acero, nos permite picar el hielo, además de ser desmontable.

  • Batidora de vaso Breville Blend Active Pro

    49€

    Batidora de vaso Breville Blend Active Pro

    La batidora de vaso Breville Blend Active Pro con 3 velocidades permite licuar todo aquello que entre en ella. Con una capacidad de 0,6 litros y cuchillas de acero inoxidable, nos permite picar o moler con total comodidad, además de ser lavable en el lavavajillas y contar con acción de mezcla instantánea.

  • Cafetera espresso automática De'Longhi ESAM 4000 con Cappuccino System

    299€

    Cafetera espresso automática De'Longhi ESAM 4000 con Cappuccino System

    La cafetera espresso automática De’Longui ESAM 400 con Capuccino System se puede utilizar tanto con granos de café como con café molido. Cuenta con una capacidad de 1,8 litros y la posibilidad de preparar 2 tazas a la vez, los programas automáticos de enjuague y descalcificación e incluso otras funciones que podemos personalizar según nuestras preferencias.

  • Aspirador Dyson V6 Animalpro+ especial para casas con animales

    426€

    Aspirador Dyson V6 Animalpro+ especial para casas con animales

    El Aspirador Dyson V6 Animalpro+ se encuentra enfocado para aquellas casas con animales. Posee el modo de máxima potencia para aumentar la succión en las tareas más difícil. Además, su puerto de carga también almacena la máquina y sujeta los accesorios adicionales, tratándose de un aparato cómodo de utilizar que ocupa poco espacio.

  • Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 Láser

    59€

    Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 Láser

    La Plancha de vapor Rowenta Steampower DW9216 con suela Microsteam 400 láser tiene una capacidad total de 350 ml. Cuenta con tecnología antical y Self-Clean, además de otras características como puntos de precisión, cable extralargo, asa confort y spray.

  • Cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000

    99€

    Cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000

    El cepillo de dientes eléctrico Oral-B Smart Series 4000 CrossAction combina la tecnología de limpieza con conectividad Bluetooth. De este modo, el cepillo podrá conectarse a la aplicación de Smartphone Oral-B, proporcionando datos sobre los hábitos de cepillado. Posee tres modos de cepillado: limpieza diaria, cuidado de encías y sensible, además de ser recargable para continuar utilizándolo en el futuro.

  • Cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO7000 con conectividad Bluetooth edición Black

    139€

    Cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO7000 con conectividad Bluetooth edición Black

    El cepillo de dientes eléctrico Oral-B PRO 7000 Black SmartSeries combina la tecnología de limpieza con conectividad Bluetooth. De este modo, el cepillo podrá conectarse a la aplicación de Smartphone Oral-B, proporcionando datos sobre los hábitos de cepillado. Cuenta con varios modos de cepillado, además de tecnología de triple presión, protección de encías y SmartGuide inalámbrica.

  • Secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat

    55,20€

    Secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat

    El secador Remington Proluxe AC9140 con tecnología OptiHeat distribuye el calor donde sea necesario, ofreciendo de este modo un secado más eficaz. Cuenta con 3 niveles de temperatura, rejilla trasera extraíble, anilla para colgar y funciones de ráfaga de aire frío, según lo que se pueda necesitar.

  • Plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHeat

    79,20€

    Plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHeat

    La plancha de pelo Remington Proluxe S9100 con tecnología OptiHet, se trata de un sentor inteligente de temperatura que proporciona el calor donde es necesario. Además, posee el Modo Pro+, para alisar el cabello con suavidad a la temperatura de 185ºC. El dispositivo cuenta con bloqueo de temperatura, apagado automático de seguridad a los 60 minutos y cierre para almacenamiento.

  • Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat

    39,20€

    Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat

    El Rizador Remington Proluxe CI91X1 con tecnología OptiHeat aplica calor donde sea necesario, para obtener un mejor acabado. Tarda 30 segundos en calentarse, contando con una pantalla indicadora digital, contando con funciones como el Modo Pro+ y calentamiento rápido. Además, viene con un guante térmico y bolsa resistente al calor.

  • Batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo

    29,99€

    Batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo

    La batidora de pie Solac BA5602 con velocidad Turbo tiene una potencia de 800 W y se encuentra fabricada en acero inoxidable. Cuenta con un selector LED y la velocidad especial + Turbo. Además, viene con un vaso medidor para batir todo lo que se nos antoje.

  • Centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution

    59€

    Centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution

    El centro de planchado Solac CVG9505 Easy Evolution viene con el sistema antical y suela de cerámica. Cuenta con varias posiciones de la regulación del vapor, siendo constante, continua, regulable y vertical, además de un margo ergonómico que hará que sea más cómoda su utilización.

  • Centro de planchado Solac Super Shot evolution CVG9610 compacto

    99€

    Centro de planchado Solac Super Shot evolution CVG9610 compacto

    El centro de planchado Solac Super Shot Evolution CVG9610 compacto viene con suela de cerámica. Cuenta con sensor, tecnología de seguridad Auto-Pause, antigoteo y antical recambiable, teniendo un golpe de vapor de 180 g/min.

  • Centro de planchado Solac Sensor green evolution CVG9701 compacto

    99€

    Centro de planchado Solac Sensor green evolution CVG9701 compacto

    El centro de planchado Solac Sensor Green evolution CVG9701 compacto tiene tecnología de mínimo consumo energético, hasta un -46%. Además, tiene una suela Anodium para ofrecer una mayor durabilidad y un óptimo deslizamiento. Posee tecnología de seguridad Auto-Pause y antical permanente.

  • Centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto

    114€

    Centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto

    El centro de planchado Solac Sensor tactile evolution CVG9901 compacto tiene tecnología de mínimo consumo energético, hasta un -46%. Además, tiene una suela Anodium para ofrecer una mayor durabilidad y un óptimo deslizamiento. Posee tecnología antical permanente, seguridad Auto-pase y no genera brillos.

  • Afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo

    99€

    Afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo

    La afeitadora Philips Shaver S5330/41 con Modo Turbo cuenta con un cabezal de 5 direcciones, ajustándose fácilmente a las curvas de la cara y afeita incluso el pelo más corto gracias a sus cuchillas MultiPrecision. Posee bloqueo para viajes e indicador tanto de limpieza como de batería baja.


  • Fitbit Alta HR, análisis: tan delgada que no interrumpirá tu sueño mientras lo monitoriza

    $
    0
    0

    Img 3601

    A pesar de la gran competencia presente en el mercado, Fitbit sigue renovando su catálogo. Tras presentarnos el año pasado la Fitbit Charge 2, ahora le ha tocado el turno a su nuevo modelo de wearable, la Fitbit Alta HR, de la que la compañía presume haber puesto toda la carne en el asador para conseguir su mejor dispositivo hasta el momento.

    Nosotros hemos pasado una temporada con ella, exprimiéndola al máximo desde el punto de vista de un usuario estándar que busca mejorar su condición física en diferentes aspectos, y bajo esa premisa, o vamos a contar qué resultado nos ha dado este wearable de la compañía californiana.

    Especificaciones técnicas

    PANTALLA

    OLED táctil

    DIMENSIONES

    15 milímetros de ancho

    SENSORES Y COMPONENTES

    Acelerómetro de tres ejes y motor de vibración

    MEMORIA

    Guarda 7 días de datos de movimiento en detalle, minuto a minuto. Guarda los totales diarios de los últimos 30 días.

    CONECTIVIDAD

    Bluetooth

    RESISTENCIA AL AGUA

    Resistente al sudor, la lluvia y las salpicaduras

    AUTONOMÍA

    Una semana con dos horas de carga

    PRECIO

    150 euros

    Tamaño equilibrado, diseño discreto

    Lo primero que percibimos nada más sacar la Alta HR de la caja es lo mucho que ha reducido el tamaño respecto a modelos anteriores. En el caso de la Fitbit Charge 2, el tamaño se hacía algo grande si tienes la muñeca (como en mi caso) pequeña. Esto es debido a que el sensor del ritmo cardíaco es bastante grueso, sin embargo, en este nuevo wearable han mantenido un sensor seguimiento igual de eficaz (diferente al del modelo anterior) pero consiguiendo que la pulsera sea un 40% más delgada. Img 3614

    En ese sentido, la experiencia de uso, físicamente hablando, ha sido muy agradable, inclusive a la hora de dormir con ella, pues al tratarse de un cuantificador que va a monitorizar todo lo que hacemos durante el día y también el sueño, si nos resulta incómoda acabaríamos quitándonosla para dormir y al final perdería todo el sentido hacernos con ella.

    ¿Pantalla más estrecha? Sin problemas

    Lógicamente la reducción de tamaño conlleva una reducción de la pantalla del wereable. ¿Nos ha afectado esto en el día a día? Realmente no, no nos ha costado más consultar los datos que en otros modelos que hemos probado. Desde la aplicación de Fitbit podemos gestionar qué es lo que queremos que nos muestre la pantalla (ritmo cardíaco, recuento de pasos diarios, distancia recorrida...) y también podemos personalizar el modo en que se muestra el reloj. Img 3612

    En cuanto al tamaño no tenemos problemas, los datos se muestran en su pantalla AMOLED con nitidez y se consultan perfectamente en cualquier situación lumínica. Al igual que en la Fitbit Charge 2, el control de la pulsera se realiza mediante ligeros toques en la pantalla táctil que responde bastante bien.

    Pese a tratarse de una pantalla más pequeña que la de otros modelos, no hemos tenido problemas a la hora de consultar datos en ella

    La pantalla de la Fitbit Alta HR no está todo el tiempo activa y para que nos muestre lo que queremos, podemos dar un toque sobre ella, o simplemente girar la muñeca. La detección del giro es bastante precisa y al tratarse de una pantalla más pequeña que emite menos luz, no tenemos problema en que nos despierte si la giramos en mitad de la noche mientras estamos dormidos.

    Puesta en marcha sencilla

    Para poder sacarle todo el partido a la Fitbit Alta HR, lo primero que debemos hacer es ponerla en marcha, y para ello tenemos que descargarnos la aplicación de Fitbit y sincronizarla. La aplicación está disponible de forma totalmente gratuita tanto en iOS como Android y es compatible con teléfonos iPhone desde el modelo 4S y posteriores, en iPad de tercera generación y posteriores, además de terminales con Android 4.3 en adelante. Img 3625

    Una vez hemos descargado la aplicación, tenemos que registramos en ella, y aquí es de agradecer que el proceso de registro sea corto y sencillo, y que con tan solo aportar algunos da personales y fisionómicos (peso, altura y género) podamos comenzar a funcionar con el dispositivo. En el mismo momento en que nos registramos en la aplicación tenemos la posibilidad de marcarnos objetivos, deportivos, de descanso o alimenticios, pero también podemos hacerlo más adelante.

    Autonomía de 10, cargador de 5

    En el momento en que sacamos de la caja la Fitbit Alta HR nos la encontraremos con la batería descargada, o a punto de hacerlo. La carga es muy sencilla, pues el cargador tiene forma de pinza, y basta con abrirlo para dejar a la vista los pines conectores y acoplarla hasta que símbolo de carga completada aparezca en pantalla. Img 3611

    El proceso de carga completa dura aproximadamente dos horas, y la propia aplicación nos avisa cuando se ha realizado al 100%. La autonomía ya era algo destacable el la Fitbit Charge 2 y en ésta incluso ha mejorado. Con carga completa tenemos hasta siete días sin necesidad de conectar la pulsera a la corriente, que es precisamente uno de sus puntos flacos.

    Desde carga completa hemos conseguido una autonomía de hasta siete días

    Por un lado, que el cargador sea específico nos puede dar problemas si por ejemplo nos vamos de viaje y lo olvidamos, por otro, se trata de un cargador con cable USB muy corto, que si queremos conectar a la corriente con un cabezal, nos vemos obligados a buscar un enchufe cercano de algo donde se pueda apoyar o directamente dejarlo en el suelo o colgando.

    Utilizando la Fitbit Alta HR

    Al igual que la Charge 2, esta pulsera no está tan enfocada en el deporte profesional, sino más bien al usuario medio que busca mejorar sus hábitos y ganar calidad de vida. Pese a esto, es capaz de reconocer automáticamente qué tipo de ejercicio estamos realizando, si es andar, correr, aeróbico o ciclismo, para después registrarlo en nuestro panel y que podamos comprobar cuál ha sido nuestro rendimiento. Img 3626

    En la propia aplicación también podemos configurar las notificaciones que queremos recibir en la pulsera, ya sean llamadas, mensajería (solo SMS), o también podemos recibir avisos motivadores cada cierto tiempo que nos recuerden que debemos movernos. Esto último, aunque parezca un tontería, es una de las cosas que más se agradecen, pues en ocasiones no somos conscientes de la cantidad de horas que pasamos sentados trabajando y con cada aviso que nos da el wearable, nos motivos a movernos, aunque sean unos pasos.

    En ocasiones no somos conscientes de todo el tiempo que permanecemos parados, y en ese sentido, el sistema de alertas de la pulsera ayuda mucho

    Yo por ejemplo, programé la pulsera para que me avisase cada vez que llevase más de una hora sin moverme -la vida del redactor-, y así la pulsera me mandaba mensajes en la pantalla acompañados de una sutil vibración, para indicarme que debería levantarme y dejar a un lado el sedentarismo. Pasos

    Datos físicos y alimentación

    Uno de los motivos que nos suele empujar a comprar un dispositivo como éste es la búsqueda de mejoría en nuestra forma física y en consecuencia, nuestra salud. El medidor continuo de ritmo cardíaco nos permite conocer en todo momento cuál es nuestra frecuencia cardíaca y además nos permite conocer cuál es nuestra media en reposo. Ritmo Cardiaco

    Otra parte importante que no debemos pasar por alto si queremos tener una vida saludable, es la alimentación. Dentro de la aplicación Fitbit tenemos la posibilidad de añadir un diario de comidas. Podemos introducirlas manualmente, encontrarlas a través del buscador e incluso escanear el código de barras para que la app pueda registrar las calorías y nutrientes de cada alimento que vayamos añadiendo.

    Al final del día podremos comparar si las calorías ingeridas son iguales, menores o inferiores a las que hemos quemado con nuestra actividad física más nuestro metabolismo basal (el gasto que el organismo realiza con las funciones vitales). Muy útil esta función si buscamos controlar nuestro peso y la ingesta de calorías. Alimentos

    Monitorización del sueño

    Durante la presentación de la nueva pulsera hace algunas semanas, la gente de Fitbit nos contaba que habían incidido mucho en esta nueva pulsera en todo lo relativo a la monitorización del sueño y el descanso. Y así es, no solo controla las horas que permanecemos descansando, sino también cuánto tiempo pasamos en las diferentes fases del sueño. Sueno

    ¿Es esto útil? Bueno, realmente conocer cuánto tiempo hemos estado en fase REM o en sueño ligero no es más que eso, datos, pero lejos de la capacidad de interpretación que podrías tener si eres un experto en la materia, tampoco es algo que nos sirva demasiado. Eso sí, en la aplicación podemos verlo bien explicado para que entendamos qué significa cada fase y cuánto es el tiempo medio y óptimo que nos conviene estar en cada una, aunque, es algo que no depende de nosotros directamente. Img 3600

    Fitbit Alta HR, la opinión de Xataka

    Después de estos días con la Fitbit Alta HR en la muñeca, podemos decir que es un dispositivo muy completo y que en diseño, comodidad y autonomía merece la pena invertir los 150 euros que cuesta actualmente. Si tenemos que ponerle pegas serían, por un lado, que el cargador sigue siendo un punto en contra y por otro, que quizás la monitorización del sueño es una función menos interesante que por ejemplo, la de respiración guiada que encontrábamos en la Fitbit Charge 2, pero en rasgos generales, hablamos de un cuantificador muy completo apoyado en un software de sobresaliente.

    El terminal ha sido cedido para la prueba por parte de Fibit. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

    Una pulsera Fitbit permite resolver un caso de asesinato: el marido mentía, los datos lo demuestran

    $
    0
    0

    Fitbit1

    En diciembre de 20015 Richard Dabate llamó a emergencias. Su mujer había sido víctima mortal de un allanamiento en el que el agresor, un "hombre alto y obeso" le había disparado a la cabeza.

    Dabate alegaba que su mujer había muerto en estas circunstancias y a una hora concreta, pero todos sus argumentos se han venido abajo tras el análisis de la pulsera Fitbit de su mujer demostró que su coartada no podía ser cierta. Eso llevó a la resolución del caso y a la detención de Dabate.

    Fitbit le hunde la coartada al sospechoso

    El acusado afirmaba entonces que el agresor tenía una voz profunda "similar a la del actor Vin Diesel" y que llevaba máscara y ropa de camuflaje. En la mañana de su muerte la mujer fue grabada por el circuito cerrado de televisión del gimnasio local al que asistía.

    Dabate1 Richard Dabate y su ahora difunda mujer, Connie.

    Además de ello los investigadores descubrieron los mensajes que Dabate había intercambiado con su mujer en los últimos tiempos, además de los que el sospechoso había enviado a su amante, embarazada y que parece haber sido el motivo del homicidio.

    En uno de los mensajes Dabate le decía a su mujer que quería el divorcio, una petición que coincidía con gastos en hoteles, clubs de striptease o compras de flores para su amante. Las heridas de bala de su mujer provenían de una Magnum .357, el mismo modelo que Dabate había comprado unos meses antes.

    La tecnología que nos monitoriza y nos escucha, clave para estos casos

    La policía utilizó todos esos datos para crear un recorrido histórico de todo lo que había pasado y demostró que todo ello contradecía la versión del marido. El fiscal encargado del caso indicó que los registros del FitBit fueron "una gran herramienta para los investigadores".

    Dabate2 Richard Dabate junto a sus abogados en una vista previa hace unos días.

    Este nuevo incidente demuestra que los wearables y los dispositivos que ya comienzan a formar parte de nuestros hogares conectados se convierten en potenciales aliados de cualquier investigación criminal.

    No hace mucho contábamos cómo un asesinato en Estados Unidos podría haber sido aclarado gracias a la presencia de un Amazon Echo que podría haber grabado las conversaciones y sonidos que se estaban produciendo en el domicilio en el que se produjeron los hechos. Otra pulsera Fitbit también fue de gran ayuda en un caso en Canadá, y estos sucesos reabren ese debate sobre la privacidad y cuándo se debería ceder el acceso a esos datos.

    Vía | NYDailyNews
    En Xataka | Cuando Amazon Echo graba un presunto asesinato se abre de nuevo el debate sobre privacidad

    La Honor Band 3 es la pulsera de actividad económica que se lo quiere poner difícil a la Fitbit Charge

    $
    0
    0

    Band 3 Header

    Las pulseras que monitorizan la actividad física siguen estando de actualidad, y lo demuestra la nueva Honor Band 3 que el fabricante chino ha presentado durante el evento celebrado hoy.

    Este nuevo miembro de la familia de wearables de Honor se presenta como un competidor directo (aunque más modesto y barato) de las Fitbit Charge 2, y su orientación es la de un uso más ocasional que el de las pulseras y relojes avanzados para actividades deportivas.

    Sin GPS, pero con casi todo lo demás

    En esa lista de especificaciones por ejemplo destaca la ausencia de un sensor GPS. Para compensarlo la Honor Band 3 cuenta con un sensor de frecuencia cardíaca, un acelerómetro y un sensor IR que detecta cuándo nos ponemos este pulsera en la muñeca.

    Entre sus especificaciones destaca su pantalla PMOLED de 0,91 pulgadas en blanco y negro y resolución de 128 x 32 píxeles, además de contar con 256 KB de RAM, 1 MB de ROM y 16 MB de memoria Flash.

    La conectividad Bluetooth 4.2 es clave para la comunicación con el móvil, y todo ello en unas dimensiones de 43 x 16,5 x 10,3 mm para el cuerpo y 16,3 x 115x12 mm para la banda que está disponible en distintos colores.

    La sorpresa está en su batería

    Entre las actividades que podemos monitorizar están tanto nuestras salidas a correr como incluso sesiones de natación: la pulsera está preparada para "sobrevivir" a inmersiones a profundidades de hasta 5 metros.

    La monitorización del sueño y la sincronización con el móvil para mostrar notificaciones en la pantalla de la pulsera son dos de sus características adicionales, pero donde Honor quiere poner el protagonismo es en la batería, que tiene una capacidad de 105 mAh.

    Los responsables de este producto aseguran que la Honor Band 3 puede aguantar hasta 30 días antes de necesitar una recarga. Eso sí, si utilizas el sensor de frecuencia cardiaca ese periodo se reduce a 10 días. La pulsera es compatible con Android 4.4 o superior y también con iOS 8 o superior.

    Precio y disponibilidad de la Honor Band 3

    La Honor Band 3 tiene un precio de 69,90 euros y estará a la venta a partir del mes de julio. Llega en colores "Dynamic Orange", "Classic Navy Blue" y "Carbon Black".

    Samsung Gear Fit 2 Pro: sumergible hasta 50 metros, cierre más seguro y nuevas funciones

    $
    0
    0

    Samsung Gear Fit 2 Pro

    Los rumores ya habían adelantado que Samsung estaba trabajando en un nuevo monitor de actividad de sería presentado con el Note 8, pero finalmente la firma se ha adelantado unas horas. La nueva pulsera Samsung Gear Fit 2 Pro ya es oficial, y llega con algunas mejoras interesantes, sobre todo para los amantes de los deportes acuáticos.

    La pulsera Samsung Gear Fit 2 fue anunciada hace poco más de un año y hoy Samsung nos trae su evolución. Seguimos teniendo un diseño con pantalla alargada y curva que se adapta a la muñeca y también repite muchas especificaciones, pero estrena una novedad importante: es sumergible hasta 50 metros.

    Samsung Gear Fit 2 Pro, especificaciones técnicas

    SAMSUNG GEAR FIT 2 PRO

    DISEÑO

    51,3 x 25 mm 34 g Resistente al agua hasta 50 metros Tallas S/LCierre de hebilla

    PANTALLA

    Super AMOLED curva 1,5 pulgadas Resolución 432 x 216 píxeles

    SOFTWARE

    Tizen, Speedo app, soporte Spotify offline

    RAM

    0,5 GB

    MEMORIA

    4 GB (2 GB disponibles)

    CONECTIVIDAD

    WiFi 2.4 GHz, GPS/Glonass, Bluetooth 4.2

    SENSORES

    Acelerómetro, barómetro, giroscopio, medidor de ritmo cardíaco

    BATERÍA

    200 mAh 3-5 días de autonomía 9 horas con GPS

    PRECIO

    199 dólares

    Samsung Gear Fit 2 Pro: ¿qué ha cambiado?

    Samsung Gear Fit 2 Pro

    La resistencia al agua es sin duda la novedad más destacada de la Gear Fit 2 Pro, que según el fabricante podrá sumergirse hasta 50 metros de profundidad sin sufrir daños. La Gear Fit 2 permitía inmersiones de hasta un metro durante un máximo de media hora. Como novedad, la Gear Fit 2 Pro también incluye la app de Speedo para poder monitorizar sesiones de natación.

    Otra de las novedades que estrena este modelo es el soporte para reproducción músical offline a través de la app de Spotify y unos auriculares inalámbricos. Samsung tiene los IconX, pero servirá cualquier par de auriculares Bluetooth.

    Volviendo al diseño, la Gear Fit 2 Pro tiene un aspecto más deportivo y destaca su cierre de hebilla, más seguro que el anterior. Por lo demás, las especificaciones son las mismas del primer modelo. Cuenta con una pantalla Super AMOLED curva de 1,5 pulgadas y resolución 432 x 216, 0,5 GB de RAM, 4 GB de memoria interna y batería de 200 mAh que ofrece entre tres y cinco días de autonomía según la marca.

    En cuanto a los sensores y conexiones, la pulsera cuenta con WiFi, antena GPS, Bluetooth 4.2., medidor de ritmo cardíaco, acelerómetro, barómetro y giroscopio.

    Samsung Gear Fit 2 Pro, precio y disponibilidad

    Samsung Gear Fit 2 Pro

    La Gear Fit 2 Pro ya es oficial, y su precio en Estados Unidos es de 199 dólares. De momento no conocemos el precio en euros, pero esperamos conocer más detalles pronto. Lo que sí sabemos es que la pulsera estará disponible en dos tallas (S/L) y tonos negro o negro/rojo.

    En Xataka | Samsung Gear Fit 2, análisis: el control de nuestra actividad ahora es más completo

    Samsung Gear Fit 2 Pro, análisis: cuantifícalo todo ahora también bajo el agua

    $
    0
    0

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    Hace unos meses os presentábamos la Gear Fit 2 Pro de Samsung: la última incursión de la empresa en el mundo de los relojes inteligentes y deportivos. Si ya habían pasado por nuestras manos con anterioridad sus otros monitores de actividad (con bastante éxito, por cierto), hoy os traemos la prueba y análisis de esta nueva pulsera cuya gran novedad es que es sumergible hasta 50 metros.

    Manteniendo el característico diseño que Samsung lleva utilizando desde hace años y que le diferencia de sus competidores, con una pantalla alargada que se adapta fácilmete a la anatomía de la muñeca, Samsung ha incorporado pequeñas mejoras que consiguen que saquemos un mayor partido a la Gear Fit 2 Pro.

    Samsung Gear Fit 2 Pro, características técnicas

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    PANTALLA

    Super AMOLED curva de 1,5 pulgadas y 432 x 216 píxeles

    DIMENSIONES

    51,3 x 25 mm, 30 gramos de peso. Tallas S/M y L

    SENSORES Y COMPONENTES

    Acelerómetro, barómetro, giroscopio y sensor de frecuencia cardíaca

    RAM

    0,5 GB

    MEMORIA

    4 GB (2 GB disponibles)

    CONECTIVIDAD

    WiFi 2,4 GHz, GPS-Glonass y Bluetooth 4.2

    RESISTENCIA AL AGUA

    50 m (apto para natación)

    AUTONOMÍA

    Más de tres días; hasta 9 horas utilizando el GPS

    PRECIO

    229 euros

    Diseño y pantalla muy similares a su predecesora

    La nueva pulsera Gear Fit 2 Pro integra una pantalla super AMOLED curva de 1,5 pulgadas y con una resolución de 432 x 216 píxeles, muy adecuada para mostrarnos todos los datos que necesitamos en cada momento de forma nítida, aunque bajo el brillo directo del sol se hace un poco difícil de leer.

    La pantalla, con protección Corning Gorilla Glass 3, es táctil y nos permite ir navegando por las diferentes esferas deslizando cómodamente nuestros dedos hacia los lados o hacia arriba o abajo, y además cuenta con dos botones discretos en el lado derecho que facilitan el acceso a aplicaciones y opciones.

    El cierre de la pulsera, con hebilla con pitón y cierre de seguridad, ha mejorado respecto a anteriores modelos: la Samsung Gear Fit 2, por ejemplo, no contaba con el pitón y daba la impresión de quedar un poco suelta y desprotegida.

    Conexiones, batería y almacenamiento

    La conexión con nuestro teléfono móvil se realiza mediante Bluetooth 4.2 y, aunque podemos utilizarla de forma independiente a nuestro móvil, lo más interesante es conectarla con las aplicaciones Gear Fit (disponible de forma gratuita para android e ios) y Samsung Health (también gratuitas para android e ios). Además, la Samsung Gear Fit 2 Pro cuenta con conexión WiFi.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    La batería de la pulsera se carga a través de un cargador especial de Samsung con conexión USB: la carga es bastante rápida, y en menos de dos horas la podemos tener totalmente cargada. La duración de la batería, de 200 mAh, dependerá mucho del uso que hagamos de la misma: si no utilizamos el GPS nos puede durar unos tres días sin necesidad de recargarla; sin duda una ventaja frente a otras competidoras.

    La pulsera cuenta con 4 GB de almacenamiento, donde podemos guardar también nuestra música para escuchar con auriculares bluetooth, y 0,5 GB de memoria RAM. Utiliza el sistema operativo Tizen.

    Novedades en la cuantificación deportiva: sumergible y apta para natación

    Vayamos al tema deportivo: la Gear Fit 2 Pro cuenta con GPS y Glonnass como sistemas de posicionamiento, además de con un acelerómetro, barómetro y giroscopio para mejorar el posicionamiento y reconocer distintos movimientos. Además, gracias a su lector óptico de frecuencia cardíaca integrado puede medir nuestro pulso a lo largo de todo el día, no solo cuando estamos haciendo deporte.

    El monitor de frecuencia cardíaca también funciona bajo el agua: un punto a favor para la pulsera de Samsung

    La gran novedad en lo deportivo de la Gear Fit 2 Pro es el hecho de que sea sumergible hasta 50 metros y que integre el software de Speedo para cuantificar nuestros entrenamientos de natación. Es importante también destacar que el sensor de frecuencia cardíaca funciona también bajo el agua, algo que no hacen otras pulseras semejantes como Fitbit Ionic o el Apple Watch 2.

    Puesta en marcha y función de smartwatch

    Samsung-Gear-Fit2-Pro La Gear Fit 2 Pro nos permite recibir notificaciones, pero no interactuar con ellas

    Aunque lo interesante de una pulsera como Gear Fit 2 Pro es utilizarla integrada con nuestro teléfono móvil, también podemos usarla de forma independiente gracias a su conexión WiFi aunque, obviamente, perderemos algunas de las funciones que nos ofrece como los avisos de llamadas, por ejemplo.

    Conectar la pulsera con nuestro móvil es bastante sencillo: solamente tenemos que descargar las aplicaciones Samsung Gear y Samsung Health y activar la conexión bluetooth de nuestra pulsera y nuestro móvil. Una vez se hayan "localizado" y hayamos introducido un código, la conexión se realiza de forma automática. La sincronización con la app se realiza de forma automática cuando la abrimos en nuestro teléfono.

    Como decíamos, lo más interesante es usar la pulsera integrada con el móvil. La nueva Gear Fit 2 Pro nos permite recibir notificaciones de diferentes aplicaciones como whatsapp pero, igual que le ocurría al Fitbit Ionic, no nos permite interactuar con ellas: solamente podemos verlas en la pulsera pero no contestarlas. Sí nos permite recibir llamadas y aceptarlas, pero tendremos que utilizar el teléfono para poder hablar.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro Panel de control de Gear Fit 2 Pro en la app, y pantalla principal de Galaxy Apps

    En cuanto a las aplicaciones de las que podemos hacer uso, destaca sobre todo la integración de Spotify, que nos permite acceder a nuestras listas de reproducción y llevar nuestra música con nosotros en la propia pulsera, sin necesidad de utilizar nuestro teléfono. Esto es ideal para las personas que salgan a correr, por ejemplo, y que solamente quieran llevarse la pulsera y unos cascos bluetooth. Eso sí, para poder disfrutar de esta app tendremos que ser usuarios premium de Spotify.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro Enorme cantidad de esferas para elegir y cambiar el aspecto de nuestro Gear Fit2 Pro

    Algo que destaca sobre otras pulseras cuantificadoras es la enorme cantidad de diseños de esferas que podemos encontrar en la Samsung Galaxy App Store: un ingente catálogo de diseños con los que podemos cambiar el estilo de nuestra Samsung Gear Fit 2 Pro. Y los hay de todos los temas que os podáis imaginar: desde diseños minimalistas hasta retro, pasando por personajes de películas como Batman o el Joker, por ejemplo.

    Cuantificación para mejorar nuestros hábitos saludables

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    Como la mayoría de pulseras del mercado, la Gear Fit 2 Pro nos ayuda a cuantificar todo en nuestro día a día: desde los pasos que damos, la velocidad, duración y distancia de nuestros paseos a nuestra frecuencia cardíaca, tanto en reposo como cuando nos encontramos en movimiento. Todos estos datos podemos verlos a través de la app Samsung Health y, de forma más esquemática, en la misma pantalla de nuestra pulsera.

    Cuantificar todos los datos de nuestro día a día funciona como motivación para movernos más y para ser menos sedentarios

    Desde la app podemos acceder al histórico de cada una de nuestras actividades para comprobar así si realmente estamos teniendo una evolución a la hora de mejorar nuestra forma física y nuestros buenos hábitos. Porque de eso trata toda esta historia de la cuantificación: tenemos acceso a nuestros datos sobre nuestro estilo de vida, los medimos, los comparamos y, a través del uso de estas pulseras cuantificadoras, nos motivamos para mejorarlos.

    En este sentido, la Gear Fit 2 Pro puede ser una buena ayuda para aquellos que quieran mejorar sus hábitos saludables. Además de los recordatorios de movimiento que ya existían en versiones anteriores (y que nosotros mismos podemos decidir cada cuánto aparecen en nuestra pulsera), Samsung ha incluido una pequeña rutina de estiramientos que podemos realizar en cualquier lugar (no son muy escandalosos) y que nos ayudará a ponernos en movimiento, sobre todo si tenemos un trabajo sedentario.

    Detección automática de movimiento y de sueño

    Samsung-Gear-Fit2-Pro Medición del sueño y medición de pasos diaria

    Una de las cosas que más llaman la atención de la Samsung Gear Fit 2 Pro es que sea capaz de reconocer automáticamente los movimientos que estamos llevando a cabo y que los registre de forma automática como "ejercicio". Llama la atención porque no es algo habitual (con otras pulseras tenemos que poner en marcha la función de "ejercicio" antes de comenzar), pero sinceramente no creo que sea muy útil.

    Por ejemplo, la Samsung Gear Fit 2 Pro detecta automáticamente cuando comenzamos a caminar a buen ritmo (a un ritmo normal, no de ver escaparates) y lo registra como "ejercicio de paseo". Cuando llevamos diez minutos caminando, una alarma por vibración salta en la pulsera para decirnos que, efectivamente, ya hemos caminado diez minutos y aparece un mensaje de ánimo en la pantalla. Recibir tantos ánimos constantemente por algo tan básico como caminar diez minutos puede llegar a ser incluso algo molesto.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro Entrenamiento en bicicleta estática

    Relacionado con la detección automática de movimiento, algo que Samsung no ha solucionado y que lleva ocurriendo desde sus primeros modelos es que confunde los desplazamientos en moto con desplazamientos en bicicleta. Siempre que he conducido la moto con la pulsera puesta me ha aparecido la alarma por vibración de la que os hablaba antes, esta vez relacionada con mi "pseudo-paseo en bicicleta" mientras circulaba en moto por la Gran Vía.

    La detección automática del sueño y su registro, sin embargo, funcionan sorprendentemente bien. Como es habitual en estas pulseras, no solo detecta de forma automática cuándo nos vamos a la cama y cuándo nos levantamos, sino que también quedan registrados los ciclos del sueño y, a posteriori, nos ofrece información sobre la cantidad y calidad de nuestro descanso, otro de los pilares fundamentales de una vida saludable.

    El uso deportivo de la Samsung Gear Fit 2 Pro

    Samsung-Gear-Fit2-Pro La Gear Fit2 Pro te indica, al terminar los entrenamientos, en qué zonas de frecuencia cardíaca te has movido

    Valoremos ahora cómo se comporta la Gear Fit 2 Pro a la hora de cuantificar nuestros entrenamientos. De entrada disponemos de un widget nativo llamado "ejercicio", que nos permite registrar diferentes actividades deportivas tanto indoor como al aire libre: paseo, caminata, senderismo, ciclismo, bici elíptica, bici estática, máquina de step, carrera en cinta, pilates, yoga y máquina de remo, además de algunos ejercicios concretos (sentadillas, zancadas y abdominales).

    Otras aplicaciones interesantes relacionadas con el deporte que podemos descargar son algunas de las más utilizadas por deportistas como Endomondo o Map my run, que registran nuestros entrenamientos al aire libre. En el caso de entrenamientos en casa o en el gimnasio, podemos descargar FitEvolution: una app que nos ofrece diferentes entrenamientos guiados con nuestro propio peso corporal.

    Dentro de cada una de las actividades podemos fijar un objetivo distinto en función del deporte que vayamos a elegir: disponemos de diferentes objetivos de tiempo, calorías quemadas, ritmo (bastante útil en el caso de la carrera, por ejemplo), series y repeticiones o distancia.

    Mientras entrenamos, la pulsera seguirá midiendo nuestra frecuencia cardíaca y nos ofrecerá una gráfica de la misma al final del entrenamiento. Hay que decir que, como en otros casos de pulseras con pulsómetro óptico integrado en la muñeca, este no siempre es todo lo fiable que podríamos desear, presentando algunas bajadas abruptas y picos de pulsaciones que no deberían figurar ahí.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro Cuantificación de carrera (el primer medio kilómetro (del lago al punto de salida) se lo zampó

    He probado la pulsera con diferentes actividades como Pilates, Yoga, bicicleta estática, entrenamiento de fuerza ("otro ejercicio" en la pulsera: este tipo de entrenamiento suele ser siempre el gran olvidado en las pulseras cuantificadoras, entiendo que por las dificultades para cuantificarlo) y carrera. La estimación de calorías gastadas con el ejercicio parece bastante acertada, así como el registro de frecuencia cardíaca en las actividades que no suponen un gran esfuerzo aeróbico (yoga y pilates, por ejemplo).

    A la hora de salir a correr con la pulsera, que será el ejercicio preferido por muchos de los usuarios, sí noté que el GPS tardaba bastante en coger la señal, a pesar de contar con el Glonass (el sistema de posicionamiento ruso que complementa al GPS americano y que, por tanto, cuenta con una mejor señal) y de que estaba en una zona al aire libre donde la señal llega perfectamente (Casa de Campo de Madrid). El GPS "se comió" prácticamente medio kilómetro, lo cual evidentemente falseó las demás estadísticas de la prueba. En general los relojes deportivos suelen ser bastante más rápidos ahora al detectar la señal GPS, así que eso es algo a mejorar.

    Cuantificación de natación: la gran novedad de la Gear Fit 2 Pro

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    Pero si había algo que nos llamaba la atención por encima de todo lo demás, eso era la cuantificación de natación, sobre todo cuando Samsung ha integrado el software de Speedo, una marca de referencia en este deporte.

    La Gear Fit 2 Pro es sumergible hasta 50 metros, algo que nos permite meterlo en la piscina sin ningún temor. Solamente tenemos que ponérnoslo en la muñeca, activar el entrenamiento de natación y seleccionar el objetivo que queremos realizar en esa sesión de entrenamiento: duración, número de largos, o simplemente nadar a nuestro aire. Una vez seleccionado, se activará de forma automática el modo "bloqueo de agua", que desactiva la pantalla táctil para evitar que apaguemos el entrenamiento de forma accidental (para desactivarlo solo tenemos que mantener pulsado uno de los botones laterales durante unos segundos).

    Con todo esto, ya podemos comenzar a nadar: la Gear Fit 2 Pro irá contabilizando el número de largos y el número de brazadas en cada uno de ellos, además de seguir monitorizando nuestra frecuencia cardíaca durante todo el ejercicio. Mientras entrenamos, podemos ver estos datos en la pantalla de la pulsera, de modo que podemos despreocuparnos de esto y centrarnos únicamente en disfrutar o concentrarnos para entrenar.

    Samsung-Gear-Fit2-Pro La monitorización de nuestra frecuencia cardíaca mientras estamos nadando es una de las características más interesantes

    ¿Qué ocurrió al final del entrenamiento? Que la pulsera "se había comido" seis largos (hice 50 y se marcaron solo 44). En su defensa diré que hice el mismo entrenamiento con la Fitbit Ionic en el mismo brazo y tampoco contó todos los largos, aunque este solo "se comió" tres. Durante el entrenamiento estuve atenta y me di cuenta que los largos no se contabilizaban correctamente al cambiar de estilo: si combinaba ida a crol y vuelta a braza, un largo seguro que se perdía por el camino. Algo a tener en cuenta a la hora de entrenar (y bastante frustrante cuando terminas un buen entrenamiento y ves que no se ha contabilizado completo).

    Aun así, la Gear Fit 2 Pro nos ofrece bastante información sobre nuestro entrenamiento de natación: ritmo medio en los largos, cuál ha sido el largo más rápido, cuál ha sido el largo con menos brazadas, cuál ha sido nuestro mejor SWOLF (un índice que nos habla de la eficiencia de nuestra brazada) y, sobre todo, el registro continuo de nuestra frecuencia cardíaca y en qué zonas nos hemos movido. Una información bastante completa a la que tenemos acceso una vez terminado el entrenamiento, pero que no iguala a la que nos ofrecen otras pulseras (como la Moov, que ya probamos en Vitónica) o relojes deportivos.

    Samsung Gear Fit 2 Pro: la opinión de Xataka

    Samsung-Gear-Fit2-Pro

    Samsung lleva ya tiempo apostando por su gama Gear Fit y mejorándola poco a poco, buscando siempre acercarse a un consumidor que intenta mejorar su salud y llevar una vida más activa y motivándole a ello. Con el Gear Fit 2 Pro han dado un gran paso adelante al integrar el entrenamiento de natación y la música en streaming a través de Spotify, dos de las cosas más demandadas por sus clientes.

    Como pulsera cuantificadora, la Gear Fit 2 Pro cumple todas las expectativas que podemos tener respecto a un wearable de estas características: medición prácticamente al milímetro de pasos dados, pisos subidos, calorías gastadas, sueño y prácticamente todo lo que sea cuantificable en nuestro día a día.

    Su diseño curvo, además de actual y (esto es subjetivo) bastante bonito al mismo tiempo que práctico, le ayuda a diferenciarse de la competencia y quizás también a acercarse a un público que se fija un poco más en la estética del producto. No en vano, una de sus embajadoras en España es Paula Echevarría, actriz e it-girl relacionada con la moda y la actualidad. La pulsera es bastante ligera y cómoda (pesa solo 30 gramos) y gracias a la posibilidad de optar por un tamaño S/M o L podemos dar con la que mejor se adapte a nosotros.

    Desde mi punto de vista, podría hacerse algo más en la integración con el teléfono: el hecho de solo poder recibir notificaciones en la pulsera pero no poder interactuar con ellas desde la misma puede hacer que nos planteemos la compra.

    En lo deportivo, debemos tener en mente que se trata de una pulsera cuantificadora y no de un reloj deportivo, como hemos apuntado en anteriores ocasiones. Nos puede servir muy bien para registrar nuestra actividad física de forma ocasional o para incentivarnos y motivarnos a movernos un poco más. En el caso de querer ir un poco más allá y tomarnos más en serio el entrenamiento preparando, por ejemplo, alguna prueba deportiva, lo mejor siempre es optar por marcas estrictamente de deporte (Suunto o Garmin, por ejemplo) cuyos relojes están específicamente diseñados para ello y cubrirán de sobra nuestras expectativas.

    En resumen, una buena pulsera cuantificadora con novedades interesantes a la hora de medir nuestra actividad diaria y con un bonito diseño, interesante para nuestro día a día.

    La pulsera Gear Fit 2 Pro ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

    Viewing all 120 articles
    Browse latest View live